Este romance moderno que cuenta la historia de amor entre el príncipe Henry y Alex, el hijo de la Presidenta de los Estados Unidos. Los personajes son tan atractivos y están tan bien interpretados, y su viaje emocional es increíblemente auténtico. La audacia de esta relación, que trasciende las barreras sociales y políticas, está magníficamente representada. La exploración de temas como la identidad, la presión mediática y la autoaceptación añade profundidad emocional a la historia. La representación LGBTQ+ en la película es excelente, y refuerza la importancia de la aceptación y el amor, sin importar de dónde vengas. Me conmovió la forma en que la película aborda estos temas con sensibilidad y honestidad. Recomiendo « Rojo, blanco y sangre azul » porque derriba barreras o al menos lo intenta de una forma muy natural.
Trailer
Sinopsis
Tras la elección de su madre como presidenta, el joven Alex Claremont-Diaz es rápidamente elegido como el equivalente estadounidense de un joven miembro de la realeza.
Dirigida por Matthew López 121min 2023
El 70% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,5
Sinopsis
Tras la elección de su madre como presidenta, el joven Alex Claremont-Diaz es rápidamente elegido como el equivalente estadounidense de un joven miembro de la realeza.
Ficha técnica:
- Título original: Red, White & Royal Blue
- Director: Matthew López
- Página oficial: amazon.com
- Guión:
- Duración: 121 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2023
- Fecha Estreno: 2023-07-27
- Género: Comedia Romance
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Amazon Studios Berlanti Productions
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Trailer
Where Is She?
Cakegate
Prince Henry and Alex Talk About Their Future
Feel Forever (Part 1)
Taylor Zakhar Perez from Book to Screen
Oval Office Tour
Red, White & Royal Bloopers
Prince Henry and Alex Confess Their Love for Each Other
Prince Henry and Alex's First Kiss
Doing This Again
Cornetto at Kensington Palace - Deleted Scene
Feel Forever (Part 2)
The International Incident, Featuring Cake
Prince Henry and Alex Hard Launch Their Relationship
Prince Henry and Alex's Fireside Chat - Deleted Scene
Alex Comes Out to Prince Henry
Alex’s Royal Polo Game Invite
Alex’s Speech After His Relationship With Prince Henry is Leaked
Alex and Prince Henry's Tense Closet Talk
Prince Henry Tells the King the Truth
Alex Comes Out to His Mom
Alex Helps Win Texas
Prince Henry and Alex Pretend to Be Friends
Alex & Henry Get Caught Red-Handed
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Vaya por delante que no he leído el libro, por lo que juzgaré sólo lo que he visto en la película.
No deja de ser la típica historia de amor que vemos constantemente, tiene todos los clichés en ese sentido, pero no es tan típica, ya que, aunque cada vez es más habitual ver personajes e historias LGBTQ+, casi siempre es la trama "chica conoce a chico y se enamoran", por lo que ya con tener a dos chicos no forma parte del 95% de las películas románticas. Por lo demás sí, tiene elementos vistos y conocidos, pero no deja de ser interesante ver esas diferencias entre el británico y el americano, el príncipe y el hijo de una política, el que ***contenido con spoilers*** , que eso último también marca la diferencia.
Esperaba encontrar una película ligera para pasar el rato sin pensar demasiado, ya que este género suele ser para eso, y la he encontrado, pero no pensé que me fuera a gustar tanto. Qué le voy a hacer, yo es que soy muy moñas, pero me he reído en varios momentos, me he emocionado en otros y también he muerto de amor en general, sobre todo porque los protagonistas tienen una gran química desde el primer momento, incluso cuando ***contenido con spoilers*** .
La pega que le pongo, y es lo que le baja la nota, es que es todo muy precipitado. Entiendo que una película tiene un tiempo limitado y hay que condensar todo mucho, ahí vienen la mayoría de problemas de las adaptaciones de libros, pero incluso como película independiente se nota todo demasiado resumido y rápido. Cuando Henry ha dicho ***contenido con spoilers*** me ha pillado por sorpresa porque pasan muy por encima de todo. Y es por eso, además de porque la película me ha gustado mucho, que ahora tengo ganas de leerme el libro, porque estoy segura de que ahí todo se desarrolla mucho mejor, hay muchos más episodios en la relación y se conocerá mucho mejor a los personajes, dentro de que en la película sí que es fácil entender sus motivos y sus circunstancias.
