Redactada: 2024-10-19
Tras oír disparos cerca de sus tierras durante la noche, dos hermanos salen a investigar de madrugada. Allí descubren un cuerpo extremadamente mutilado y un misterioso artefacto...
A menudo se critica, sobre todo con la proliferación de cansinas producciones estadounidenses sobre el tema (¡y bien sabe Satanás que 2023 lo demostró una vez más con una Monja y un Exorcista que regresan de ultratumba!), que las películas de posesión representan uno de los subgéneros terroríficos más difíciles de renovar, ya que se desmoronan bajo el peso de sus códigos trillados y sus pasajes obligatorios que ya no impresionan a muchos espectadores. Pero en medio de este marasmo general de agua bendita, salmos gritados en latín y contorsiones imposibles, de vez en cuando surge un diamante, un golpe de genio que, sin escupir en los cimientos establecidos, consigue desviar los rituales demoníacos habituales para ofrecer una variación original, sorprendente, capaz de devolvernos la fe en el género. Salido de la nada desde el Inframundo para invadir las pantallas de la Tierra, “Cuando acecha la maldad” es de ese calibre.
En primer lugar, por su ingenioso planteamiento de sumergirnos en su contexto a través del núcleo de estos dos hermanos enfrentados a lo inexplicable, antes de extenderse a los personajes de los alrededores y luego a todo un mundo donde el mal está instalado, esperando su momento para descargar sus violentas fauces sobre sus víctimas ya invadidas y conscientes de su presencia. Por el contrario, si “Cuando acecha la maldad" parece dirigirse hacia una crítica general de un sistema que deja morir sola a su población para despojarla de sus bienes (un discurso familiar en las producciones latinoamericanas), es sólo para girar gradualmente y centrarse en las fracturas íntimas de su protagonista, cuyo pasado de marido y padre ha sido contaminado por su propia oscuridad y que ahora convoca perpetuamente a otras tinieblas literales. En la implacable y realista atmósfera de la vida rural cotidiana, y luego en particular en un demencial pasaje por un suburbio de la ciudad, Demián Rugna hace estallar la violencia visceral del mal en proporciones al menos tan grandes como la desesperación que habita en su héroe, con una brutalidad y un salvajismo que devuelven a la mayoría de los demonios vistos en el cine de los últimos tiempos a la condición de simpáticos conejitos retrasados. El director-guionista no deja de construir una tensión aterradora que nos mantiene en vilo en todo momento, creando un universo fantástico cada vez más apasionante, envuelto en una espiral de horror implacable que nunca nos da tiempo a tomarnos un respiro (salvo para saber más sobre las reglas, los personajes, etc.) y que se despliega como un rompecabezas cuyas piezas resucitan con brillantez la angustia infinita de este padre marginado de su propia condición.
Me deja atónita la inteligencia de la película, y su capacidad para no perder nunca de vista el núcleo emocional devastado de lo íntimo, transformado aquí en el salvajismo más gráfico, que nada parece capaz de detener en una especie de bucle narrativo global hábilmente orquestado.
Sí, el mal está definitivamente al acecho en "Cuando acecha la maldad" y, más allá de sus representaciones carnívoras más explícitas, la que emana de la culpa humana es la más terrible. Sin duda, ¡LA película de terror imprescindible de este Halloween 2024!
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 222
Comentario de PICARD hace 11 meses
Hola de nuevo, @gjulo:

Verás, leo tu prosa y cada vez la admiro más. Pero también me sorprende tu capacidad para visionar tantísimo cine y... bueno, que ignoro cómo puedes tener tantísimo tiempo para adquirir tantísima cultura, amiga. Sí, amiga; porque hoy descubro, leyendo una de tus reseñas, que eres chica. ¡Tanto mejor!

Y no temas en absoluto: no volveré a molestarte con disquisiciones personales que, a lo mejor, no son de tu agrado o pienses que son otras mis pretensiones. No. En absoluto, repito.

Con los más vehementes saludos de ..PICARD..
PTG 111
Comentario de gjulo hace 11 meses
@PICARD

Hola, estoy convaleciente de una operación y me paso el día viendo películas jajaja.
Mostrar todos los comentarios