Redactada: 2025-01-31
Pues me ha encantado!! Más historias así, por favor!!
Y lo ha hecho porque cuenta una historia de lo más común (la parentalidad desde el punto de vista femenino y sus vicisitudes) pero de una manera muy poco común. Sin romantizar la maternidad, llamando las cosas por su nombre, transmitiendo esas mil emociones y sensaciones ligadas a la crianza de una criatura que depende al 100% de su progenitora, la cual es casi depredada y violentada por el neonato de manera irremediable para poder comenzar su andadura en este mundo . Habla de temas que no suelen tratarse como los cambios en la psique y el cuerpo de las dadoras de vida, de como tenemos diosas a nuestro alrededor que son capaces de crear huesos, piel y órganos a partir de la unión de dos células, de lo mágico y poderoso de esto pero lo poco que lo valoramos en una sociedad empeñada en exigirles estándares imposibles de alcanzar incluso para seres divinos, culpabilizándolas por no llegar a ellos y, en muchas ocasiones, obligándolas a abandonar absolutamente todo por cumplir con las tareas y obligaciones que otros decidieron por ellas incluso antes de haber nacido.
Habla del reparto de tareas, de la exposición continua al cruel juicio externo, del ciclo generacional que debe romperse para no repetir patrones y evitar que las nuevas generaciones no cometan los errores que hemos cometido las anteriores, normalizando la esclavitud emocional y física porque “así deben ser las cosas”.
- Si no lo haces por ti, hazlo por mí !
Por otro lado invita a la reflexión, a la sororidad, a una mirada amable y comprensiva y a evitar caer en las vorágines que nos establecen otros, hackear esos códigos sociales y reconfigurarlos de manera más justa para todos.
Amy Adams está E-NOR-ME con esa fragilidad y fortaleza con la que juega continuamente, consiguiendo trabajar los contrastes tan extremos de manera totalmente convincente durante toda la película y con una evolución preciosa.
Me ha tocado profundamente! Película muy recomendable, toda una oda a la cara menos visible de uno de los milagros menos apreciados en este mundo, la maternidad.
Y lo ha hecho porque cuenta una historia de lo más común (la parentalidad desde el punto de vista femenino y sus vicisitudes) pero de una manera muy poco común. Sin romantizar la maternidad, llamando las cosas por su nombre, transmitiendo esas mil emociones y sensaciones ligadas a la crianza de una criatura que depende al 100% de su progenitora, la cual es casi depredada y violentada por el neonato de manera irremediable para poder comenzar su andadura en este mundo . Habla de temas que no suelen tratarse como los cambios en la psique y el cuerpo de las dadoras de vida, de como tenemos diosas a nuestro alrededor que son capaces de crear huesos, piel y órganos a partir de la unión de dos células, de lo mágico y poderoso de esto pero lo poco que lo valoramos en una sociedad empeñada en exigirles estándares imposibles de alcanzar incluso para seres divinos, culpabilizándolas por no llegar a ellos y, en muchas ocasiones, obligándolas a abandonar absolutamente todo por cumplir con las tareas y obligaciones que otros decidieron por ellas incluso antes de haber nacido.
Habla del reparto de tareas, de la exposición continua al cruel juicio externo, del ciclo generacional que debe romperse para no repetir patrones y evitar que las nuevas generaciones no cometan los errores que hemos cometido las anteriores, normalizando la esclavitud emocional y física porque “así deben ser las cosas”.
- Si no lo haces por ti, hazlo por mí !
Por otro lado invita a la reflexión, a la sororidad, a una mirada amable y comprensiva y a evitar caer en las vorágines que nos establecen otros, hackear esos códigos sociales y reconfigurarlos de manera más justa para todos.
Amy Adams está E-NOR-ME con esa fragilidad y fortaleza con la que juega continuamente, consiguiendo trabajar los contrastes tan extremos de manera totalmente convincente durante toda la película y con una evolución preciosa.
Me ha tocado profundamente! Película muy recomendable, toda una oda a la cara menos visible de uno de los milagros menos apreciados en este mundo, la maternidad.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios