Redactada: 2024-01-23
No sé si la definición de Saltburn es la de perturbadora, quizás encajaría más en excesiva, e incluso bizarra, pero está claro que tiene momentos que no te dejan indiferente (sí, me refiero a la escena de la bañera) , por lo que recomiendo verla, ya que creo que va a polarizar mucho a los espectadores que se acerquen a ella.
La película trata sobre un joven estudiante de Oxford, papelón de Barry Keoghan, que es un poco raruno y que no tiene amigos, pero que por casualidad, o no tanta , acaba conociendo y haciéndose amigo del típico niño rico que tiene todo y que además es el más popular del campus. A raíz de esa amistad, Félix (Jacob Elordi) le invita a su casa/palacio llamado Saltburn para pasar el verano y aquí ya todo se sale de madre.
La familia entera son unos ricachones snobs que tratan a Oliver como algo exótico, al ser de otra clase social, y él se obsesiona con Félix, si no lo estaba ya, e intenta por todos los medios encajar y hacer lo posible para que nadie rompa esa amistad/obsesión. Y ahí es donde su personaje pega un giro, aunque al final vemos que siempre fue así, y se monta todo un complot para acabar con la familia y hacerse con la casa.
En esta segunda parte es donde veremos las escenas más incómodas y excesivas, pero también la malicia y lo perturbado que está el protagonista , pero también los momentos más interesantes, ya que se sale de la normalidad de la primera hora. Quizás el guion no sea el punto fuerte, pero las actuaciones y la fotografía si merecen la pena.
Atención al bailecito final, porque es muy wtf?
La película trata sobre un joven estudiante de Oxford, papelón de Barry Keoghan, que es un poco raruno y que no tiene amigos, pero que por casualidad, o no tanta , acaba conociendo y haciéndose amigo del típico niño rico que tiene todo y que además es el más popular del campus. A raíz de esa amistad, Félix (Jacob Elordi) le invita a su casa/palacio llamado Saltburn para pasar el verano y aquí ya todo se sale de madre.
La familia entera son unos ricachones snobs que tratan a Oliver como algo exótico, al ser de otra clase social, y él se obsesiona con Félix, si no lo estaba ya, e intenta por todos los medios encajar y hacer lo posible para que nadie rompa esa amistad/obsesión. Y ahí es donde su personaje pega un giro, aunque al final vemos que siempre fue así, y se monta todo un complot para acabar con la familia y hacerse con la casa.
En esta segunda parte es donde veremos las escenas más incómodas y excesivas, pero también la malicia y lo perturbado que está el protagonista , pero también los momentos más interesantes, ya que se sale de la normalidad de la primera hora. Quizás el guion no sea el punto fuerte, pero las actuaciones y la fotografía si merecen la pena.
Atención al bailecito final, porque es muy wtf?
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios