Redactada: 2024-05-08
De la mano del ya fallecido Raoul Servais, pionero y mayor exponente de la animación belga, nos llega esta obra oscura de marcado componente teatral que recogió la Palma de oro en Cannes en el 79.
Hoy no habría recogido ni siquiera elogios. No voy a poner en duda su originalidad, pero el cambio de tiempos resta y mucho a su técnica y a su mentalidad. En su defensa, lo que vemos puede ser una representación moderna del mito de Fineo de la mitología griega, pero da la sensación de ser una provocación, una crítica hacia el género femenino.
Es oscura, tétrica, y yo no soy muy amigo del surrealismo del que bebe. No quiero quitarle mérito al gran trabajo de realización que lleva detrás, pero visualmente ya no tiene tanta fuerza. No me ha gustado
Hoy no habría recogido ni siquiera elogios. No voy a poner en duda su originalidad, pero el cambio de tiempos resta y mucho a su técnica y a su mentalidad. En su defensa, lo que vemos puede ser una representación moderna del mito de Fineo de la mitología griega, pero da la sensación de ser una provocación, una crítica hacia el género femenino.
Es oscura, tétrica, y yo no soy muy amigo del surrealismo del que bebe. No quiero quitarle mérito al gran trabajo de realización que lleva detrás, pero visualmente ya no tiene tanta fuerza. No me ha gustado
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios