Críticas de El señor de los anillos: El retorno del rey

Logeate para poder valorar esta película

Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de que se decida el destino de la Tierra Media, y por primera vez en mucho tiempo, parece que hay una pequeña esperanza. La atención del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, y del cual Aragorn tendrá que reclamar el trono para ocupar su puesto de rey. Pero las fuerzas de Sauron ya se preparan para lanzar el último y definitivo ataque contra el reino de Gondor, la batalla que decidirá el destino de todos. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia Mordor, a la espera de que Sauron no repare en que dos pequeños Hobbits se acercan cada día más al final de su camino, el Monte del Destino.

2003
202 min
Aventura Fantasía Acción

RESEÑAS Y VALORACIONES DE El señor de los anillos: El retorno del rey

10 / 10
Mi favorita de las mejores trilogías del cine, si tuviese que ordenar de más a menos sería: 3 > 1 > 2, aunque ninguna de ellas sea menos floja. En esta se acaba el final del viaje, o el inicio de muchos más viajes, como le pasó a Bilbo y que le vuelve a pasar a Frodo al final, donde ya no se siente agusto en casa. .

¿Que por que me gusta más que el resto? Por la batalla de Minas Tirith, con la llegada de los caballos de Rohan con la escena de ellos cabalgando a la batalla, la siguiente aparición de los elefentas, el ejercito de los traidores, la forja de la espada de Aldurin... y todo más. Cuando no está la película en plena acción y suma de sentimientos, tenemos escenas de gran valor. Es decir, la famosa escena de Eowyn matando al Nazgul, la despedida de Gandalf a los hobbits, la llegada de los hobbits a la comarca donde comprueban que ellos fueron siempre ajenos a todo lo que ocurría en el mundo exterior....

Un peliculón, espero que sigan trayendo adaptaciones de la obra de Tolkien de un nivel similar a este, algo que no ocurre con el hobbit, donde peca de muchos fallos pero es también de agradecer. Veremos a ver la serie de Amazon, que espero que abra un abanico de oportunidades para seguir este mundo.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Epiquísima. La mejor de toda la trilogía sin duda, y esa puesta de escena del final en la batalla, te quedas a cuadros.

Valoraciones en tu crítica:

La última de la trilogía y la más épica de todas. Dije en la crítica de Las dos torres que ahí está mi batalla favorita de la saga, pero aquí tenemos la más importante, la que lo decide todo. Todo lo que anticipa ese momento también es una maravilla porque supone la convergencia de todas las tramas abiertas, todos los personajes que llevaban tiempo separados se van juntando poco a poco y la historia encaja sus piezas para dejarlo todo cerrado.
Siempre me ha flipado también que aunque sea la típica historia del bien contra el mal donde sabemos de sobra quién va a ganar, la película sabe mantener muy bien la tensión en todo momento, como transmitiendo esa sensación de carrera contrarreloj donde no hay un segundo que perder porque el destino de la Tierra Media está en juego. Se nota que Tolkien era un gran contador de cuentos, pero es que Peter Jackson no se queda atrás y tanto esta última parte como toda la adaptación es una obra maestra en ese sentido.

Por último me veo en la obligación moral de recomendar las versiones extendidas de las tres películas, porque aunque las alargan bastante creo que merecen mucho la pena. Hay escenas que añaden lore y otras que incluso son bastante importantes para entender mejor algunas situaciones y decisiones de los personajes. Y si alguien se atreve a verla en maratón, buff, eso ya es el orgasmo cinéfilo.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
El señor de los anillos: El retorno del rey es la conclusión de la saga de películas de Peter Jackson basadas en la trilogía literaria de J.R.R. Tolkien de "El señor de los anillos".
Y personalmente esta es, para mi, mi película favorita de las tres, al igual que lo es el libro en que se basa, por lo que por supuesto que no me temblará el pulso al recomendarte esta película, porque creo que merece la pena ser vista.
Creo que este filme concluye esta narración fantástica de una forma tanto épica como emotiva, teniendo además una batalla final magníficamente realizada, sin olvidarnos de que contiene momentos especiales para prácticamente todos los personajes que nos han ido acompañando a lo largo de este grato viaje por las entrañas de la Tierra Media.
P.S.: Si queréis saber mi escena favorita de la película y también del libro os doy una pista... "Rey brujo: - Necio. Ningún hombre puede matarme. Muere ahora…
Dernhelm : - Yo no soy un hombre."

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
La conclusión de una de las mejores sagas del cine. Cierto que vista ahora ya hay cositas que chirrían en el CGI pero estamos hablando de casi 20 años desde que se hizo. Hay películas hechas hoy con muchos peores efectos.

PD COMIC CONNECTION

VIGGO MORTENSEN: Una historia de violencia
ELIJAH WOOD: Sin city
IAN MCKELLEN: Magneto (X-Men), La Sombra
DOMINIC MONAGHAN: Lobezno orígenes
LIV TYLER: Betty Ross (Hulk)
ANDY SERKINGS: Ulysses Klaw (Pantera negra)
HUGO WEAVING: Cráneo rojo (Capitán América), V de Vedetta
KARL URBAN: Dredd, The Boys, Thor Ragnarok. Red
DAVID WENHAM: 300, Puño de hierro
IAM HOLM: From hell

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
la mejor de la trilogia, de una de las grandes trilogias de la historia del cine
poco mas que añadir

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
todavia en ese tiempo se entendia que las historias se podian contar sin sexo explicito, ya que realmente no aportan nada a las historias bien realizadas y concebidas.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
No se puede poner mejor broche a una trilogía que con esta gran película. Si me tengo que quedar con un momento sería cuando Pippin canta esta canción:
Un mundo hay
Desde aquí hasta mi hogar
Y hay tantas sendas por andar
La Sombra, la noche traerá
Y las estrellas la prenderán
Niebla y Sombra,Triste anochecer
Pasaran
yo seguro lo he de ver
No hay mejor forma de decir adiós que con las palabras del gran Gandalf: "No diré no lloréis, pues no todas las lágrimas son amargas."

Valoraciones en tu crítica:

Grandiosa película en la historia del cine que debería verse al menos una vez en la vida

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Para mi, la mejor de la trilogía. Broche de oro para una historia épica puesta en imágenes de la mejor forma que nos permite la tecnología del momento, plena de aciertos y fascinantes personajes.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
"A más ver, mis valientes hobbits. Mi labor ha concluido. Aquí, al fin, a la orilla del mar, llega el adiós a nuestra Compañía. No diré "no lloréis", pues no todas las lágrimas son amargas."- Gandalf

Llega aquí el final de una de las mejores adaptaciones de una de las mejores obras jamas escritas.

Perfecta de principio a fin capaz de hacernos soltar una lágrima al terminarla.

Llega aquí el final del maravilloso mundo creado por JRR Tolkien, un mundo que, por desgracia no tiene la acogida entre el público (debido tal vez a la complejidad tanto de los libros como de las películas) y que tienen otras sagas de género fantástico, pero que tiene una legión de fans que saben quien es el autentico rey.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
"El Retorno del Rey" es una conclusión épica para una trilogía impecable. Esta última entrega es oscura y llena de tensión, mezclando terror y acción de manera magistral. Desde el inicio, Peter Jackson consigue que te sumerjas en la Tierra Media con una sensación constante de peligro, donde cada pausa es solo un respiro antes de la siguiente batalla o prueba. La evolución de los personajes es profunda, especialmente Aragorn, Denethor y Frodo, quienes enfrentan sus propios demonios y decisiones cruciales. Aunque el final ha sido criticado por ser demasiado largo, en realidad es el cierre perfecto, llevándonos a despedirnos de los personajes de una forma que deja huella.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 9.1 1069