Crítica de (Daylight) Pánico en el túnel por Calibibi
Redactada: 2025-07-06
Típica película de acción americana de los 90, acción, músculo, sudor y gritos. La vi hace muchísimos años y no ha envejecido mal, lo que ofrecía entonces es lo que te da ahora.
Nueva York, Manhattan, hora punta. Mucha gente entra y sale de la isla a través del túnel Holland que desemboca en Nueva Jersey. Una gran explosión provocada por una concatenación de actos delictivos cuidadosamente elegidos para coincidir, hace colapsar el túnel.
También deliberadamente elegimos a unos cuantos que milagrosamente sobrevivirán a la deflagración, emanación de gases tóxicos, privación de oxígeno, sepultación e incluso inundación porque el túnel va por debajo del Hudson. Obviamente esos supervivientes son los que nos han ido presentando como "píldoras antisorpresa" durante el primer cuarto de hora de película.
Una de ellas incluso se atreve a entonar la que debería ser banda sonora de la película, el "New York, New York" pero en versión libre...
"no aguanto ni un minuto más,
que ascoooo, New Yoooork"
Y aparece la estrella, el gran Sylvester, que hacía de todo en esta época y todo igual. Aquí es taxista, pero parece que como Hobby, porque tarda poco en ponerse como director de operaciones y también brazo ejecutor, si no para que tanto gimnasio.
Hasta el punto de recibir la frase que valdría como título alternativo: "Creía que era usted taxista"
La de veces que tendrá que decir... No, es que yo estuve en un simulacro en este túnel. Como si el cocinero jefe no aparece y uno en la sala dice "no pasa nada, tengo el carnet de manipulador de alimentos" o el cirujano te dice que se ha visto el tutorial de YouTube antes de operarte. Pues allí que se mete a salvarlos a todos, demasiado épico para ser cierto.
No se puede negar que es trepidante, espectacular, y que 30 años después conserva el espíritu. Un blockbuster clásico, entretenimiento asegurado, diálogos terribles y si tengo un actor bueno me lo limpio rápido, que no le hagan sombra al jefe. No la presentes a los Oscar pero compra palomitas, perdona sus casi dos horas de gritos y llantos y no esperes sorpresas, elige el momento y disfruta.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Es puro espectáculo, es entretenida, y es a lo que hemos venido, pues ya está.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El guion en si, o los diálogos, saben que con tanto fuego artificial a nadie le va a importar así que directamente no se trabajan.
La música épica en cada momento de tensión resulta cansina. Y las posibles sorpresas son prevenidas con focos de atención innecesarios.
¿Qué título alternativo le pondrías?
El taxista que to lo sabe
Nueva York, Manhattan, hora punta. Mucha gente entra y sale de la isla a través del túnel Holland que desemboca en Nueva Jersey. Una gran explosión provocada por una concatenación de actos delictivos cuidadosamente elegidos para coincidir, hace colapsar el túnel.
También deliberadamente elegimos a unos cuantos que milagrosamente sobrevivirán a la deflagración, emanación de gases tóxicos, privación de oxígeno, sepultación e incluso inundación porque el túnel va por debajo del Hudson. Obviamente esos supervivientes son los que nos han ido presentando como "píldoras antisorpresa" durante el primer cuarto de hora de película.
Una de ellas incluso se atreve a entonar la que debería ser banda sonora de la película, el "New York, New York" pero en versión libre...
"no aguanto ni un minuto más,
que ascoooo, New Yoooork"
Y aparece la estrella, el gran Sylvester, que hacía de todo en esta época y todo igual. Aquí es taxista, pero parece que como Hobby, porque tarda poco en ponerse como director de operaciones y también brazo ejecutor, si no para que tanto gimnasio.
Hasta el punto de recibir la frase que valdría como título alternativo: "Creía que era usted taxista"
La de veces que tendrá que decir... No, es que yo estuve en un simulacro en este túnel. Como si el cocinero jefe no aparece y uno en la sala dice "no pasa nada, tengo el carnet de manipulador de alimentos" o el cirujano te dice que se ha visto el tutorial de YouTube antes de operarte. Pues allí que se mete a salvarlos a todos, demasiado épico para ser cierto.
No se puede negar que es trepidante, espectacular, y que 30 años después conserva el espíritu. Un blockbuster clásico, entretenimiento asegurado, diálogos terribles y si tengo un actor bueno me lo limpio rápido, que no le hagan sombra al jefe. No la presentes a los Oscar pero compra palomitas, perdona sus casi dos horas de gritos y llantos y no esperes sorpresas, elige el momento y disfruta.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Es puro espectáculo, es entretenida, y es a lo que hemos venido, pues ya está.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El guion en si, o los diálogos, saben que con tanto fuego artificial a nadie le va a importar así que directamente no se trabajan.
La música épica en cada momento de tensión resulta cansina. Y las posibles sorpresas son prevenidas con focos de atención innecesarios.
¿Qué título alternativo le pondrías?
El taxista que to lo sabe
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios