Redactada: 2025-11-08
Es la primera vez que entró en este universo Fast & Furious, vagamente habré visto alguna escena de las primeras pero no me llamaban la atención, el puro entretenimiento porque si hace tiempo que no me llama la atención.
Y si va de carreritas en super bólidos y testosterona alfa, menos.
La tenia en pendientes por un galardón y me ha resultado un auténtico tostón .
Siempre comento que como los actores principales sean también los productores vamos mal. Y este es un ejemplo clarísimo de que no se pueden juntar los monos de feria con los que ponen la pasta porque entonces quien juzga su trabajo.
Reconozco que al principio me han entrado dudas porque a mi como cual niño que sale del cole le pones una chuche y lo tienes comprado, pues si me pones una banda sonora de infarto a todo volumen me pongo toloko!!! Incluso he llegado a pensar que había hecho mal en perderme las tropecientas pelis de la saga.
Pero el efecto del exceso de azúcares ha durado lo que el coñazo de argumento ha entrado en encefalograma plano y solo valía la acción desfasada que más o menos situo en cuanto llegan a Samoa, allí ver al armatoste de Johnson con calcetines blancos me ha dado un jamacuco.
La cosa pintaba bien viendo repartir estopa a Vanessa Kirby con la única excepción de estos productores con nombres de suavizante Johnson & Sthatan, a los que les faltó gastarse un pelín más de pasta en retoques porque en los primeros planos están algo viejunos. Luego aparece Idris Elba comiéndose la pantalla modo BBlack Panther y pensé, ya tenemos otra de superhéroes . Y más o menos porque la fórmula de gracietas continuas entre dos mamporreros que funcionó con Avengers ya está muy desfasada y aquí dan bastante pena.
También las pullitas entre agencias gubernamentales eran bastante casposas. Un doble cero para los guionistas , o quizás la dupla J&S también le metieron mano al guion .
Eso si me he enamorado del McLaren de la primera persecución y la Triumph de Brixton y sus gadgets han sido posiblemente lo mejor de la película .
La titularía - Cochakos, motakas, mamporros y poco más .
Último repaso, Ryan Reynolds va a dejar de hacer de payaso cansino con ese humor sacado de Deadpool. O ya era así antes.
En definitiva , una auténtica fantasmada.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de Mithos2018 hace 2 semanas
No estaremos de acuerdo pero me encanta leer los repasos que metes incluso diría que has estado comedido al menos en cuanto a la valoración se refiere jeje.
PTG 111
Comentario de Lidia000 hace 2 semanas
Cuando he visto en notificaciones tu crítica no me lo podía creer, qué haces tú por estos mundos??
Luego lo he entendido, lo que nos hace ver Palomitacas…me alegro que por lo menos hayas podido echarte unas risas y hayas disfrutado la banda sonora.
PTG 111
Comentario de El9Pasajero hace 2 semanas
@Mithos2018

Está bien hecha y hasta Samoa la he comprado.
Una pena que les hayan pagado por metraje y se les haya escapado porque la intención era buena. Pero no han sabido ponerle freno, o quizás esa es la intención de A todo gas.
En mi pueblo se decía que ante la duda, Gas. Ahora lo veo claro.
PTG 111
Comentario de El9Pasajero hace 2 semanas
@Lidia000

He disfrutado hasta la mitad, dejándome llevar , que me ha costado lo suyo.
Pero soy de los que piensa que para poder juzgar, hay que remangarse, o quitarse los anillos. Y eso no me cuesta nada.
Pues que se prepare otro belga con nombre de suavizante, un tal Vandamme que en breve voy a por él.
Además he visto que el argumento tiene similitudes.
Espero que también os provoque unas risas.
Mostrar todos los comentarios