Mítica película de acción de la década de los noventa protagonizada por Sylvester Stallone y dirigida por Rob Cohen. El largometraje ofrece al espectador una película efectiva gracias a su ritmo implacable y su reparto carismático, aunque llena de tópicos.
La premisa es sencilla, un camión que transporta residuos tóxicos explota en el Túnel Holland, la principal arteria subterránea que conecta Manhattan con Nueva Jersey. La explosión no solo destruye gran parte de la estructura, sino que tapona ambas entradas, dejando a un grupo de supervivientes atrapados en un infierno de escombros, fuego y agua que sube sin control. En este escenario apocalíptico, emerge Kit Latura, interpretado por Sylvester Stallone, un brasas que no para de meter las narices donde no le llaman, hasta que terminan haciéndole caso por cansino, Latura es un antiguo jefe del Servicio Médico de Emergencias que fue despedido tras un trágico accidente y que ahora quiere redimirse intentando rescatar a los atrapados en el túnel.
Uno de los puntos fuertes de la película reside en la catástrofe en sí, transmitiendo una sensación de caos y destrucción. La explosión inicial es brutal y efectiva, con una buena ambientación de un túnel oscuro con charcos de lodo, cables electrificados y una sensación de que todo se puede venir abajo o que se puede inundar irremediablemente en cualquier momento.
Sylvester Stallone, está en su papel de héroe, con un pasado atormentado. Su viaje de redención es el motor emocional de la película, y Sylvester Stallone lo lleva a cabo con una convicción que sorprende gratamente.
El elenco de actores que le acompaña en general, aunque con muchos tópicos, pero es una gran base en el desarrollo de la historia, en esta película también podemos encontrarnos con Viggo Mortensen, como Roy Nord, una estrella del deporte arrogante y egoísta que inicialmente choca con Latura, no tiene un papel fundamental en la película ***contenido con spoilers*** . Cada personaje tiene su propio papel, por pequeño que sea, lo que ayuda a la historia a construir una buena narrativa de supervivencia.
El guion, aunque funcional y efectivo, a veces cae en clichés y diálogos un tanto tontos. Con algunas situaciones surrealistas, especialmente en el final de la película.
Pero lo que busca el largometraje es el entretenimiento puro y sin más complicaciones. Los efectos especiales son efectivos intentando dar el máximo realismo a la película.
Como conclusión, "Pánico en el Túnel" es un blockbuster entretenido de principio a fin, que combina la emoción, tensión y acción necesarias para que el espectador disfrute de como un grupo de personas lucha por su supervivencia lideradas por un hombre convencido en lo que está haciendo. Para los amantes del género y aquellos que buscan una dosis de acción bien ejecutada, "Pánico en el Túnel" sigue siendo una recomendación sólida.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Típica película de acción que te sientas y te dejas llevar por el ritmo frenético y la acción.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Un final un poco pillado con pinzas, demasiado surrealista para mi gusto.
¿Qué título alternativo le pondrías? El cansino.
Sinopsis
Un camión que transporta sustancias peligrosas explota en el túnel Holland que une la isla de Manhattan con el continente. Las autoridades creen que hay supervivientes atrapados en el túnel pero no saben cómo rescatarlos. Además, las aguas del río Hudson están inundando el túnel, así que el tiempo apremia. Kit Matura, ex director del Servicio de Emergencia Médica, es el único que puede intentar el rescate porque conoce mejor que nadie las características del túnel.
Dirigida por Rob Cohen 114min 1996
El 85% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,1
Sinopsis
Un camión que transporta sustancias peligrosas explota en el túnel Holland que une la isla de Manhattan con el continente. Las autoridades creen que hay supervivientes atrapados en el túnel pero no saben cómo rescatarlos. Además, las aguas del río Hudson están inundando el túnel, así que el tiempo apremia. Kit Matura, ex director del Servicio de Emergencia Médica, es el único que puede intentar el rescate porque conoce mejor que nadie las características del túnel.
