Crítica de Lisa Frankenstein por SalemPocus
Redactada: 2024-09-09
ヽ`、ヽ⎧ᴿᴵᴾ⎫ヽ`、ヽ
Zelda Williams, hija del actor/cómico Robin Williams, debuta como directora en esta comedia de terror escrita por Diablo Cody, quien reinventa el clásico de «Mary Shelley» desde una perspectiva más divertida, juvenil y súper ochentera titulada ᘛ Lisa Frankenstein ᘚ.
Un fatídico desenlace en un evento, empuja a Lisa a deambular durante una tormenta eléctrica por el cementerio y, sin darse cuenta, termina reviviendo a un apuesto cadáver victoriano al que tendrá que ir recomponiendo hasta convertirlo en el hombre de sus sueños.
Zelda se adentra en el clásico romance juvenil «One true pairing», entrelazando realidad y fantasía en un electrificante y pavoroso relato gótico. Una adolescente incomprendida, atormentada en su búsqueda de un alma afín en un mundo demasiado corriente para su excéntrica personalidad, encuentra en una enigmática criatura una relacion insólita que desafía los limites de la mortalidad. Si bien la historia puede resultar muy familiar, la ejecución logra ser bastante innovadora. Su humor, oscuro y retorcido, genera una tensión fascinante entre lo repulsivo y lo sorprendente, ofreciéndonos diversas situaciones escabrosas que, por inverosímil que parezcan, resultan originales, graciosas y entretenidas.
Otro aspecto destacable, más allá de su macabra narrativa, es el apartado técnico. La atmósfera retro, con sus luces de neón y sus tonos pasteles, se ve perturbada por el extravagante estilo oscuro de Lisa, creando un contraste visual impresionante. Esta combinación, tan propia de la época que representa, me recordaba a los icónicos looks de los inicios de Madonna o al estilo sombrío de Winona Ryder en «Beetlejuice». La caracterización de la criatura tampoco se queda atrás, ya que esta evoluciona de manera gradual a lo largo de la trama, siendo un detalle tan interesante como significativo. En cuanto a las interpretaciones principales, «Cole Sprouse» destaca por su expresividad a pesar de no pronunciar palabra y limitarse a gruñir, mientras que «Kathryn Newton» desprende un magnetismo que eclipsa la pantalla. Y en la banda sonora, con una amplia variedad de temas musicales propios, podemos encontrar algunos artistas como «The Cure» & «The Zombies». Sin embargo, el detalle que más me ha cautivado de esta obra han sido los créditos iniciales. No solo sirven para presentarnos al elenco, sino que también nos ofrecen una innovadora introducción a la historia de uno de los personajes mediante unas sencillas y monocromáticas siluetas.
Quizás no es la película de terror que imaginaba, pero ha resultado ser esa rosa negra que logra florecer en los jardines más oscuros del alma.
ᘛ♰ Death is temporary, I'll love you forever ♰ᘚ
(¬ *ཀ* )¬ Os la recomiendo (´ ˘ `ㅅ)
Zelda Williams, hija del actor/cómico Robin Williams, debuta como directora en esta comedia de terror escrita por Diablo Cody, quien reinventa el clásico de «Mary Shelley» desde una perspectiva más divertida, juvenil y súper ochentera titulada ᘛ Lisa Frankenstein ᘚ.
Un fatídico desenlace en un evento, empuja a Lisa a deambular durante una tormenta eléctrica por el cementerio y, sin darse cuenta, termina reviviendo a un apuesto cadáver victoriano al que tendrá que ir recomponiendo hasta convertirlo en el hombre de sus sueños.
Zelda se adentra en el clásico romance juvenil «One true pairing», entrelazando realidad y fantasía en un electrificante y pavoroso relato gótico. Una adolescente incomprendida, atormentada en su búsqueda de un alma afín en un mundo demasiado corriente para su excéntrica personalidad, encuentra en una enigmática criatura una relacion insólita que desafía los limites de la mortalidad. Si bien la historia puede resultar muy familiar, la ejecución logra ser bastante innovadora. Su humor, oscuro y retorcido, genera una tensión fascinante entre lo repulsivo y lo sorprendente, ofreciéndonos diversas situaciones escabrosas que, por inverosímil que parezcan, resultan originales, graciosas y entretenidas.
Otro aspecto destacable, más allá de su macabra narrativa, es el apartado técnico. La atmósfera retro, con sus luces de neón y sus tonos pasteles, se ve perturbada por el extravagante estilo oscuro de Lisa, creando un contraste visual impresionante. Esta combinación, tan propia de la época que representa, me recordaba a los icónicos looks de los inicios de Madonna o al estilo sombrío de Winona Ryder en «Beetlejuice». La caracterización de la criatura tampoco se queda atrás, ya que esta evoluciona de manera gradual a lo largo de la trama, siendo un detalle tan interesante como significativo. En cuanto a las interpretaciones principales, «Cole Sprouse» destaca por su expresividad a pesar de no pronunciar palabra y limitarse a gruñir, mientras que «Kathryn Newton» desprende un magnetismo que eclipsa la pantalla. Y en la banda sonora, con una amplia variedad de temas musicales propios, podemos encontrar algunos artistas como «The Cure» & «The Zombies». Sin embargo, el detalle que más me ha cautivado de esta obra han sido los créditos iniciales. No solo sirven para presentarnos al elenco, sino que también nos ofrecen una innovadora introducción a la historia de uno de los personajes mediante unas sencillas y monocromáticas siluetas.
Quizás no es la película de terror que imaginaba, pero ha resultado ser esa rosa negra que logra florecer en los jardines más oscuros del alma.
ᘛ♰ Death is temporary, I'll love you forever ♰ᘚ
(¬ *ཀ* )¬ Os la recomiendo (´ ˘ `ㅅ)
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios