Redactada: 2020-11-27
Mamoru Oshii es el responsable de las adaptaciones del manga de Masamune Shirow, 'Ghost in the Shell'.

En esta película veremos a la Sección 9 investigar a un misterioso pirata informático al que llaman "Puppet Master". La trama se vuelve compleja, con una larga lista de personajes secundario y corporaciones que tienen intereses ocultos.

Pero además, la trama plantea varias reflexiones sobre la inteligencia artificial, los cyborg, los robots, la red... cuestiones en las que no voy a entrar pues se podría hacer una tesis, y la cuestión es cómo en este anime se abordan de forma muy acertada. Masamune Shirow crea una personajes principal, Motoko Kusanagi, que es una cyborg completa, a excepción de su cerebro y su médula, y de ahí el nombre, el fantasma (o alma) en la caparazón, que es su cuerpo inorgánico. Me parece un personaje increíble que da mucho juego, y Masamune sabe exprimirlo en sus historias.

En la parte de la animación, realizada por Hisao Shirai, es perfecta. Realizada en 1995, consigue un gran detalle de los escenarios y de todos los elementos, además de contar con un gran diseño de los personajes, en especial el de Kusanagi, y un buen color.

También la banda sonora de Kenji Kawai resalta, destacando los coros que suenan en las escenas más trascendentales, y que convierten su soundtrack en inconfundible e inolvidable.

'Ghost in the Shell' fue desde su estreno en un referente del cyberpunk, y del anime en general, y por tanto, en uno de los imprescindible del anime contemporáneo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios