Crítica de Pacific Rim: Insurrección por Pinwi
Acción
Acción
Acción
Fantasía
Fantasía
Fantasía
Ciencia ficción
Ciencia ficción
Ciencia ficción
Aventura
Aventura
Aventura
Redactada: 2024-12-15
Pacific Rim: Insurrección, es una película de ciencia ficción y acción y segunda parte de Pacific Rim, protagonizada por John Boyega, Scott Eastowood y Cailee Spaeny.
Una década tras los eventos de la primera entrega, el mundo aun trata de readaptarse y el programa Jaeger sigue funcionando. Esta entrega sigue a la nueva remesa de pilotos, entre los que se encuentra el hijo de un héroe caído en la lucha contra los Kaijus, a pesar de que decidió seguir un camino muy distinto.
Secuela muy inferior a la primera entrega. Se nota mucho que no ha recibido el mimo que recibió la primera película, y también se nota el bajón carismático con el cambio de reparto. Aun así, lo peor es el guion. No nos dan una historia interesante ni con tantos elementos, ni personajes que merezca la pena rescatar.
La película se conforma con ser un pasatiempo palomitero de efectos visuales más convencional, el blockbuster de turno que se contenta con no tener pérdidas. Además, los combates entre robots no quedan tan vistosos como los combates contra Kaijus , así que en eso también pierde terreno, con la primera entrega.
No le doy menos nota porque al menos sí que intenta ampliar el universo, con una idea que puede ser más o menos original o ingeniosa, y la última media hora que sí han ofrecido un mejor espectáculo, manteniendo el nivel de los efectos visuales. Pero es que hasta los 70 minutos, se hace aburrida.
Como curiosidad, cuando aparecen los fallecidos, en esa especie de salón homenaje, no aparece el personaje de Charlie Hunnam, sí por ejemplo el de Idris Elba o los rusos de la primera entrega.
Una década tras los eventos de la primera entrega, el mundo aun trata de readaptarse y el programa Jaeger sigue funcionando. Esta entrega sigue a la nueva remesa de pilotos, entre los que se encuentra el hijo de un héroe caído en la lucha contra los Kaijus, a pesar de que decidió seguir un camino muy distinto.
Secuela muy inferior a la primera entrega. Se nota mucho que no ha recibido el mimo que recibió la primera película, y también se nota el bajón carismático con el cambio de reparto. Aun así, lo peor es el guion. No nos dan una historia interesante ni con tantos elementos, ni personajes que merezca la pena rescatar.
La película se conforma con ser un pasatiempo palomitero de efectos visuales más convencional, el blockbuster de turno que se contenta con no tener pérdidas. Además, los combates entre robots no quedan tan vistosos como los combates contra Kaijus , así que en eso también pierde terreno, con la primera entrega.
No le doy menos nota porque al menos sí que intenta ampliar el universo, con una idea que puede ser más o menos original o ingeniosa, y la última media hora que sí han ofrecido un mejor espectáculo, manteniendo el nivel de los efectos visuales. Pero es que hasta los 70 minutos, se hace aburrida.
Como curiosidad, cuando aparecen los fallecidos, en esa especie de salón homenaje, no aparece el personaje de Charlie Hunnam, sí por ejemplo el de Idris Elba o los rusos de la primera entrega.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios