Crítica de Iteration 1 por Calibibi
Redactada: 2024-05-30
La madre de todos los "scape room"
Despiertas en una habitación y estás sólo. Una cuenta atrás te indica que tienes 60 segundos tras los cuales el ciclo se reinicia, pero nadie te dice qué hacer.
El instinto te hace querer salir, pronto descubres cómo, y que es imposible hacerlo sólo, y aquí está lo más interesante que nos plantea este cortometraje. Cada una de las acciones de los ciclos son sumatorias, es decir, aunque sólo esté presente el "yo" de el ciclo actual, las acciones de los predecesores se realizan, y el actual añade su acción al conjunto.
No voy a decir lo que sucede, pero si que deja con ganas de mas. Me ha resultado un planteamiento muy interesante, inmersivo, que yo he disfrutado en sus escasos 12 minutos, que es la pega que le veo, la autolimitación que supone el metraje te impide avanzar más en la trama, un poco lo que le pasa a la protagonista, ¿sólo 60 segundos? ¡Que le jodan!
PD: la buena ciencia ficción tiene por costumbre dejarme pensando un buen rato tras haberla visto. Aquí en concreto ando dándole vueltas a que si cada acción es sumatoria, no se pueden enmendar errores, lo que hagas se va a repetir, este bien o mal hecho, por lo que un paso en falso podría condenarte. Hubiera estado bien tratar ese aspecto así como continuar la trama, creo que nos habrían regalado un buen largometraje del género.
Despiertas en una habitación y estás sólo. Una cuenta atrás te indica que tienes 60 segundos tras los cuales el ciclo se reinicia, pero nadie te dice qué hacer.
El instinto te hace querer salir, pronto descubres cómo, y que es imposible hacerlo sólo, y aquí está lo más interesante que nos plantea este cortometraje. Cada una de las acciones de los ciclos son sumatorias, es decir, aunque sólo esté presente el "yo" de el ciclo actual, las acciones de los predecesores se realizan, y el actual añade su acción al conjunto.
No voy a decir lo que sucede, pero si que deja con ganas de mas. Me ha resultado un planteamiento muy interesante, inmersivo, que yo he disfrutado en sus escasos 12 minutos, que es la pega que le veo, la autolimitación que supone el metraje te impide avanzar más en la trama, un poco lo que le pasa a la protagonista, ¿sólo 60 segundos? ¡Que le jodan!
PD: la buena ciencia ficción tiene por costumbre dejarme pensando un buen rato tras haberla visto. Aquí en concreto ando dándole vueltas a que si cada acción es sumatoria, no se pueden enmendar errores, lo que hagas se va a repetir, este bien o mal hecho, por lo que un paso en falso podría condenarte. Hubiera estado bien tratar ese aspecto así como continuar la trama, creo que nos habrían regalado un buen largometraje del género.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios