Crítica de A Real Pain por Lince
Redactada: 2025-02-16
Un dolor real es una película dramática del director y actor protagonista en este caso de Jesse Eisenberg.
Me ha parecido un telefilm insufrible, aburrido, no me ha despertado ningún interés según se iba desarrollando la trama, al principio la cogí con ganas pensando que me iba a dar momentos entretenidos dentro del drama, pero luego estaba desando que se acabase de una vez. Porque es una película donde no vamos a encontrar nada nuevo, esta relación de personas opuestas que hacen un viaje juntos para reencontrarse espiritualmente o revivir tiempos pasados dentro de un impasse de “depresión” lo hemos visto ya mil veces. Y en esta ocasión dos primos muy unidos que se llevan solo tres semanas de diferencia en edad pero que a la vez son muy diferentes deciden hacer un viaje a Polonia, después de la muerte de su abuela, originaria de dicho país, para conocer sus raíces y sacar el dolor afuera, cada uno llevado a su manera. Y como en todo viaje donde las dos personalidades son tan diferentes hay roces pero a la vez permite abrir los ojos el uno al otro de su forma de pensar aflorando muchos sentimiento. Sin duda ambos actores, Jesse Eisenberg y Kieran Culkin que representan a David y Benji Kaplan respectivamente hacen una buena química en la pantalla, se complementan bien, pero el guion me ha parecido que podía haber sido mucho mejor y no tan cansinorro, en un tour por Polonia visionando los vestigios de la Segunda Guerra Mundial, que para quien quiera hacer turismo por Polonia ya sabe más o menos lo que se puede encontrar, es lo único positivo que le he sacado a la película.
Las interpretaciones de ellos dos son correctas, incluso notables, especialmente Kieran Culkin, entiendo su nominación al Oscar, el del resto del elenco es puro relleno que no aportan interpretativamente nada especial y algunos personajes son auténticos clichés de telefilm.
Película decepcionante y aburrida que no recomiendo a nadie y eso que no es especialmente larga ni tiene un ritmo lento, pero es que no hay nada interesante que sacar a la historia, a no ser que te guste regodearte en el dolor fácil y ajeno, no he conseguido pillarle el punto sentimental (que es lo que busca) a la película.
Me ha parecido un telefilm insufrible, aburrido, no me ha despertado ningún interés según se iba desarrollando la trama, al principio la cogí con ganas pensando que me iba a dar momentos entretenidos dentro del drama, pero luego estaba desando que se acabase de una vez. Porque es una película donde no vamos a encontrar nada nuevo, esta relación de personas opuestas que hacen un viaje juntos para reencontrarse espiritualmente o revivir tiempos pasados dentro de un impasse de “depresión” lo hemos visto ya mil veces. Y en esta ocasión dos primos muy unidos que se llevan solo tres semanas de diferencia en edad pero que a la vez son muy diferentes deciden hacer un viaje a Polonia, después de la muerte de su abuela, originaria de dicho país, para conocer sus raíces y sacar el dolor afuera, cada uno llevado a su manera. Y como en todo viaje donde las dos personalidades son tan diferentes hay roces pero a la vez permite abrir los ojos el uno al otro de su forma de pensar aflorando muchos sentimiento. Sin duda ambos actores, Jesse Eisenberg y Kieran Culkin que representan a David y Benji Kaplan respectivamente hacen una buena química en la pantalla, se complementan bien, pero el guion me ha parecido que podía haber sido mucho mejor y no tan cansinorro, en un tour por Polonia visionando los vestigios de la Segunda Guerra Mundial, que para quien quiera hacer turismo por Polonia ya sabe más o menos lo que se puede encontrar, es lo único positivo que le he sacado a la película.
Las interpretaciones de ellos dos son correctas, incluso notables, especialmente Kieran Culkin, entiendo su nominación al Oscar, el del resto del elenco es puro relleno que no aportan interpretativamente nada especial y algunos personajes son auténticos clichés de telefilm.
Película decepcionante y aburrida que no recomiendo a nadie y eso que no es especialmente larga ni tiene un ritmo lento, pero es que no hay nada interesante que sacar a la historia, a no ser que te guste regodearte en el dolor fácil y ajeno, no he conseguido pillarle el punto sentimental (que es lo que busca) a la película.
Guion
2 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
2 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios