Crítica de Todo incluido por Calibibi
Redactada: 2024-08-29
Efectivamente está todo incluido, los mismos clichés de siempre, los mismos chistes, giros argumentales... reune todos los requisitos de la convencional comedia Yankee ultraprocesada, un elenco reconocible, donde ellas son chicas atractivas y ellos... bueno, son los típicos que se creen graciosos haciendo bromas que sólo a ellos les hacen gracia.
¿Pero que vas a esperar de un producto doble V? Y no me refiero al posiblemente mejor grupo de rap patrio, no, me refiero a Vince Vaughn, guionista, productor y por supuesto protagonista, junto a su amigo John Favreau (le salvo por Iron Man) que juntos dudo que hayan hecho algo decente. Dudo mucho que te vayas a reír, parte de esa premisa.
En un paraje paradisíaco (ojalá pudiésemos quedarnos con los fondos y la fotografía), se reúnen los protagonistas, cuatro parejas nada menos, para tratar de reconducir el matrimonio de una de ellas, pues en principio van a terapia de parejas con el mayor especialista del mundo, y en los ratos libres a disfrutar del lugar. Ni que decir tiene que el planteamiento pasará por que la pareja que iba en busca de la terapia será la que menos problemas presenta, porque no, nada sorprende en esta comedia. Desde que se menciona la terapia de pareja sabes que todos pasarán por el aro, y sabes como acabará, y desde que se menciona la zona de solteros con fiesta mamporrera sabes que acabarán allí.
Seguramente ellos se lo pasaron bien Indonesia, Filipinas o donde quiera que estuviesen mientras rodaban, pero se olvidaron de hacernoslo pasar bien a nosotros que era a lo que iban, o quizás no.
Los personajes en especial los masculinos son odiosos, y son los mismos guionistas los que los encarnan así que es exactamente así como los querían, queda claro el gusto rancio de Vince y Jon, y les funciona, porque siguen saliendo en películas.
Y no soporto el doblaje afrancesado de Juan Moreno, ya se que es el de siempre pero nunca lo he soportado, tenía que decirlo.
El mejor momento es el combate de Guitar Hero, y eso por ser yo fan del juego, porque nuevamente Vince Vaughn ofrece su mejor y único registro de altanero macho dominante para dar vergüenza ajena, pero aún así no logra estropear el "Lonely is the night" de Billy Squier, aunque tampoco es que sea la canción más difícil del juego.
La verdad es que no se ni porque la he visto
¿Pero que vas a esperar de un producto doble V? Y no me refiero al posiblemente mejor grupo de rap patrio, no, me refiero a Vince Vaughn, guionista, productor y por supuesto protagonista, junto a su amigo John Favreau (le salvo por Iron Man) que juntos dudo que hayan hecho algo decente. Dudo mucho que te vayas a reír, parte de esa premisa.
En un paraje paradisíaco (ojalá pudiésemos quedarnos con los fondos y la fotografía), se reúnen los protagonistas, cuatro parejas nada menos, para tratar de reconducir el matrimonio de una de ellas, pues en principio van a terapia de parejas con el mayor especialista del mundo, y en los ratos libres a disfrutar del lugar. Ni que decir tiene que el planteamiento pasará por que la pareja que iba en busca de la terapia será la que menos problemas presenta, porque no, nada sorprende en esta comedia. Desde que se menciona la terapia de pareja sabes que todos pasarán por el aro, y sabes como acabará, y desde que se menciona la zona de solteros con fiesta mamporrera sabes que acabarán allí.
Seguramente ellos se lo pasaron bien Indonesia, Filipinas o donde quiera que estuviesen mientras rodaban, pero se olvidaron de hacernoslo pasar bien a nosotros que era a lo que iban, o quizás no.
Los personajes en especial los masculinos son odiosos, y son los mismos guionistas los que los encarnan así que es exactamente así como los querían, queda claro el gusto rancio de Vince y Jon, y les funciona, porque siguen saliendo en películas.
Y no soporto el doblaje afrancesado de Juan Moreno, ya se que es el de siempre pero nunca lo he soportado, tenía que decirlo.
El mejor momento es el combate de Guitar Hero, y eso por ser yo fan del juego, porque nuevamente Vince Vaughn ofrece su mejor y único registro de altanero macho dominante para dar vergüenza ajena, pero aún así no logra estropear el "Lonely is the night" de Billy Squier, aunque tampoco es que sea la canción más difícil del juego.
La verdad es que no se ni porque la he visto
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios