
Gerard Butler
Creedy
En el Londres actual, Quinn, un niño de 12 años, despierta por error a un enorme dragón de su letargo de siglos. Veinte años más tarde, pueden apreciarse las devastadoras consecuencias del paso de la bestia y de sus vástagos en la práctica totalidad del planeta. Los dragones son seres extremadamente inteligentes, muy evolucionados… y no tienen ninguna intención de compartir la Tierra con los humanos. Quinn se ha hecho mayor y ahora es Jefe de Bomberos. Su tarea es mantener a las bestias alejadas y defender a una pequeña comunidad que lucha por su supervivencia. En medio de este caos aparece Van Zan, un emprendedor americano que afirma saber cómo acabar con los dragones y salvar a la humanidad; y además con un método que Quinn jamás había visto utilizar antes…
Película de aventuras y acción dirigida por Rob Bowman, la premisa es sencilla, unos dragones despertados de su letargo en el mundo moderno que han reducido la civilización a cenizas.
La historia sitúa al espectador veinte años después de que un equipo de construcción en Londres despertara accidentalmente a un dragón ancestral. Este evento desata una plaga de estas bestias que rápidamente reducen al mínimo a la humanidad, convirtiendo la Tierra prácticamente en un solar.
Quinn Abercromby que es interpretado por Christian Bale, es un líder de una comunidad de supervivientes en un castillo en el Reino Unido que intenta mantener la esperanza y la vida a salvo de los suyos de los ataques constantes de los dragones. Todo va a cambiar con la llegada de Denton Van Zan que es interpretado por Matthew McConaughey, un militar estadounidense que afirma tener un plan para derrotar a los dragones que amenazan a la humanidad.
El punto fuerte del largometraje es el diseño de los dragones y la ambientación apocalíptica. Aquí, los dragones son depredadores, titánicos y aterradores. Las secuencias de acción y las explosiones generadas por su fuego son impresionantes.
Las actuaciones son otro punto fuerte de la película, el elenco es más que prometedor. Christian Bale, dota a Quinn de una humanidad cruda y un sentido de la responsabilidad que lo hacen un líder sólido. Matthew McConaughey, cumple a la perfección como el caza dragones carismático, Van Zan. Por otro lado se encuentra Gerard Butler, interpretando a Creedy, fiel compañero de Quinn. Los tres actores junto con los dragones sostienen a la perfección la narrativa, que en todo momento es atractiva y muy dinámica. Los personajes secundarios son poco desarrollados, Izabella Scorupco que interpreta a Alex Jensen se la ve forzada y no llega a cuajar.
El guion, aunque tiene ideas interesantes, carece de profundidad, pero me imagino que el objetivo de la película no es desarrollar en exceso este mundo, sino ofrecer al espectador una película visualmente espectacular, con mucha acción y cierta aventura. El ritmo de la película es dinámico, consiguiendo momentos de tensión bien logrados y secuencias de acción trepidantes.
En resumen, "El Imperio del Fuego" es una película de entretenimiento sólido, sin ser excelente y con sus limitaciones. Sus dragones son espectaculares, sus protagonistas cumplen con creces, y algunas de sus secuencias de acción son brutales. Es una película que uno puede disfrutar por su premisa, la supervivencia y su ejecución visual, pero que solo rasca la superficie sin llegar a profundizar en una trama más elaborada. Pero sin ninguna duda cumple con su cometido que es entretener.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Las secuencias de acción y los dragones en sí, no se ve nada chapucero en ese sentido.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Podía haber tenido una trama algo más elaborada con la historia de los dragones del por qué estaban en letargo, de donde vienen...
¿Qué título alternativo le pondrías? El ataque de los dragones.
El Imperio del fuego es una película protagonizada por Christian Bale, Matthew McConaughey, Izabella Scorupco y Gerard Butler.
Un joven ve en una construcción de unos túneles en Londres cómo un colosal dragón escapa. Décadas después, se convertirá el líder de una comunidad a la que intenta mantener con vida mientras otros, tratan de cazar a los dragones, y no sólo sobrevivir al paso del tiempo.
Posiblemente uno de mis grandes placeres culpables. Todavía queda en mi memoria la sensación de ciertas escenas de cierto dragón quedándose a gusto con el destrozo causado, siendo un chaval impresionable. En aquel entonces, toda fantasmada era bienvenida.
Ahora ya han pasado dos décadas, que se dice pronto, pero creo que seguimos teniendo una película de palomitas disfrutable, con un buen reparto, en la que me sigue pareciendo curioso que el bueno de Matthew sea la bestia parda (físicamente) y sobre todo Gerard Butler, sea el amigo simpático del protagonista. Los efectos especiales, acompañados de mucho juego de luces y sombras, consigue que estos dragones sean bastante cumplidores.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
El poderío de los dragones, el fuego y el reparto.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Tiene numerosas incongruencias, americanadas y fantasmadas varias en la búsqueda del "bien queda" en pantalla ***contenido con spoilers***
Título alternativo.
Planeta Dragostini.
La verdad es que el imperio del fuego es una buena película me ha sorprendido es muy correcta de principio a fin no se hace larga, el cgi es bueno las actuaciones no desentonan y el reparto esta lleno de rostros conocidos tenemos a Matmac como algunos le llaman, Christian bale y gerard Butler entre otros.
Creo que el mayor acierto es mezclar cosas medievales o antiguas con ese toque de futuro apocalíptico todo ambientado en Londres donde un niño llamado quinn despertara a un dragon de su siesta y 20 años después las consecuencias son las que vemos en el film.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La ambientación como mete a dragones en una época con tecnología más actual de nuestro tiempo no todo medieval que también pero en menor medida.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Quizá que no tenga una trama muy elaborada o profunda no esperéis grandes diálogos también que aunque hay enfrentamientos no hay un despliegue tan grande en este aspecto y mas teniendo en cuenta ciertas escenas finales podría haber sido mas épico.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Quinn Que el fuego te acompañe
Dragones y mineros
Minas de fuego
Si a día de hoy una película cuenta con Christian Bale y Matthew McCounaghey como coprotagonistas parecería que estamos hablando de una apuesta segura con grandes nombres asociados, pero en 2002 Reign of Fire no triunfó como debería y, en general, es recordada como un fracaso del cine fantástico. Lo extraño es que, al menos si nos fiamos de las cifras que se incluyen en la ficha, fue una peli de gran presupuesto que recuperó lo invertido y hasta un poco más, así que tampoco parece haberle ido tan mal en taquilla.
En Reign of Fire unas prospecciones mineras en Londres terminan despertando a dragones que llevaban dormidos millones de años en el interior de la Tierra (desde la época de los dinosaurios, por lo visto) y que asolarán todo el planeta al más puro estilo plaga bíblica, destruyendo la civilización como tal y dejando pequeños núcleos de supervivientes dispersos por ahí. Esto es 2020, que aquí era el futuro post-apocalíptico de turno, un erial de fuego y ceniza, así que todo es negro y sombrío y les humanes tienen que meterse bajo tierra para que no los calcinen también a elles. Y sé que esta premisa a mucha gente le pareció y le sigue pareciendo ridícula, pero no es mi caso, a mí cualquier apuesta por lo nuevo siempre me gusta porque lo fácil es representar a los dragones como la típica criatura mítica de la fantasía medieval. Llevarlos a un mundo contemporáneo me parece una idea atractiva y original. El pero es que está un poco desaprovechado.
Empecemos por lo llamativo: los dragones. ¿Están bien hechos? Pues sí. Para ser 2002 el CGI se mantiene bien. Hombre, no es el nivel de hiper-realismo que después conseguirían con Juego de Tronos y compañía pero dan bien el pego y son efectivos. La construcción de sets también es resultona. Lo que más falla es que la trama es genérica y los personajes no tienen alma. La lucha de egos masculinos entre el personaje de Bale y McCounaghey es cansina, el de Gerald Butler es demasiado secundario y la Alex de Scorupco parece puesta ahí solo porque haya una unidad de mujer que finalmente tenga algo romántico con el hombre que le toque.
Aún así es un entretenimiento perfectamente reivindicable que quizás se toma demasiado en serio a sí mismo o no demasiado del todo. No sé cuál es el fallo, pero lo hay. Es única, eso sí, no existe otra película post-apocalíptica sobre dragones. Si tan solo tuviese un poco más de corazón e identidad...
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.