Redactada: 2021-04-17
Este es un reportaje documental cargado de fuerza expresiva, una bellísima e impecable fotografía y un profundo mensaje vitalista. La trama no es en principio muy atractiva, un hombre que pasa por una crisis existencialista y que pare recuperar un poco su rumbo decide lanzarse al mar para poco después establecer un cercano vinculo con un pulpo. De primeras pocos nos acercaríamos a esta obra, quizás pensando en que no tiene nada de atractiva, pero pronto nos damos cuenta de que, como el propio mar, hay muchas cosas que nos estamos perdiendo si nos quedamos solo en la superficie. Si nos zambullimos en ella pronto se nos abre un mundo bellísimo y lleno de vida; a mi personalmente el mar, más concretamente el fondo de este, me llena a la vez de una sensación de tranquilidad cercana al zen pero a la vez de inquietud, propio de un medio que puede mostrarse hostil a la primera de cambio o que no esta tan hecho para nosotros como especie. El mensaje ecológico irrumpe con toda su fuerza y condiciona todo el sentido que podemos sacarle a la obra…pero también nos quiere transmitir sentimientos y emociones, busca cautivarnos y emocionarnos. Evidentemente el montaje también nos predispone y sugestiona (el uso de los planos, la música, los cortes…), pero aun así se consigue un efecto que, desde luego, no pensaba que esta obra iba a tener en mí (ni que decir tiene que en un primer momento solo leyendo la sinopsis no me atrajo nada). Quizás a ti que me lees no te produzca el mismo efecto, y eso esta bien, pero no me podrás negar que este documental esta hecho con mucho cariño y muestra una belleza sensible que trata de ir mas allá.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios