Redactada: 2023-12-03
Número 9. En las producciones de animación, tenemos las películas conocidas, véase Disney/Pixar, algunas de Dreamworks... y poco más. Luego tenemos raras avis que, sin ser masivas para un público amplio, tienen una calidad y profundidad, y que precisamente por no ser tan masivas, a mucho público se le escapan.
Ejemplos de estas últimas, tenemos a "Ga'Hoole: la leyenda de los guardianes", "Rango", "Strings" o la que estamos comentando "Número 9". Estamos hablando de una producción de Tim Burton, y no... no esperéis aquí ver "Pesadilla antes de Navidad" o "La novia cadáver"... pero tiene ese regustillo de ambientación y profundidad conocido, aunque tal vez más trasversal a otro público no tan "Timburtizado".
Estamos ante una historia que tiene una animación bastante decente, e incluso en los momentos tecnológicos, muy buena en algunos aspectos; aunque respecto a los "protagonistas", al principio cueste ver las diferencias entre ellos, ya que no son "personas" al uso; pero una vez que vas viendo sus características y sus circunstancias, vas entendiéndolos y ubicándolos más. La distopía que plantea tal vez se haya visto en mayor o menor medida en otras películas, pero aquí, tiene un poso diferente, teniendo ese halo más "inocente" para un público infantil-adolescente, pero que a la vez, no es edulcorado y a momentos, puede tener su dureza... desde luego.. no busco canciones, para eso mejor ver Frozen 2...
Tiene un ritmo que, sin ser apabullante, tiene su acción en momentos determinados y su profundidad en otros, aunque pueden sentirse algunos momentos en que parece que no avance la historia y se recreen más en cosas secundarias; pero al menos eso sirve para que en la parte final, se una más emoción y causalidad lógica.
Tal vez no tenga el ritmo de acción desmadrado, ni tenga esa facilidad para ser masiva, pero en eso tiene su encanto, y tiene el interés para un público adulto, aunque manteniendo al adolescente infantil... eso sí, que no quiera ver algo más Disney... y que sea más de mente abierta.
Ejemplos de estas últimas, tenemos a "Ga'Hoole: la leyenda de los guardianes", "Rango", "Strings" o la que estamos comentando "Número 9". Estamos hablando de una producción de Tim Burton, y no... no esperéis aquí ver "Pesadilla antes de Navidad" o "La novia cadáver"... pero tiene ese regustillo de ambientación y profundidad conocido, aunque tal vez más trasversal a otro público no tan "Timburtizado".
Estamos ante una historia que tiene una animación bastante decente, e incluso en los momentos tecnológicos, muy buena en algunos aspectos; aunque respecto a los "protagonistas", al principio cueste ver las diferencias entre ellos, ya que no son "personas" al uso; pero una vez que vas viendo sus características y sus circunstancias, vas entendiéndolos y ubicándolos más. La distopía que plantea tal vez se haya visto en mayor o menor medida en otras películas, pero aquí, tiene un poso diferente, teniendo ese halo más "inocente" para un público infantil-adolescente, pero que a la vez, no es edulcorado y a momentos, puede tener su dureza... desde luego.. no busco canciones, para eso mejor ver Frozen 2...
Tiene un ritmo que, sin ser apabullante, tiene su acción en momentos determinados y su profundidad en otros, aunque pueden sentirse algunos momentos en que parece que no avance la historia y se recreen más en cosas secundarias; pero al menos eso sirve para que en la parte final, se una más emoción y causalidad lógica.
Tal vez no tenga el ritmo de acción desmadrado, ni tenga esa facilidad para ser masiva, pero en eso tiene su encanto, y tiene el interés para un público adulto, aunque manteniendo al adolescente infantil... eso sí, que no quiera ver algo más Disney... y que sea más de mente abierta.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
4 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Otras críticas de Número 9
- Crítica de Lidia000 7.5
- Crítica de Catham 7.5
Comentarios