Crítica de El libro de las sombras (BW2) por rubenleobcn
Redactada: 2021-07-31
El documentalista Joe Berlinger aprovecha el gran éxito publicitario de ' The Blair Witch Project' para realizar su primera película, una secuela no oficial llamada 'Book of Shadows: Blair Witch Project 2'.
Aunque parezca contradictorio, pues yo en general no soporto el formate "metraje encontrado" o "falso documental", creo que es un error cambiar el formato de la película, y en 'Book of Shadows' Joe Berlinger, aunque los protagonistas dicen ser documentalistas, no se utiliza este formato. Creo que si una saga utiliza un formato, debe seguir con el, si no vas a defraudar a los seguidores de la saga. Aun así, Joe Berlinger intenta mantener el espíritu de falso documental, haciendo que los actores utilicen sus nombre reales, e insertando tomas de cámara en mano de vez en cuando.
Otra vez se vuelve a contradecir al utilizar como protagonista a Jeff Donovan. Jeff Donovan ya era conocido como actor de televisión, y además se le nota que es actor. En cambio se nos intenta hacer creer que Jeff Donovan es un vecino del pueblo.
Estas inconsistencias hacen que acabe por no gustar ni a quien le haya gustado la primera ni a quien no.
Además la lista de errores de continuidad y contradicciones es infinita, los dos mas graves son de las propias cintas: Cuando coge las cintas escondidas en el bosque y las reproduce se ve a él mismo escondiendo las cintas ¡Pero la cinta es la que estas escondiendo! ¿Cómo te has grabado escondiendo la cinta con la que grabas? . Y el segundo, al final de la película , el FBI muestra la filmación del asesinato, la filmación es una grabación cámara en mano, y aparecen los 4 personajes. Si en la cinta aparecen todos, los 4, a la vez, juntos.... ¿Quién esta grabando? ¿la bruja de Blair? ¿Un cámara profesional de la película? ¿La cámara levita sola?
Al final 'Book of Shadows' tiene la calidad por debajo de un telefilm o una película de terror adolescente de serie B.
Aunque parezca contradictorio, pues yo en general no soporto el formate "metraje encontrado" o "falso documental", creo que es un error cambiar el formato de la película, y en 'Book of Shadows' Joe Berlinger, aunque los protagonistas dicen ser documentalistas, no se utiliza este formato. Creo que si una saga utiliza un formato, debe seguir con el, si no vas a defraudar a los seguidores de la saga. Aun así, Joe Berlinger intenta mantener el espíritu de falso documental, haciendo que los actores utilicen sus nombre reales, e insertando tomas de cámara en mano de vez en cuando.
Otra vez se vuelve a contradecir al utilizar como protagonista a Jeff Donovan. Jeff Donovan ya era conocido como actor de televisión, y además se le nota que es actor. En cambio se nos intenta hacer creer que Jeff Donovan es un vecino del pueblo.
Estas inconsistencias hacen que acabe por no gustar ni a quien le haya gustado la primera ni a quien no.
Además la lista de errores de continuidad y contradicciones es infinita, los dos mas graves son de las propias cintas: Cuando coge las cintas escondidas en el bosque y las reproduce se ve a él mismo escondiendo las cintas ¡Pero la cinta es la que estas escondiendo! ¿Cómo te has grabado escondiendo la cinta con la que grabas? . Y el segundo, al final de la película , el FBI muestra la filmación del asesinato, la filmación es una grabación cámara en mano, y aparecen los 4 personajes. Si en la cinta aparecen todos, los 4, a la vez, juntos.... ¿Quién esta grabando? ¿la bruja de Blair? ¿Un cámara profesional de la película? ¿La cámara levita sola?
Al final 'Book of Shadows' tiene la calidad por debajo de un telefilm o una película de terror adolescente de serie B.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios