
Bryce Dallas Howard
Gwen Stacy
Tercera entrega de las aventuras del joven Peter Parker. Parece que Parker ha conseguido por fin el equilibrio entre su devoción por Mary Jane y sus deberes como superhéroe. Pero, de repente, su traje cambia volviéndose negro y aumentando sus poderes; también Peter se transforma, sacando el lado más oscuro y vengativo de su personalidad. Bajo la influencia de este nuevo traje, Peter deja de proteger a la gente que realmente lo quiere y se preocupa por él. En estas circunstancias, no tiene más remedio que elegir entre disfrutar del tentador poder del nuevo traje o seguir siendo el compasivo héroe de antes. Mientras tanto, dos temibles enemigos, Venom y el Hombre de Arena, utilizarán sus poderes para calmar su sed de venganza.
Terminada la trilogía, que esta era la única de las tres que no había llegado a ver, confirmo que el Peter Parker de Tobey Maguire es el más insoportable con diferencia, pero es que en esta está especialmente para darle de comer aparte, y ya ni hablemos de los momentos con el simbionte porque de verdad, dan vergüenza ajena. ¿Y ese pelo a lo emo, Peter?
Los efectos tampoco es que sean para tirar cohetes, aunque bueno, supongo que era otra época, se lo vamos a perdonar hasta cierto punto, sobre todo porque los momentos de acción no están mal, tiene bastante acción, y qué mínimo teniendo en cuenta lo que dura la película, pero claro, había mucha gente a la que incluir. Y los villanos se quedan a medias, no me extraña que hayan querido redimir a Venom ahora porque bueno, mucha justicia no se le hace, y el arco de Harry pues es bastante predecible.
Sin más, creo que la mayoría estamos de acuerdo en que es la peor de las tres aunque a su vez sea la más espectacular.
Para bien o para mal, Spider-Man 3 no pasará a la historia por su calidad sino por esas escenas de humor absurdo que la condenarán para toda la eternidad, como la del restaurante o esa otra del momento bailongo de Peter Parker a lo 'Fiebre del sábado noche' que daba fiebre de verdad (yo al menos me empecé a encontrar mal mientras la veía). Dejando eso a un lado, creo que a la película no le vino bien la inclusión de tres villanos a la vez, porque ya sabemos todos que quien mucho abarca poco aprieta y que no para todos hay teta. Venom es el que sale más perjudicado porque era el gran atractivo del film y está bastante desaprovechado a pesar de los 140 minutazos que tenía para lucirse.
Yendo a las cosas positivas (que también las hay y no quiero ser el cuarto villano, que el Pingüino además es de Batman), destaca la profundización en los conflictos de los personajes, especialmente en los de Peter, quien saca a relucir su lado más oscuro gracias al simbionte. Las escenas de acción son muy buenas, posiblemente las mejores de la trilogía al igual que la banda sonora. Y por supuesto se agradece que, pese a los altibajos de esta última entrega, supieran darle un buen cierre a la saga y a nuestro arácnido favorito.
Lo cierto es que esta tercera entrega de las aventuras del Spider-Man de Sam Raimi no me gustó demasiado y que sólo te la recomendaría si antes te has visto las dos anteriores para así concluir esta trilogía sobre nuestro amigo y vecino arácnido, en caso contrario no lo haría.
Y la verdad es que en este Spider-Man 3 el reparto estaba a la altura desde sus protagonistas principales Tobey Maguire (Peter Parker / Spider-Man) y Kirsten Dunst (Mary Jane Watson) hasta el resto de los actores y actrices.
Los efectos especiales tampoco están mal dado que lo que realmente falló en este film fue precisamente su mayor atractivo, es decir la esperada aparición de Venom y la razón por la que un personaje con tanto potencial estuviera tan desaprovechado se debe a que Sam Raimi no supo entender a este personaje por lo que no supo llevarlo a la pantalla grande y básicamente hizo una especie de Superman III (que por mucho que me gustara de niño he de reconocer que tampoco es de las mejores películas de mi querido Kal - El / Clark Kent) pero con Peter Parker y el resultado pues no fue demasiado bueno.
Pero con esto tampoco quiero decir que la película sea mala porque dentro de su género tampoco lo es, sólo que a mi personalmente no me gustó demasiado, nada más.
Última entrega de la trilogía de Sam Raimi sobre nuestro amigo y vecino Spiderman. Esta película es para mi la mas floja de las tres, tiene momentos un tanto aburridos y tópicos desde mi punto de vista, y no me termina de convecer los cambios de personalidad ni la relación de Peter con el simbionte.
Aún así merece la pena verla ya que tiene momentos de acción muy buenos. Y también porque es mejor que las de The Amazing Spiderman y las del Spiderman del UCM juntas, todo sea dicho
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.