Redactada: 2025-06-14
Hacer películas o series para explicar vacios estructurales, fallos de guión o meter relleno debería clasificarse en un nuevo género.
Invito a ponerle un nombre porque yo seria muy injusto. Porque viendo este tipo de productos cojo unos berrinches que me subo por las paredes.
Tampoco ayuda el poco carisma que tienen sus protagonistas , a Anthony McQuee? le falta esa chispa necesaria para interpretar a un gran capitan. Le calló el escudo de carambola y hay que comérselo con patatas sosas. Como Falcon ya daba el pego, pero el traje de la estrella plateada le queda muy grande. De hecho lo lleva poco. Eso si , es espectacular las virgerias y piruetes que hace, pero no aporta nada más. Como el nuevo Falcon que solo está aqui para poner los chistes casposos de una Marvel/Disney que ha perdido la fórmul y dispara por obligación.
Incluir a actores consagrados como Harrison Ford para que aporten experiencia y caché a este tipo de género tiene su contrapartida, pues es el único que da credibilidad a la pelicula ante tanta cara plana.
Porque al nuevo capi y su sequito, hagan lo que hagan no se les mueve una ceja.
El género tambien se devalua al tener más politiqueo que acción . Cuando entenderán que pretender ser inclusivo y politicamente correcto para abrazar a todos los públicos hace perder identidad a un cine que es de mamporros y mucha acción y menos de mensaje pro-para-todo.
Ahora dicen que quieren ser más selectivos y presentar menos titulos y mejores. Pero la verdad es que eso se queda en palabreria ante demostraciones como esta Brave ‘new’ World.
Cada vez veo más que el género está sobreexplotado, como en su dia le pasó al western y hasta que las masas no demuestren que no quieren más tiritos, esta fábrica de churros continuará la producción incansable de grasas saturadas.
Pero parece ser que viven de esto y hasta que la gallina de los huevos de dòlar no deje de sacar beneficios, van a seguir torturando a los aficionados al género con irrisorias y futiles producciones.
Yo, con permiso de Thor seguiré sacando a pasear el Mjolnir ante tanto desproposito.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 1
Comentario de Wesleyfcb16 hace 3 meses
Hombre, yo diria que si algo tienen los còmics, sobretodo los de DC, és política i inclusión.
PTG 111
Comentario de El9Pasajero hace 3 meses
@Wesleyfcb16

Todos tienen , de hecho aparecen los còmics, sobre todo los de Superman para contentar a las masas postguerra y canalizar ese mensaje politico de quien son los buenos.
Pero yo comento que el tanto por ciento no deberia superar a la acción, como aficionado al género acepto que hay que argumentar y si eso conlleva guerra de despachos encantado . Tambien me gustan los tragimanejes de la política pero no que manden. Para eso ya tienen a Borgen.
PTG 1
Comentario de Wesleyfcb16 hace 3 meses
@El9Pasajero

No sé si me ha salido la otra respuesta...

Asi que no puedo editar. Me he dejado decir que Capitán America siempre ha sido muy plitico, desde el motivo por el que nace hasta lo que defiende.
Mostrar todos los comentarios