Crítica de El juego de la guerra por MartaPD
Redactada: 2024-05-29
Falso documental de 40 minutos que pretende representar un ataque nuclear en Gran Bretaña en los tiempos de la Guerra Fría con el miedo al ataque de Rusia con armas nucleares que había en el bloque occidental, recogiendo desde las primeras medidas preventivas y evacuación de poblaciones hasta los momentos después al impacto. Y esto teniendo en cuenta que hablan de cabezas termonucleares con poca potencia comparándolas con las tremendas monstruosidades que se fueron desarrollando posteriormente.
Creo que está bastante bien grabado, consiguiendo una sensación de realismo que solo se rompe con algunas actuaciones claramente forzadas que se ven falsas (supongo que es porque eran gente de la calle y no actores profesionales) y que te sacan un poco del momento. Pero, tal y como explican al final, se basaron en testimonios reales de ataques nucleares y de expertos en diferentes campos para recrear con rigor las condiciones y consecuencias según la ciencia de la época. Esto le añade rigor. Además el documental tiene un poco de mala baba y sarcasmo al ir alternando las imágenes de la gente sufriendo con declaraciones de, por ejemplo, representantes de la Iglesia totalmente ajenas a la realidad. También hay un contraste inquietante cuando le preguntan a la gente si creen que un ataque así podía darse en su país o si, de darse el caso, deberían responder masacrando a civiles del otro bando, con respuestas de la gente quitándole importancia a esa posibilidad pero reafirmándose en que sí que habría que atacar con reciprocidad. Para mí esto representa muy bien ese sentimiento tan común de "nunca piensas que te puede pasar a ti" hasta que lo vives cerca o compruebas en tu piel el horror que supone, especialmente en Occidente donde nos vemos "a salvo" de muchas de estas catástrofes y hacemos como que no pasan demasiado a menudo.
Supongo que por todo eso también fue un filme que tuvo impacto en su día, al mostrar ciertas cosas que quizás la gente no estaba preparada para ver "en su casa". Representan, desde ese punto de vista, algo duro de ver, aunque después la realidad sea muchísimo peor cuando realmente algo así ha ocurrido en la historia (y sigue ocurriendo en mayor o menor medida).
Creo que está bastante bien grabado, consiguiendo una sensación de realismo que solo se rompe con algunas actuaciones claramente forzadas que se ven falsas (supongo que es porque eran gente de la calle y no actores profesionales) y que te sacan un poco del momento. Pero, tal y como explican al final, se basaron en testimonios reales de ataques nucleares y de expertos en diferentes campos para recrear con rigor las condiciones y consecuencias según la ciencia de la época. Esto le añade rigor. Además el documental tiene un poco de mala baba y sarcasmo al ir alternando las imágenes de la gente sufriendo con declaraciones de, por ejemplo, representantes de la Iglesia totalmente ajenas a la realidad. También hay un contraste inquietante cuando le preguntan a la gente si creen que un ataque así podía darse en su país o si, de darse el caso, deberían responder masacrando a civiles del otro bando, con respuestas de la gente quitándole importancia a esa posibilidad pero reafirmándose en que sí que habría que atacar con reciprocidad. Para mí esto representa muy bien ese sentimiento tan común de "nunca piensas que te puede pasar a ti" hasta que lo vives cerca o compruebas en tu piel el horror que supone, especialmente en Occidente donde nos vemos "a salvo" de muchas de estas catástrofes y hacemos como que no pasan demasiado a menudo.
Supongo que por todo eso también fue un filme que tuvo impacto en su día, al mostrar ciertas cosas que quizás la gente no estaba preparada para ver "en su casa". Representan, desde ese punto de vista, algo duro de ver, aunque después la realidad sea muchísimo peor cuando realmente algo así ha ocurrido en la historia (y sigue ocurriendo en mayor o menor medida).
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios