Crítica de Todo a la vez en todas partes por gjulo
Redactada: 2023-02-27
La mayor hazaña de la película es, en última instancia, comenzar con algo aparentemente extremadamente simple, el estado de sobrecarga de su protagonista, cuya caótica vida cotidiana se nos describe en cuestión de minutos, solo para conducirnos al experimento del Multiverso más alocado jamás retratado en una película. Desde el punto de vista visual, es inventiva y alocada, transmitiendo una maraña infinita de mundos brillantes en los que Michelle Yeoh se ve impulsada como superheroína a pesar suyo, y cuyo funcionamiento no cesa de revelar todas sus sutilezas para nuestro mayor placer. Es disparatada, cómica y estallas de risa ante lo absurdo de ciertos momentos. También son soberbios los momentos de emoción que la película construye con el tiempo y que basa en la relación en constante evolución de sus personajes a los que lleva a (re)descubrirse realmente a sí mismos. "Todo en todas partes al mismo tiempo" puede, en efecto, partir de una premisa simple en torno al papel de su increíble actriz principal pero, gracias a los túneles de arrepentimientos y errores pasados (y de divertidísimas tonterías también) que representa el Multiverso que la transporta, exalta de este personaje toda la complejidad de sus sentimientos reprimidos y palabras no dichas, fruto de tantos años de frustración, para finalmente quizás abrirle los ojos y sanarla en la odisea interior/interdimensional más loca que he visto nunca. Hay que verla.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios