Crítica de Erizo en la niebla por AdrianStark
Redactada: 2020-11-15
Un corto de animación soviético…bastante peculiar…pero a su vez muy simpático. Esta claro que es algo distinto a lo que se acostumbra uno a ver cuando decide ponerse una película/ corto de animación. Demuestra una concepción distinta de este medio entre el occidente y el este europeo, aun más remarcada tratándose de la ideología soviética, la cual afectó a toda manifestación cultural. Uno puede pensar que la producción cultural de Europa del Este es disparatada y quedarse con la cara de Krusty, el payaso de Los Simpsons, al ver la serie de Proletario y Parasito (el gato y el ratón más famosos de Europa del Este). Este sentimiento se refuerza con el uso de técnicas un tanto toscas: un dibujo difuso, tonos oscuros y apagados, una atmosfera opresiva o un exceso de carga existencialista; como ocurre con este cuento. Y sin embargo, este es su principal atractivo (si nos referimos a un adulto, claro, un crio puede tener alguna pesadilla con ella XD), porque claramente demuestra lecturas psicológicas y simbólicas muy profundas, que van más allá de un mero paseo por la niebla.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios