Crítica de Spider-Man: Cruzando el Multiverso por MartaPD
Redactada: 2024-02-24
No he visto la primera pero esto es una locura de bueno. Esta no es una película de Spiderman, sino de muches Spidermans (y Spiderwomans). Y lo genial es que todes molan y tienen personalidades perfectamente definidas aunque el prota sea Miles Morales (y un poco SpiderGwen). Mi debilidad ha sido Spiderpunk, claro, porque ¿cómo se puede ser tan molón? Fua, flipas. Pero esto no es lo mejor de "Spiderman: Across the Spiderverse", lo verdaderamente maravilloso es la animación. Es increíble cómo juegan con los diferentes estilos de animación y texturas, equilibrando la animación digital con la tradicional y generando transiciones y escenas de una personalidad arrolladora. Visualmente es absolutamente brillante.
No sé nada del lore del Spiderverso y de los distintos Spidermans que habitan los comics, pero para mí esta película es un gran ejemplo de cómo integrarlos a todos aprovechando la excusa de los multiversos. El ritmo es loquísimo y están todo el rato pasando cosas, pero es que además hay un peso emocional en los personajes que funciona, diálogos divertidos y una constante búsqueda de la experimentación y de salirse del molde. Es que creo que pocas películas de animación puedes encontrar que no vayan a lo seguro y sigan este impulso tan audaz y creativo. Eso es muy de agradecer en el escenario actual de la industria. Y viene a demostrar que la ambición por arriesgar con cosas nuevas compensa mucho si sale bien.
¿El mayor pero? Bueno, es un poco larga de más (como casi todas las pelis actuales, no hace sino seguir la moda de las 2 horas y media) y, precisamente, que sea tan larga hace que te dé un poco de rabia que no terminen de cerrar la trama. Entiendo que lo que contemplan es una trilogía y por eso queda abierta para la traca final. No obstante, tampoco me parece que acuse demasiado el problema de "la historia del medio" de una trilogía, que a veces termina pareciendo demasiado relleno. Aquí avanza bien y nos presenta un Spiderverso tan colorido, artístico y original que dan hasta ganas de volver a verla para quedarse con todos los detalles. Naaah, tremenda.
P.D: Spiderpunk, tío, cómo molas.
No sé nada del lore del Spiderverso y de los distintos Spidermans que habitan los comics, pero para mí esta película es un gran ejemplo de cómo integrarlos a todos aprovechando la excusa de los multiversos. El ritmo es loquísimo y están todo el rato pasando cosas, pero es que además hay un peso emocional en los personajes que funciona, diálogos divertidos y una constante búsqueda de la experimentación y de salirse del molde. Es que creo que pocas películas de animación puedes encontrar que no vayan a lo seguro y sigan este impulso tan audaz y creativo. Eso es muy de agradecer en el escenario actual de la industria. Y viene a demostrar que la ambición por arriesgar con cosas nuevas compensa mucho si sale bien.
¿El mayor pero? Bueno, es un poco larga de más (como casi todas las pelis actuales, no hace sino seguir la moda de las 2 horas y media) y, precisamente, que sea tan larga hace que te dé un poco de rabia que no terminen de cerrar la trama. Entiendo que lo que contemplan es una trilogía y por eso queda abierta para la traca final. No obstante, tampoco me parece que acuse demasiado el problema de "la historia del medio" de una trilogía, que a veces termina pareciendo demasiado relleno. Aquí avanza bien y nos presenta un Spiderverso tan colorido, artístico y original que dan hasta ganas de volver a verla para quedarse con todos los detalles. Naaah, tremenda.
P.D: Spiderpunk, tío, cómo molas.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
No me extraña. Es de esas pelis que seguro que ganan todavía más en la gran pantalla.