Crítica de Gladiator por Noelia1985
Redactada: 2024-07-19
A veces se me olvida lo interesante que es la historia de Roma. Había visto la película en la época de su estreno, después me la pusieron en la universidad (en una clase de historia antigua a través del cine) y ahora me ha vuelto a saltar la lagrimilla con el final.
Fue un regreso por todo lo alto de un género muy en boga en los años 50's y 60's con grandes películas, que 'Troya' y 'Gladiator' volvieron a poner de moda durante un tiempo.
Grandes actuaciones de Russell Crowe, Joaquin Phoenix y Connie Nielsen, Richard Harris y Oliver Reed como secundarios de lujo, una BSO impresionante, unos diálogos memorables (yo entonces tenía una libretita donde apuntaba frases que me gustaban de las películas, me la llevaba al cine y todo, y tengo algunas de esta película) y una escena inolvidable que me recuerda a otro gran momento: 'Yo soy Espartaco'.
Me encanta ese sentimiento de lealtad entre gladiadores y cómo Máximo se la gana.
Fue un regreso por todo lo alto de un género muy en boga en los años 50's y 60's con grandes películas, que 'Troya' y 'Gladiator' volvieron a poner de moda durante un tiempo.
Grandes actuaciones de Russell Crowe, Joaquin Phoenix y Connie Nielsen, Richard Harris y Oliver Reed como secundarios de lujo, una BSO impresionante, unos diálogos memorables (yo entonces tenía una libretita donde apuntaba frases que me gustaban de las películas, me la llevaba al cine y todo, y tengo algunas de esta película) y una escena inolvidable que me recuerda a otro gran momento: 'Yo soy Espartaco'.
Me encanta ese sentimiento de lealtad entre gladiadores y cómo Máximo se la gana.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios