
Alyssa Diaz
Maya
Para un grupo de estudiantes universitarios con ganas de aventura y fiesta, un excitante fin de semana de verano se convertirá en una sangrienta pesadilla cuando se ven sorprendidos por peligrosos tiburones bajo las tranquilas aguas del lago de Louisiana donde se divierten.
Spielberg tuvo la brillante idea de «utilizar» la especie de tiburón más aterradora para su Bruce, es decir, el tiburón blanco. En “Tiburón 3D: La presa”, el director pensó que con un tiburón martillo también valía. Está claro que da igual de miedo (ejem, ejem). Se nota que se han empollado un libro sobre tiburones, porque citan especies casi desconocidas, pero no explican muy bien por qué todos estos tiburones atacan al hombre sin motivo alguno y, a veces, con golpes quirúrgicos (arrancar un brazo sin comérselo, ¿para qué?). Al menos en “Deep Blue Sea” nos explican de dónde vienen estos tiburones inteligentes... El resto es una sopa (sin aleta de tiburón) que no tiene ningún reparo en deleitarse con los clichés más bonitos del género: repartos blandos (negro, blanco, friki, rubia), moto acuática que explota al chocar contra un pontón (!!), tiburones de espuma, héroe que se lanza a la boca del tiburón para proteger a su amigo... que muere unos 35 segundos después, rubia apneísta, falso bueno-verdadero malo, estudiantes clichés que se enfrentan con los clichés de los paletos de Luisiana, cuyos pasatiempos favoritos consisten en beber cerveza, escenas que pretenden ser sexys, etc. David R. Ellis realiza una película desagradable, tanto en su tono general como en sus elecciones estéticas: hard rock en los créditos, una cámara que al principio parece la que encendería un grupo de amigos para grabar su fin de semana, con aceleraciones dignas de series y telefilmes de mala calidad, y una caracterización de los personajes que evoca los tópicos de las peores películas adolescentes estadounidenses. Ni siquiera es capaz de sacar partido a uno de los animales más elegantes del planeta. En el peor de los casos, en lugar de hacer un “Tiburón 3D: La presa” de mierda, ¡más vale copiar las imágenes de La2!
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Los tiburones gozan de una cuidada animación, y sus ataques impresionan.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Una película mala en general, sobre todo por su pretensión de convertirse en una nueva referencia del terror acuático. Una vez más, se trata de un gran fracaso
¿Qué título alternativo le pondrías?
Clichéshark
Pues otra entre miles de películas de este género del cine, película de tiburones de serie B y esta película dirigida horriblemente por David R. Ellis, ofrece todos los clichés y patrones de este tipo de películas, han cogido el patrón y no se han saltado ningún detalle.
La historia lleva al espectador a un lago de Lousiana donde un grupo de jóvenes va a una casa rural a pasar un agradable fin de semana, drogas, alcohol, sexo y chapuzones, pero como se iban a imaginar estos jovenzuelos con las hormonas alborotadas que el lago iba a estar infectado de multitud de escualos (de todo tipo), lo peor es el motivo de por qué el lago esta infectado de tiburones, pillado con pinzas es poco, forzadísimo el motivo, pero una vez metido con calzador la situación y el marco de la película, se suceden las secuencias completamente previsibles, pero agradables para un espectador que va a ver carnaza joven en las fauces de los tiburones.
Aquí las interpretaciones y los diálogos son lo de menos, no me acuerdo de ninguno de los nombres de los diferentes personajes prototipados, al final están solo para que ellos sufran y el espectador disfrute con su sufrimiento.
Desgraciadamente no la he visto en 3D, supongo que me he perdido la clave de la película y su punto fuerte, ver como salpica en la pantalla la sangre y otros elementos, pero vista en 2D los efectos especiales son pasables, ni especialmente desastrosos ni por supuesto la última tecnología.
Pero lo que más me ha decepcionado es que le cuesta arrancar una barbaridad y para ser un slasher acuático lo he visto muy light, no hay tensión, las secuencias de ataque son bastante mejorables, simplemente te dejas llevar por lo que estás viendo porque todo lo que sucede es completamente previsible y sin ninguna originalidad.
En definitiva, película que a mí me ha entretenido porque sabía a lo que iba, no es una grandiosidad, las cosas como son, pero no es de las peores que he visto en mí largo recorrido de visionado de este tipo de películas, aunque ha costado que arrancara, pero una vez metido en faena me ha entretenido, por supuesto esta película solo se la recomiendo a los amantes de este género tan trillado y que a veces como en esta ocasión le faltan ideas originales y algún que otro giro de guion, haciendo la crítica tengo la sensación que mi valoración está sobrevalorada…
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Las chavalas que salen en la película.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Hasta que empieza el festín se hace esperar.
¿Qué título alternativo le pondrías? Domingueros devorados 3D.
Tiburón 3D: La presa es una película de casquería tiburonil y sin 3D.
Un grupo de amigos universitarios se van a una casa del lago a pasar unos días de fiesta y demás cosas de universitarios jóvenes, pero pronto descubrirán que en ese lago hay tiburones (pero es un lago de agua salada, así que imposible no es. Dicen).
Alguna especie de ley no escrita dice que si los protagonistas de una película de tiburones son gente joven con ganas de pasarlo bien, tiene que estar el flipao, el bueno, la centrada, la histérica, el que cae mal,.... todo esto puede recaer en una sola persona o estar repartido, incluso repetido.
En favor de la película, diré que los efectos visuales son pobres, pero se han viso peores.
La primera escena de tibu come persona, me ha recordado con esos movimientos de vaivén a la parodia que se marca Jim Carrey en la primera de Ace Ventura.
Pese a sus defectos, creo que sí que tiene su nicho, aunque sea un grupo reducido de personas que se conformen con la casquería tiburonesca, independientemente del argumento y sin que les importen los efectos visuales a medio gas.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Hay demasiadas cosas demasiado bobas y tópicas. La justificación a la presencia de los tiburones también es muy tonta.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
El perro ***contenido con spoilers***
Título alternativo.
Es otra estúpida película americana de tiburones.
Donde está el tiburón 3D que yo lo vea a no espera que aquí no es, no hay dimensiones en esta película que más bien es 2D de lo plana que es y con una trama de lo mas cliché que te puedas encontrar ningún esfuerzo por diferenciarse de otras.
La banda sonora es prácticamente nula no genera ningún momento y en el final busca tras los créditos de rigor busca el desfase que no tuvo con escenas que no vienen a cuento.
Las interpretaciones son de lo mas básica no tienen diálogos decentes detrás ni nada que las sostenga pues tiran de chicas en bikini y ya está un par de sugerencias por aquí y por allá y ya estaría se habrán quedado a gusto y todo.
Reto preguntas
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Pocas cosas son rescatables de la película quizá el hecho de ser corta y que no tenga momentos muertos pero si muertos.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
La inconsistencia en el guion, los diálogos, las variaciones del tamaño del tiburón el batiburrillo en general que se gasta la película que no tiene muy claro como terminar esta fiesta.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Party shark
O
¡La Dentifiesta de Shark!
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.