Crítica de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades por Obscuritas
Redactada: 2023-03-06
Es imposible no reconocer en esta película la misma mano que hizo Birdman, por lo onírico, lo simbólico, la crítica envuelta en ficción... Si allí teníamos a Michael Keaton prácticamente interpretándose a sí mismo, aquí tenemos a Daniel Giménez Cacho siendo Alejandro González Iñárritu, también conocido como Silverio Gama.
A lo largo de la historia veremos pinceladas de hechos que marcarían a cualquiera, empezando por esa escena en el hospital, aunque la que me ha dejado muerta ha sido cuando están en la cama y de repente aparece la cabeza del bebé entre las piernas de la mujer, o la parte con el padre, que por cierto me ha recordado a Blonde por su significado, pero sobre todo estamos ante un mexicano regresando a México tras muchos años en Estados Unidos. Y eso es lo que marca casi toda la película, que camina entre dos mundos y en cierto modo no siente que pertenezca a ninguno de los dos, no es estadounidense pero está muy lejos de ser mexicano. Como el propio Silverio dice en un momento, no puede ponerse en la piel de sus compatriotas porque él es un "emigrante de primera clase", y aun así nos deja caer ciertos problemas que existen en México, empezando por la censura y el gobierno o la emigración en busca de un lugar mejor.
Así que más o menos entiendo todo lo que quiere contar, todo lo que quiere mostrar y el barullo que tiene dentro, pero la película es una auténtica locura con imágenes inconexas y un viaje y no en avión precisamente, pero sobre todo es larga hasta decir basta. Así que es un sí pero no. La idea no está mal, es el envoltorio el que no me convence.
A lo largo de la historia veremos pinceladas de hechos que marcarían a cualquiera, empezando por esa escena en el hospital, aunque la que me ha dejado muerta ha sido cuando están en la cama y de repente aparece la cabeza del bebé entre las piernas de la mujer, o la parte con el padre, que por cierto me ha recordado a Blonde por su significado, pero sobre todo estamos ante un mexicano regresando a México tras muchos años en Estados Unidos. Y eso es lo que marca casi toda la película, que camina entre dos mundos y en cierto modo no siente que pertenezca a ninguno de los dos, no es estadounidense pero está muy lejos de ser mexicano. Como el propio Silverio dice en un momento, no puede ponerse en la piel de sus compatriotas porque él es un "emigrante de primera clase", y aun así nos deja caer ciertos problemas que existen en México, empezando por la censura y el gobierno o la emigración en busca de un lugar mejor.
Así que más o menos entiendo todo lo que quiere contar, todo lo que quiere mostrar y el barullo que tiene dentro, pero la película es una auténtica locura con imágenes inconexas y un viaje y no en avión precisamente, pero sobre todo es larga hasta decir basta. Así que es un sí pero no. La idea no está mal, es el envoltorio el que no me convence.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios