Redactada: 2025-07-14
En esta nueva edición de "Los juegos del palangre" nos encontramos frente a frente con un grupo de escualos que piden la jubilación a gritos. Bueno, los escualos y servidora porque una disfruta los despieces en alta mar como la que más, pero en su justa dosis, como el escabeche. El abuso siempre hace pupa y ya una no tiene ni la paciencia ni el estómago de antaño. Hay muchas cosas que están mal con este tipo de películas (muchísimas), pero la principal es la falta de ideas, la falta de originalidad y su pesadez. Llega un punto que vista una vistas todas como si se hiciesen en una fábrica al por mayor cada verano, listas para el consumo y con fecha de caducidad. 'Tiburón 3D: la presa' no es la excepción como os podéis imaginar. Estudiantes universitarios con las hormonas en rompan filas, un fin de semana de desconexión, el calor del verano, una casa en un lago apaciblemente tranquilo... Si es que la historia toca los palos básicos para que se te desconecte la sinapsis y puedas disfrutar de una carnicería acuática en encefalograma plano.

Lo que parecen unas idílicas vacaciones en una casa del lago de Louisiana, rápido toman un cariz dramático cuando uno de los protagonistas sale del agua sin un brazo. Así, sin medias tintas. Poco a poco, nuestros chicos se verán envueltos en una especie de delirium tremens que les impide tomar las decisiones correctas, como la de huir de los paletos de pueblo con la cara que pondría Jeffrey Dahmer frente a un entrecot. Luego está el chico al que le falta el brazo quien, en busca de venganza, se sumerge en el lago con una lanza en busca del tiburón al grito de "APARECE". Si es que llega un punto ya en el que te tienes que poner de parte de los tiburones porque la imbecilidad humana no conoce límites y los universitarios yankees tienen horchata en lugar de sangre en las venas. Dime tú si no sales pitando nada más ver una aleta sospechosa en pleno lago, vamos es que movilizo a los ejércitos de mar y aire para que me saquen en volandas como a Isabel Pantoja en Supervivientes. Un poquito de sentido común, aunque si aplicamos el sentido común, nos quedamos sin estas pringosas obras de serie Z (y porque no hay más letras en el abecedario).

¿Qué es lo que más te ha gustado?
El ratito tan hermoso que me he pasado viendo a gente que se merecía morir, en efecto, morir. Y el perrito sobrevive, por eso tiene un uno y no un cero.

¿Qué es lo que menos te ha gustado?
No sé ni por dónde empezar la verdad. La trama es absurda y abrupta, los personajes tienen menos luces que Vigo en agosto y se merecen morir por ser tan tontos, los efectos especiales son bochornosos y los tiburones parecen hechos de corchopan, el sheriff llama a la protagonista a la que le saca 20 años (como mínimo): "osita Sarah" y encima sale Chris Carmack, aka el doctor Link haciendo de paleto racista, misógino y fascista de pueblo. Pues fatal.

¿Qué título alternativo le pondrías?
«Dientes, dientes, que eso es lo que les jode».
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 333
Comentario de CrisCristii hace 1 mes
Me meeeeeo, vivimos con las mismas referencias xDD
PTG 111
Comentario de El9Pasajero hace 1 mes
Ole tu!!
Estilo, referencias, humor, machete, es que lo tienes todo.
Un gustazo como siempre, y si me sacas unas risas, genial.
Este desafío está creando monstruos.
PTG 111
Comentario de Sandris hace 1 mes
@CrisCristii

Nada nuevo bajo el sol si tenemos el mismo humor jajajaja.
PTG 111
Comentario de Sandris hace 1 mes
@El9Pasajero

Este desafío está sacando lo peor de nosotros, pero ahí también radica la esencia y dar machetazos, me encanta. Me alegra mucho que pases un buen rato leyéndome, ya sabes que el placer es mutuo, mente colmena ♡.
Mostrar todos los comentarios