Crítica de Dredd por MartaPD

Redactada: 2024-11-01
En Megacity 1, una inmensa pseudociudad en medio de un mundo distópico y apocalíptico, la Ley (así en mayúscula) es impartida por los Jueces, una especie de policías militarizados que se cargan todo lo cargable y no se andan con chiquitas. Básicamente una fantasía de poder ultra-autoritaria y directamente neofacista en medio de una sociedad que se cae a pedazos y donde es delito cualquier cosa, desde asesinatos a tráfico de drogas, pero también la mendicidad, por ejemplo.

Adaptación de los cómics del juez Dredd, que no he leído ni tengo interés pero conozco más o menos de qué va la vaina y, por lo que he leído, se trata de una franquicia muy amplia y complicada donde ha habido líneas e historias más puramente fascistoides que abrazan los aspectos más turbios del mundo y el personaje y otras mucho más críticas con el sistema. En la película se inclinan por una versión digamos más o menos de antihéroe superheroico al más puro estilo Batman en Gotham, donde Dredd es un Macho McMacho duro muy duro experto en impartir justicia. Aunque no vi la anterior adaptación cinematográfica, estoy segura de que Karl Urban tiene que mejorar sí o sí al Dredd de Stallone, a pesar de que tampoco requiere mucho interpretativamente porque es un personaje muy unidimensional. La jueza Anderson (que aquí es la novata que se lleva Dredd en su primera misión) también cumple dando, quizás, un aspecto más "humano" al dúo y representando la existencia de mutantes en este universo con sus poderes psíquicos.

A pesar de que el mensaje de Dredd es nulo porque se limita a "tenemos que ser duros muy duros y cumplir la justicia porque el mundo es duro muy duro" y todo son explosiones y violencia, su gran acierto es que como película de acción es un obús. Hora y media frenética en la que no dejan de pasar cosas, casi totalmente localizada en un edificio de muchos pisos que es la guarida de una poderosa narcomadre y jefa de uno de los clanes más violentos de la ciudad. La villana es otro de sus puntos fuertes, con una gran Lena Headey. Además, visualmente está curiosona, consigue algunas escenas muy llamativas en cámara lenta aprovechando los efectos de la droga slo-mo.

No le voy a pedir que me dé algo distinto a una historia como Dredd, pero la realidad es que no he parpadeado y, si buscas una peli de acción, tiros y muy poco margen (y necesidad) para pensar, Dredd puede ser una gran elección. Porque empieza, meten el turbo y no paran hasta que acaba.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios