Redactada: 2023-10-29
Después de las últimas películas que he visto, me apetecía ver algo de horror que fuera divertido, y lo cierto es que las producciones de Blumhouse, más allá de su calidad fílmica, lo son (o al menos, siempre que he visto una me lo he pasado pipa).

He de decir que FNAF es de lejos la franquicia de videojuegos cuyo lore conozco mejor sin haber jugado a ninguna de sus entregas. Al menos, en lo que respecta a las primeras entregas (especialmente la primera de todas) porque a medida que han ido sacando nuevos juegos he ido perdiendo el interés.

Lo de no jugar es porque, aunque desde el punto de vista de desarrollo de juegos, creo que su diseño tiene una mecánica interesante, no me parece entretenido jugar a algo que, aunque con cierta estrategia, es básicamente un simulador de tocar botones.

Y creo que es importante explicar un poco esto para quien no conozca estos juegos iniciales, porque se relaciona con la manera en la que se va a desarrollar el film: en el primero, que es en el que más se basa el film, eres un guardia nocturno y tu papel es básicamente sobrevivir a unos animatrónicos vivientes pero sin poder moverte del despacho donde estas; por tanto apagas y enciendes las luces, abres y cierras la puerta, y así por delante para mantener a esos monstruos alejados.

Claro, esto implica que la mayor acción del juego es cuando fallas y sufres una muerte a base de un jumpscare (y es sorprendente que siendo un elemento omnipresente en la franquicia, esta película sea de las que menos jumpscares tiene de las que he visto) y que en el juego no hay otros personajes (al menos no directamente).

Esto para trasladarlo al horror dentro del cine es complicado; se puede centrar en el aspecto de suspense (que lo tiene) pero no es demasiado entretenido... Si uno piensa en animatrónicos enormes y que tienen vida propia, uno piensa más en un slasher que en un thriller, pero si en el juego eres un guardia trabajando solo...

Aquí se juega bien con esto porque tendremos alguna muerte parar abrir boca de las capacidades de esos seres, que tampoco queda fuera de lugar, aunque la motivación que da pie a ello no tiene sentido (y a eso vuelvo luego), y tampoco queda fuera de lugar el resto de personajes que se añaden para acompañar al protagonista.

Claro que esto tiene sus pegas: si pensamos en ello como un slasher, el contador de muertes es bajísimo y ni siquiera son gráficas, también se resiente muchísimo el ritmo de la cinta.

Aunque el ritmo de cada escena es perfecto y el conjunto no se sienta lento, es una obra cuya trama parece no avanzar, porque pasan muchas cosas pero que cada una hace avanzar la trama principal muy poco (y además tendremos entremezcladas tramas secundarias como la de la tía queriendo quedarse a Abby ).

Sobre la trama, tengo la impresión de que espera que conozcas la franquicia (o al menos el primer juego) de antemano. Mientras hay algún detalle sin explicación como es Ballon Boy (que a decir verdad ni siquiera recuerdo qué era en los juegos) que funciona como un guiño para los fans pero que no afecta a los recién llegados, algo como Golden Freddy sí, porque es un elemento importante (de hecho, vital) para la trama y aunque pudiera estar pensado para descubrirse de cara a una futura secuela (que personalmente me parece un ejercicio perezoso el dejar elementos a desvelarse en una supuesta futura entrega), se llega al punto en que no se hace mención en ningún momento del hecho de que hay cinco fantasmas pero solo cuatro animatrónicos, o que a Abby la recoge un quinto animatrónico que desvanece de repente ...

Luego, en los problemas que tiene la propia trama en sí misma está la subtrama de la tía , que da pie a las muertes que comentaba antes y que no tiene sentido: el grupo va a ese lugar para destrozarlo para que despidan a Mike, pero van de día; además de que aunque sea una localización poco transitada alguien podría verles, ¿por qué ese es problema de Mike? Sí, se añade el tema de las pastillas y parece que realmente es culpa de Mike que se puedan colar (aunque a decir verdad, al momento de verlo me dio la impresión de que la reja estaba cerrada con llave y la abren ellos), pero es que si no hubiera pasado eso, ellos hubieran entrado igual y Mike no tendría la culpa de lo que pase fuera de su turno . Que de aquí se puede plantear también la cuestión de por qué vigilar el local de noche pero no de día (por esa escena, sabemos que los animatrónicos también pueden despertar por el día ).

Tampoco tiene sentido que el villano quiera que el prota trabaje en el lugar. Lo decide al ver su nombre, pero ¿por qué? No es que quisiera matarle (al menos no antes del clímax) porque a Vanessa le dice que debía matarle si se acercara a la verdad, con lo que, en principio, si Mike estuviera a su rollo sin investigar (o más bien soñar) nada, no le matarían, pero entonces ¿para qué le querría tener a él ahí ?

En cambio, las escenas con los animatrónicos de buen rollo me han encantado, y hacen que quisiera que esto hubiera sido una serie para tener un episodio de relleno que girara exclusivamente en torno a ese momento.

Los efectos por su parte son de lo mejor, al usar marionetas y no CGI para los animatrónicos, no tenemos esa pátina de falsedad de otras obras.

También contaremos con bastante humor tan típico de las producciones de Blumhouse, que aunque no desentona de la premisa de unos animatrónicos que matan gente, tal vez puedan romper un poco la tensión en determinados momentos.

En definitiva, es una película que por lo general funciona bastante bien como como adaptación porque respeta el material de origen pero tampoco te exige conocerlo de antemano. Tiene algunos problemas con algunos elementos que sí parecen querer que los conozcas o que están pensados para usarlos a futuro.

Si lo que vienes buscando es un slasher no te lo vas a encontrar: hay pocas muertes, no son gráficas y no van teniendo lugar a lo largo del metraje.

Si buscas una obra que tire al suspense por su parte, aunque tiene sus buenos momentos y el misterio se construye estupendamente, tal vez la película se hace larga para plantear un misterio de estas características, porque la mayor parte de respuestas llegan en el clímax.
Guion
4 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
4 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios