Redactada: 2023-07-17
Dos nombres, dos padres y dos madres. Dos culturas diametralmente opuestas, dos formas de entender la realidad y una pregunta sin respuesta: ¿Quién soy realmente? Todo este caos existencial es lo que sobrevuela por la cabeza de Frédérique «Freddie» Benoît, protagonista absoluta de la desgarradora 'Retour à Séoul', un íntimo relato sobre el sentimiento de desarraigo, la búsqueda de la propia identidad y, en definitiva, la dificultad para encontrar un lugar en el mundo. La película, basada en la historia real de una amiga del director, arranca cuando Freddie —coreana de nacimiento y francesa de adopción— acaba en Corea del Sur por pura casualidad y decide, no sin muchas dudas, ir en busca de sus padres biológicos. No solo deberá enfrentarse al posible reencuentro con quienes la abandonaron siendo un bebé, sino también al evidente choque cultural, a la desesperante barrera idiomática y a esa extraña sensación de no acabar de encajar en ninguna parte. De ser de dos mundos y de ninguno a la vez. De querer conocer tu pasado y terminar dudando de tu presente.

Un continuo juego de contrastes que encuentra su mejor baza en la debutante Ji-min Park, quien nos deja una protagonista compleja, llena de matices y tan capaz de causar rechazo como de transmitir ternura. Su carácter descarado, cortante y altivo parece empeñado en no abrirse hueco ni entre la singular cultura surcoreana —por la que tampoco demuestra gran interés— ni en nuestros propios corazones, aunque la enorme fragilidad y soledad que destila harán que podamos empatizar con todo su dolor emocional. Una personalidad complicada que la película, siempre a través de un tono pausado y contemplativo, utiliza para realizar un sensible retrato generacional de todos aquellos niños adoptados, hijos de la guerra o la precariedad económica, que crecieron lejos de unas raíces que jamás consiguieron comprender. Todo un viaje de autodescubrimiento, envuelto en cierto aire de melancolía, que nos habla del sentido de pertenencia, de los vínculos afectivos y, en última instancia, de lo sencillo que es perder el rumbo y lo complicado que es volver a encontrarlo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Retorno a Seúl