
Sylvester Stallone
Kit Latura
Un camión que transporta sustancias peligrosas explota en el túnel Holland que une la isla de Manhattan con el continente. Las autoridades creen que hay supervivientes atrapados en el túnel pero no saben cómo rescatarlos. Además, las aguas del río Hudson están inundando el túnel, así que el tiempo apremia. Kit Matura, ex director del Servicio de Emergencia Médica, es el único que puede intentar el rescate porque conoce mejor que nadie las características del túnel.
"Pánico en el Túnel", mítica película de acción de la década de los noventa protagonizada por Sylvester Stallone y dirigida por Rob Cohen. "El largometraje ofrece al espectador una película efectiva gracias a su ritmo implacable y su reparto carismático, aunque llena de tópicos.
La premisa es sencilla, un camión que transporta residuos tóxicos explota en el Túnel Holland, la principal arteria subterránea que conecta Manhattan con Nueva Jersey. La explosión no solo destruye gran parte de la estructura, sino que tapona ambas entradas, dejando a un grupo de supervivientes atrapados en un infierno de escombros, fuego y agua que sube sin control. En este escenario apocalíptico, emerge Kit Latura, interpretado por Sylvester Stallone, un brasas que no para de meter las narices donde no le llaman, hasta que terminan haciéndole caso por cansino, Latura es un antiguo jefe del Servicio Médico de Emergencias que fue despedido tras un trágico accidente y que ahora quiere redimirse intentando rescatar a los atrapados en el túnel.
Uno de los puntos fuertes de la película reside en la catástrofe en sí, transmitiendo una sensación de caos y destrucción. La explosión inicial es brutal y efectiva, con una buena ambientación de un túnel oscuro con charcos de lodo, cables electrificados y una sensación de que todo se puede venir abajo o que se puede inundar irremediablemente en cualquier momento.
Sylvester Stallone, está en su papel de héroe, con un pasado atormentado. Su viaje de redención es el motor emocional de la película, y Sylvester Stallone lo lleva a cabo con una convicción que sorprende gratamente.
El elenco de actores que le acompaña en general, aunque con muchos tópicos, pero es una gran base en el desarrollo de la historia, en esta película también podemos encontrarnos con Viggo Mortensen, como Roy Nord, una estrella del deporte arrogante y egoísta que inicialmente choca con Latura, no tiene un papel fundamental en la película ***contenido con spoilers*** . Cada personaje tiene su propio papel, por pequeño que sea, lo que ayuda a la historia a construir una buena narrativa de supervivencia.
El guion, aunque funcional y efectivo, a veces cae en clichés y diálogos un tanto tontos. Con algunas situaciones surrealistas, especialmente en el final de la película.
Pero lo que busca el largometraje es el entretenimiento puro y sin más complicaciones. Los efectos especiales son efectivos intentando dar el máximo realismo a la película.
Como conclusión, "Pánico en el Túnel" es un blockbuster entretenido de principio a fin, que combina la emoción, tensión y acción necesarias para que el espectador disfrute de como un grupo de personas lucha por su supervivencia lideradas por un hombre convencido en lo que está haciendo. Para los amantes del género y aquellos que buscan una dosis de acción bien ejecutada, "Pánico en el Túnel" sigue siendo una recomendación sólida.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Típica película de acción que te sientas y te dejas llevar por el ritmo frenético y la acción.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Un final un poco pillado con pinzas, demasiado surrealista para mi gusto.
¿Qué título alternativo le pondrías? El cansino.
A veces se me olvida cuánto me gustan las películas de acción de l0s 90's. No sería mi favorita ni la más recordada, pero está bastante bien. Los efectos especiales se conservan bien, Satallone tiene un carisma estoico típico de los héroe de acción del momento y la sensación claustrofóbica es agobiante.
Lo mejor: Cuando se unen para cokaborar entre todos y la primera hora.
Lo peor: Los personajes histéricos y que la segunda mitad es menos dinámica que la primera. Tampoco me habría quejado si hubiera habido ***contenido con spoilers***
Título alternativo: ¡Sálveme, señor Satallone!
Pánico en el túnel (Daylight) es una película de acción y supervivencia protagonizada por Silvester Stallone y Amy Brenneman.
Un grave accidente de coche en el túnel que une Nueva Jersey con Manhattan ha provocado un derrumbe en la entrada al mismo. Ahora, con numerosos supervivientes y con el túnel a punto de colapsar, un tipo lo arriesgará todo para lograr sacar a tantos como pueda.
Película de acción catastrófica en la que un héroe llega para salvarlos a todos. Ese héroe es un taxista con experiencia en rescates, explosivos, corrientes de agua fresca, derrumbamientos y cualquier otra cosa que le resulte útil ahí abajo.
Tenemos personajes repelentes (unos cuantos), otros normalitos (algunos menos) y luego está el prota: Stallone is in da house, que intentará que el túnel no se derrumbe antes de tiempo, a base precisamente de explosiones y derrumbamientos. Viva la lógica. También se jugará el tipo muy a menudo, porque tiene un corazón que no le cabe en los pectorales.
La película tiene ese aura a peli de los 90, de estas de ver y olvidar, y sin duda estaría más que olvidada si no fuera por Stallone.
Es como que es mala, pero se disfruta bastante, entre explosiones, carreras con el agua por la cintura e ir a contrarreloj porque el túnel se les cae encima, si el agua no los ahoga antes.
¿Qué es lo que más me gusta?
Stallone, el hombre para todo. Algunas explosiones están bien y ¿a quién no le sorprendió que el ***contenido con spoilers*** ?
¿Qué es lo que menos me gusta?
Algunos personajes irritantes y algunos tramos de la peli que son un poco bajoneros.
Título alternativo.
Voladura!
Mejor de lo que esperaba. Es una americanada espectacular de las que tanto les gustan en USA, con su buena dosis de heroicismo individualista ante el rostro de la catástrofe. En este caso debido a una descomunal explosión causada por un vertido químico en el interior de un túnel que une Nueva York y Nueva Jersey, lo que provoca una inmensa bola de fuego que lo revienta todo. Un antiguo trabajador de los servicios de emergencia, que se encuentra en la escena de la tragedia porque ahora es taxista, se pone manos a la obra para tratar de rescatar a las personas que han quedado vivas en el interior del túnel derruido.
Cumple todos los topicazos de este tipo de cine y la situación va escalando debido a que el túnel se va viniendo abajo, entra agua del río, hay enormes columnas de fuego, cables eléctricos soltando chispas, coches destrozados, cascotes y escombros... Es efectiva, aunque es obvio que Sylvester Stallone es un "actor" muy limitado que ejerce más como figura de acción que pone de vez en cuando cara de estreñimiento. Hay momentos dramáticos que se habrían beneficiado de mejores interpretaciones. También está Viggo Mortensen al principio de su carrera, haciendo de un ***contenido con spoilers*** Un flipao. Moraleja: Fíate mejor de los profesionales de emergencias que saben desenvolverse en estas situaciones.
Es de estas pelis de tarde en el sofá que entran fácil, con su tensión, su acción y sus momentos de inevitable pérdida. Hay reacciones más realistas en algunos personajes y otras cosas que son tremendas fantasmadas. Me ha gustado el detalle de que ***contenido con spoilers*** Engancha lo suficiente para que quieras saber cómo acaba y cómo consiguen (si es que consiguen) salvarse.
¿Qué es lo que más me ha gustado? El trabajo de efectos especiales y especialistas para recrear la situación dentro del túnel está bastante bien hecho, te mete en la historia. Y menos mal que ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos me ha gustado? Las dotes interpretativas de Stallone son escasas y la película nunca es más que una action flick de desastres muy estereotípica. Un pelín larga para el tipo de cine que es.
¿Qué título alternativo le pondría? Follow the rats!
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.