
Jason Bateman
Pepper Brooks
Peter LaFleur (Vince Vaughn), es el propietario del gimnasio Average Joe's, el cual está por quebrar. La clientela del gimnasio es muy escasa, y está compuesta por Steve "el Pirata", un hombre que se cree pirata; Justin Redman, un chico escuálido que sueña con impresionar a una animadora que está a años luz de sus posibilidades; Gordon Pibb, un hombre obeso aficionado a los deportes más raros; Owen, un joven sin muchas luces; y Dwight Baumgarten, un engreído sabiondo que en realidad no tiene ni idea de nada. Al humilde gimnasio de Peter, le echa el ojo White Goodman (Ben Stiller), estrella del mundo de los deportes y egocéntrico propietario del Globo Gym, el resplandeciente templo del fitness.
Cuando vuelvo a ver comedias de los dosmiles que ya había visto lo hago con temor; en parte por lo mal que pueda haber envejecido la misma y en parte porque aunque no haya envejecido tan mal, simplemente no me haga gracia.
Con este film no me ha pasado, al menos no del todo. Me he llegado a reír a carcajadas con bastantes de los chistes (cuyo humor es principalmente slapstick) y diálogos, y quitando las típicas cosillas de comienzos de siglo, el paso del tiempo no ha hecho demasiados estragos a su tipo de humor.
Tal vez lo que más me escama es la disonancia narrativa que hay: parte del humor es burlarse de que el antagonista sea gordófobo y machista (entre otras cosas), pero al mismo tiempo la propia película presenta chistes gordófobos y machistas que perfectamente serían cosas de las que se reiría el antagonista; haciendo que a momentos, más allá de lo mal que puedan haber envejecido ciertos chistes, no cuadre para nada usarlos.
Por lo demás hay poco que contar, ya que al ser una trama deportiva, que los protagonistas van a ganar es muy evidente nada más empezar, así que tampoco hay mucho para rascar de ahí. Habitualmente en estas obras los secundarios siempre tienen su momento para brillar pero lo cierto es que quitando un par, el resto no tiene una escena en la que ellos son los protagonistas (por mucho que en algún momento hagan algo que ayude al equipo).
Y es que los personajes acaban resultando desaprovechados quedando en lo superficial de ellos; a punto que el protagonista tiene menos rasgos destacables que el resto, siendo simplemente lo de ser un ligón algo que se presenta al comienzo, pero más allá de servir para algún chiste tampoco aporta nada a la trama.
Sus compañeros, siendo más planos, resultan mucho más histriónicos, lo que los hace más memorables, aunque a su vez, entre eso y lo de que algunos no tienen su momento para brillar, parecen más una máquina de la que sacar chistes.
Un último elemento a destacar en el film son los cameos que llegamos a tener, donde tenemos por ejemplo a ***contenido con spoilers*** , cuya aparición dio lugar a un GIF bastante utilizado todavía, mientras que en el caso de ***contenido con spoilers*** , nos presentan un diálogo que ha envejecido fatal y acaba causando risa por otros motivos de los que planteaban los guionistas.
En definitiva, una comedia bastante divertida y que no ha envejecido tan mal (aunque tenga algún chiste que es simplemente rancio), que no se preocupa en profundizar en los temas que toca siendo una excusa para presentar ciertas situaciones, pero que sirve para desconectar el cerebro.
Este film es una comedia gamberra que no te puedes perder, pues no solo te enseña un nuevo y distinguido deporte apenas conocido, divertido para toda la familia, si no que también te hará reír, a veces con humor absurdo o demasiado loco, si, pero no tiene desperdicio. La he visto varias veces y la verdad es que me divierte verla, puede ser un placer culpable, pero que que demonios lo importante es disfrutarla. Tiene guiños muy buenos.
El apartado técnico esta bien y tiene buenas voces de doblaje. Quien mas destacan son ambos lideres Vince Vaughm (para mi el mejor) y Ben Stiller pero en el mal sentido, pues su personaje aquí es el malo maloso.
Recomendable para echar unas risillas.
Cuestión de Pelotas, las que hay que tener para verla.
Este prototipo de binomio actoral de uno gracioso y el otro cara palo me bombardea la psique de mala manera. Lo hacían muy bien Oliver y Hardy (o El Gordo y el Flaco según se prefiera) en la comedia absurda, y de forma magistral Jack Lemmon y Walter Matthau en la comedia de las buenas. Pero aquí se abonan a un humor con muy poco sentido más versado en buscar la risa simplona y cómplice de lo banal. Y que no me vendan que el humor del Stiller (que además produce, con eso ya lo digo todo) es crítico, porque para hacerlo hay que razonar y aquí es imposible ante tanta simpleza.
Si si, humor simplón, gags que pretenden dar intención crítica pero son tan sonados que solo harán gracia a un determinado tipo de espectador.
Y asistiremos a una competición de balón/prisionero, para salvar a un gym cutre, para clientes aún más cutres, rebosantes de la cultura del esteroide y cultivando cuerpos con encefalograma plano.
Mi querido Alan Tudyk aparece como Steve El Pirata cliente del Gym, pero el pobre está muy solo ante tanto borregueo.
(ノ・∀・)ノ = ● ¡Dodgeball!
Cuestión de pelotas, es una comedia gamberra.
● Peter LaFleur es el dueño de un gimnasio «Average Joe’s» que está a punto de quebrar y cuyo única esperanza recae principalmente en ganar el campeonato de dodgeball. ●
Nos encontramos frente una historia muy simple, ***contenido con spoilers*** cuyo objetivo principal es ofrecer un buen entretenimiento, acompañado de unas cuantas risas.
Referente al apartado interpretativo, he de reconocer que no me convence mucho el personaje que encarna el actor «Ben Stiller», ***contenido con spoilers*** pues lo encuentro demasiado estrambótico y paranoico, hasta llegar a convertirse en el principal motivo por el que, en muchas ocasiones, prefiero evitar volver a ver esta película.
Para echar el rato va bien... ᕕ( ᐛ )ᕗ
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.