Crítica de El imperio del fuego por crique
Redactada: 2025-07-30
La película comienza con ese Christian Bale de chavalín que va a visitar a su madre al trabajo después del cole, y cualquier responsable de prevención de riesgos laborales te cierra la obra en un santiamén, darle un casco por lo menos al chaval.
Y estando en esa excavación, despiertan a un dragón que estaban invernando, y comienza el caos.
Tras unos años, las criaturas se han apoderado del mundo y solo quedan con vida unos pocos humanos. Un grupo de supervivientes británicos se une a una unidad militar estadounidense para intentar encontrar la manera de exterminar a los dragones de una vez por todas, cada uno con su punto de vista y los americanos siempre saben más que los demás, que sería de la humanidad sin ellos.
Es una visión sombría y excelente de los dragones.
No la sobrecargan con montones de mitología ni intentan hacerlos simpáticos y amigables de forma extraña. Son simplemente bestias aterradoras empeñadas en la destrucción de todo y de todos. Ni más ni menos. Esto crea una narrativa postapocalíptica interesante, centrada en los supervivientes y sus ideologías contradictorias, buscando cómo mejorar su situación.
Los dos grandes protagonistas realizan una buena actuación, acompañados de buenos secundarios.
Los dragones están excelentemente representados, y la acción que los involucra es moderadamente emocionante.
Por otra parte, hay muy poca construcción del mundo que explique cómo demonios sobrevivió toda esta gente durante tantos años en una tierra árida. Incluso cómo lograron los estadounidenses cruzar un océano entero sin ser detectados, pero son cosas menores que no influyen en el resultado final.
Se trata de una fantasía de ciencia ficción bien hecha, con la dosis justa de crudeza y espectáculo.
--------------------------------------------------------------------------------
Lo que más me ha gustado: El reparto es probablemente lo mejor y más interesante, y Christian Bale y Gerard Butler recreando el giro de El Imperio Contraataca para un grupo de niños.
Lo que menos me ha gustado: La historia es un poco caótica y muy precipitada en la segunda mitad, dejándote con más preguntas que respuestas, y con momentos de tedio. (Me he perdido algo, ¿qué ha pasado con las dragonas?)
Título alternativo: Dragones y yankees.
Y estando en esa excavación, despiertan a un dragón que estaban invernando, y comienza el caos.
Tras unos años, las criaturas se han apoderado del mundo y solo quedan con vida unos pocos humanos. Un grupo de supervivientes británicos se une a una unidad militar estadounidense para intentar encontrar la manera de exterminar a los dragones de una vez por todas, cada uno con su punto de vista y los americanos siempre saben más que los demás, que sería de la humanidad sin ellos.
Es una visión sombría y excelente de los dragones.
No la sobrecargan con montones de mitología ni intentan hacerlos simpáticos y amigables de forma extraña. Son simplemente bestias aterradoras empeñadas en la destrucción de todo y de todos. Ni más ni menos. Esto crea una narrativa postapocalíptica interesante, centrada en los supervivientes y sus ideologías contradictorias, buscando cómo mejorar su situación.
Los dos grandes protagonistas realizan una buena actuación, acompañados de buenos secundarios.
Los dragones están excelentemente representados, y la acción que los involucra es moderadamente emocionante.
Por otra parte, hay muy poca construcción del mundo que explique cómo demonios sobrevivió toda esta gente durante tantos años en una tierra árida. Incluso cómo lograron los estadounidenses cruzar un océano entero sin ser detectados, pero son cosas menores que no influyen en el resultado final.
Se trata de una fantasía de ciencia ficción bien hecha, con la dosis justa de crudeza y espectáculo.
--------------------------------------------------------------------------------
Lo que más me ha gustado: El reparto es probablemente lo mejor y más interesante, y Christian Bale y Gerard Butler recreando el giro de El Imperio Contraataca para un grupo de niños.
Lo que menos me ha gustado: La historia es un poco caótica y muy precipitada en la segunda mitad, dejándote con más preguntas que respuestas, y con momentos de tedio. (Me he perdido algo, ¿qué ha pasado con las dragonas?)
Título alternativo: Dragones y yankees.
Guion
3 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
2 ✮
Credibilidad
2 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Pero llega un momento que no puedes darle respuesta a tanto fallo estructural de los guiones. Porque si no pocas pelis saldrían adelante.