John Huston consiguió con su 'opera prima' sentar las bases del cine negro con la adaptación de esta obra de Dashiell Hammett en cuanto a personajes, narrativa y escenografía.
Humphrey Bogart se mimetiza con el papel de detective duro y cínico a la perfección creando una iconografía propia. Por el contrario, la interpretación de Mary Astor nunca me ha convencido.

Sinopsis
Un detective privado es abordado por una misteriosa mujer, que dice estar amenazada. Pero tanto el perseguidor como el hombre encargado de su protección aparecen muertos. Todo parece girar alrededor de una estatua de un halcón de valor incalculable.

Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por John Huston 100min 1941
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,7
Sinopsis
Un detective privado es abordado por una misteriosa mujer, que dice estar amenazada. Pero tanto el perseguidor como el hombre encargado de su protección aparecen muertos. Todo parece girar alrededor de una estatua de un halcón de valor incalculable.
Ficha técnica:
- Título original: The Maltese Falcon
- Director: John Huston
- Guión:
- Duración: 100 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1941
- Fecha Estreno: 1941-10-18
- Género: Misterio Crimen Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Warner Bros. Pictures
- Presupuesto: 375.000 $
- Recaudación: 1.772.000 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers

Sam Spade is Caught in the Middle of Two Murders | The Maltese Falcon (1941) | TCM

Humphrey Bogart Sets the Record Straight | The Maltese Falcon | TCM

Full Movie Preview

4K Trailer

BFI Trailer

Danny Huston on THE MALTESE FALCON ('41)

80th Anniversary Spot

TCM Big Screen Classics Spot

Original Theatrical Trailer

Dreams Are Made Of

Phone Call

John Landis on THE MALTESE FALCON
Críticos Prestigio
Ver todas
El halcón maltés es una película dirigida por John Huston, uno de los grandes directores del cine clásico estadounidense, siendo considerado este filme, protagonizado por Humphrey Bogart en el papel de Sam Spade, uno de los grandes largometrajes del cine negro (noir).
La película es totalmente recomendable tanto por su guión, su dirección, su ambientación, y su interpretación, todas de gran calidad.
En cuanto a la trama nos cuenta la historia de Sam Spade, un detective privado que es abordado por una misteriosa mujer, que dice estar amenazada, y ahí es cuando comienzan todos los problemas para Sam, pues tanto aquella mujer como la práctica totalidad de los individuos que se irá encontrando nuestro detective en esta aventura no harán otra cosa que tratar de engañarlo para aprovecharse de él para así intentar hacerse con una misteriosa estatua de un halcón de valor al parecer incalculable...
Lo cierto es que creo que esta película de alrededor de una hora y cuarenta minutos te atrapará con su historia desde el primer momento y te hará disfrutar bastante.
Valoraciones en tu crítica:
'El Halcón Maltés', conocida como la "opera prima" del cine negro puro, es un rompecabezas que se sigue con mayor o menos interés pero que no recompensa al final. Tiene sus momentos y se puede disfrutar pero está lejos de lo mejor del género.
Valoraciones en tu crítica:
Bueno, después de unos intensos días de calor y en familia, hoy apetecía tener ese rato a solas y perderse en alguna buena historia. Me acordé de esta película pues suele salir en listas de películas clásicas que hay que ver, o en listas de cine negro, etc.
-Donde está el halcón, a ver a ver....
Bueno, estamos en una empresa de detectives, llega una mujer y dice que tiene un problema con un asunto familiar, y pues hombre, hay que investigar eso, claro.
Tiene un buen comienzo en que ya de primeras te tiene atrapado, y cuenta con un ritmo frenético, algo que primará a lo largo de la película. Además también tiene múltiples giros, enredos, líos y demás sinónimos, en la que cada situación no sabrás por donde podrá salir.
Como cosas negativas, pero visto desde mi opinión, creo que llega un momento en que tanto enredos, provoca ya una saturación y a su vez unas confusiones sobre lo que están contándonos, con lo que creo que su último tramo junto con su final, como que va de más a menos. Además de lo típico que ya he comentado en otros casos, si puede que haya una sobrevaloración cuando ves otras páginas y tiene en su gran mayoría notas de sobresaliente y esperas algo a ese nivel, peeero eso ya es cuestión de cada uno, y para gustos ...colores.
Si que coincido como en otra crítica de una compañera, en que quizás hubiera estado mejorable la actuación de la protagonista femenina. Quien tiene todo el peso y quizás si que está de forma solvente es el señor Humphrey Bogart, y me ha gustado encontrarme con Peter Lorre, pues lo vi apenas unas semanas en la película "Arsénico por compasión".
Parece que va a quedar una crítica negativa pero..... a ver.... que está entretenida y para echar un rato sirve.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
No hay críticas recientes, ¡anímate a escríbir al tuya!
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.