Ficha técnica:
- Título original: Daylight
- Director: Rob Cohen
- Guión:
- Duración: 114 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1996
- Fecha Estreno: 1996-12-06
- Género: Acción Aventura Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Davis Entertainment Universal Pictures
- Presupuesto: 80.000.000 $
- Recaudación: 159.212.469 $
- País producción:
Trailers
Daylight Official Trailer #1 - Dan Hedaya Movie (1996) HD
Críticos Prestigio
Ver todas
A veces se me olvida cuánto me gustan las películas de acción de l0s 90's. No sería mi favorita ni la más recordada, pero está bastante bien. Los efectos especiales se conservan bien, Satallone tiene un carisma estoico típico de los héroe de acción del momento y la sensación claustrofóbica es agobiante.
Lo mejor: Cuando se unen para cokaborar entre todos y la primera hora.
Lo peor: Los personajes histéricos y que la segunda mitad es menos dinámica que la primera. Tampoco me habría quejado si hubiera habido ***contenido con spoilers***
Título alternativo: ¡Sálveme, señor Satallone!
Valoraciones en tu crítica:
Pánico en el túnel (Daylight) es una película de acción y supervivencia protagonizada por Silvester Stallone y Amy Brenneman.
Un grave accidente de coche en el túnel que une Nueva Jersey con Manhattan ha provocado un derrumbe en la entrada al mismo. Ahora, con numerosos supervivientes y con el túnel a punto de colapsar, un tipo lo arriesgará todo para lograr sacar a tantos como pueda.
Película de acción catastrófica en la que un héroe llega para salvarlos a todos. Ese héroe es un taxista con experiencia en rescates, explosivos, corrientes de agua fresca, derrumbamientos y cualquier otra cosa que le resulte útil ahí abajo.
Tenemos personajes repelentes (unos cuantos), otros normalitos (algunos menos) y luego está el prota: Stallone is in da house, que intentará que el túnel no se derrumbe antes de tiempo, a base precisamente de explosiones y derrumbamientos. Viva la lógica. También se jugará el tipo muy a menudo, porque tiene un corazón que no le cabe en los pectorales.
La película tiene ese aura a peli de los 90, de estas de ver y olvidar, y sin duda estaría más que olvidada si no fuera por Stallone.
Es como que es mala, pero se disfruta bastante, entre explosiones, carreras con el agua por la cintura e ir a contrarreloj porque el túnel se les cae encima, si el agua no los ahoga antes.
¿Qué es lo que más me gusta?
Stallone, el hombre para todo. Algunas explosiones están bien y ¿a quién no le sorprendió que el ***contenido con spoilers*** ?
¿Qué es lo que menos me gusta?
Algunos personajes irritantes y algunos tramos de la peli que son un poco bajoneros.
Título alternativo.
Voladura!
Valoraciones en tu crítica:
Mejor de lo que esperaba. Es una americanada espectacular de las que tanto les gustan en USA, con su buena dosis de heroicismo individualista ante el rostro de la catástrofe. En este caso debido a una descomunal explosión causada por un vertido químico en el interior de un túnel que une Nueva York y Nueva Jersey, lo que provoca una inmensa bola de fuego que lo revienta todo. Un antiguo trabajador de los servicios de emergencia, que se encuentra en la escena de la tragedia porque ahora es taxista, se pone manos a la obra para tratar de rescatar a las personas que han quedado vivas en el interior del túnel derruido.
Cumple todos los topicazos de este tipo de cine y la situación va escalando debido a que el túnel se va viniendo abajo, entra agua del río, hay enormes columnas de fuego, cables eléctricos soltando chispas, coches destrozados, cascotes y escombros... Es efectiva, aunque es obvio que Sylvester Stallone es un "actor" muy limitado que ejerce más como figura de acción que pone de vez en cuando cara de estreñimiento. Hay momentos dramáticos que se habrían beneficiado de mejores interpretaciones. También está Viggo Mortensen al principio de su carrera, haciendo de un ***contenido con spoilers*** Un flipao. Moraleja: Fíate mejor de los profesionales de emergencias que saben desenvolverse en estas situaciones.
Es de estas pelis de tarde en el sofá que entran fácil, con su tensión, su acción y sus momentos de inevitable pérdida. Hay reacciones más realistas en algunos personajes y otras cosas que son tremendas fantasmadas. Me ha gustado el detalle de que ***contenido con spoilers*** Engancha lo suficiente para que quieras saber cómo acaba y cómo consiguen (si es que consiguen) salvarse.
¿Qué es lo que más me ha gustado? El trabajo de efectos especiales y especialistas para recrear la situación dentro del túnel está bastante bien hecho, te mete en la historia. Y menos mal que ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos me ha gustado? Las dotes interpretativas de Stallone son escasas y la película nunca es más que una action flick de desastres muy estereotípica. Un pelín larga para el tipo de cine que es.
¿Qué título alternativo le pondría? Follow the rats!
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
¿Qué mejor que una buena película de catástrofes para combatir la apatía heredada por el calor infernal que estamos viviendo? No es que sea mi género predilecto, pero he visto más de las que me gustaría porque mi madre lleva enganchada a este tipo de filmes desde que yo estaba en su útero. Si para Edward Cullen, Bella era su marca de heroína, para mi madre lo son los fenómenos naturales / químicos que le destrozarán la vida a un buen puñado de...
Tras una explosión de vertidos químicos, el túnel que conecta Manhattan con Nueva Jersey queda bloqueado por ambos lados. Liderados por Stallone, digo Latura, los supervivientes deberán encontrar la forma de escapar o morir en el intento.
A mí me encantan las películas de catástrofes, así que no puedo ser muy objetiva. Pánico en el túnel te da lo que esperas: el líder machote que va rescatando a la gente y los obstáculos que cada vez son mayo...
Pánico en el túnel (Daylight)es una película del año 1996, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Sylvester Stallone. Un túnel bajo el río Hudson se hunde tras una explosión. Los supervivientes están atrapados y el ex jefe de emergencias Kit Latura (Stallone) decide tomar cartas en el asunto y salvarlos cueste lo que cueste.
La idea de una catástrofe en un túnel submarino tiene un gran potencial, pero se queda en eso en el potencial. La t...
A mediados de los años 90 en Hollywood se les secaron las ideas, volvieron la vista atrás y decidieron intentarlo nuevamente con el cine de catástrofes: que si volcanes (por duplicado), que si meteoritos (también por duplicado, es que las opciones eran escasas, no podían volver a tirar de aeropuertos), que si tornados, que si incendios, que si barcos que se hunden, que si túneles que colapsan (como la que nos ocupa),...
Y aquí nos encontramos ...
Típica película de acción americana de los 90, acción, músculo, sudor y gritos. La vi hace muchísimos años y no ha envejecido mal, lo que ofrecía entonces es lo que te da ahora.
Nueva York, Manhattan, hora punta. Mucha gente entra y sale de la isla a través del túnel Holland que desemboca en Nueva Jersey. Una gran explosión provocada por una concatenación de actos delictivos cuidadosamente elegidos para coincidir, hace colapsar el túnel.
T...
Universal Pictures presents…..
Y Colgate patrocina:
Pánico en el túnel o así le pusieron por aquí. En el cartel pone Day Light (la luz del dia).
Cine de catástrofes, entremos a sufrir pues .
La frase inicial - Lánzalo en Jersey que aquello es un vertedero , hablando de dos camiones llenos de bidones tóxicos prepara el polvorín.
Presentada la amenaza vamos a por el equipo de sufridores en casa, polis negros con pendiente ligando con la cámara...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Assassins
Judge Dredd
Driven
Cop Land
Global Meltdown
The Video Dead
Ostaggi
Starkweather
Summer's Blood
Berlin Blues
The Specialist
Amnesiac
Last Three Days
Young Guns II
Diabolique
6
6,1 