En general la recomiendo, como entretenimiento ligero y también como película romántica para ver con una tarrina de helado. O con una copa de vodka, como en mi caso, allá cada cual.
Valoraciones en tu crítica:
Tengo que reconocer que con Rojo, blanco y sangre azul del director americano Matthew López, me esperaba un tostón infumable y al menos el largometraje es pasable, no es una grandiosidad, pero tiene muchas cosas más que interesantes.
Por un lado es un telefilm en toda regla, con temática romántica pero al menos no es el típico chico y chica, en este caso para variar, que eso también se agradece, es una relación homosexual, con una peculiaridad que seguro que ha tenido que levantar muchísimas ampollas, por un lado el hijo de la presidenta de los Estados Unidos y por otro lado, un miembro (no voy con segundas intenciones pillines) de la realeza británica, el príncipe Henry.
Una relación muy intensa en todos los sentidos, donde como popularmente se dice los que se pelean se desean, pero como toda relación homosexual se tiene que llevar en secreto y si ambos son personalidades públicas y en este caso relevantes, más todavía.
Como telefilm romántico para los amantes de este género seguramente cumplan con todas las expectativas, para los que también les guste que se traten temas LGTBI, pues es una relación interesante, pero sobre todo lo que me ha llamado la atención es la gran crítica que tiene de fondo sobre el que dos personas del mismo sexo tengan que ocultarse de su relación amorosa, y le da un palo grande a las monarquías en general, donde sus miembros se deben al pueblo y no son libres de elección y menos si son homosexuales. Yo es que a estas alturas que estamos en pleno siglo XXI que haya monarquías lo veo surrealista, solo le viene bien a la revista "Hola" para hacer continuamente reportajes reales...
Volviendo a la película, destacar que las interpretaciones son notables y me ha llamado la atención encontrarme en el elenco de actores a Uma Thurman que interpreta en este caso a la presidenta de los Estados Unidos y madre de uno de los implicados, Alex Claremont-Diaz, que por cierto también hace una crítica la película a la discriminación que hace los Estados Unidos a todas las personas con orígenes latinos, sobre todo si están "marcados" con un apellido español.
Interesante película por muchas razones, aunque no sea mi género fetiche, pero en cierta medida me ha entretenido más de lo que me esperaba por lo tanto para los amantes de este género es totalmente recomendada.
Valoraciones en tu crítica:
Adaptación del éxito homónimo de Casey McQuiston que presenta una historia típica... pero no tanto. Henry y Alex tienen química y en eso se apoya la gran parte de la historia, pero me hubiera gustado que el elemento 'enemies to lovers' se alargara un poco más, realmente nunca lo llegaron a ser.
Ha sido interesante que la polícitca no fuera sólo una circunstancia argumnetal, sino que Alex estaba implicado en ella y es relevante a lo largo de la película hasta el final, y el debate de si la monarquía es un concepto arcaico.
¿Es previsible? Sí. ¿Es pastelosa? Sí ¿Es un cúmulo de clichés? Sí.
¿Me importa? No. Los clichés románticos y los finales felices me relajan (siempre que no caigan lo cutre, claro).
Pd: En dos días he visto dos películas donde los protagonistas ***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
"Agarró mi pelo de tal forma que entendí la diferencia entre el rugby y el fútbol americano..." y ya está. Me ganó. No necesito más. Qué maravilla jaja.
He disfrutado un montón con esta gran adaptación del libro del mismo nombre.
Dos niños ricos enamorándose y superando las adversidades que surgen de su relación, sus posiciones sociales y las tensiones políticas que los rodean. Una romanticada llena de "tropos" míticos de fanfics, pero muy ...
Pues básicamente nos encontramos ante un libro adolescente hecho película, con todos sus tropos, de enemies to lovers, empiezan a llevarse mal, la cagan los dos juntos y tienen que pasar tiempo juntos con situaciones que los acercan mas (la escena del armario en el hospital), se conocen poco a poco, se enamoran, ocurre algo que los separa y al final se juntan
Tiene todos los clichés habidos y por haber, pero entiendo que esta película tenga ...
Amor al primer tartazo.
Si no fuera por el Especial Desafío de Verano 2024 no habría visto esta película, pues no tenía y confirmé tras verla, que ni tiene nada que me llamase a ello. Tras varias escenas muy típicas de fanservice me dije... parece salida de Wattpad, tras una comprobación descubrí que estaba en lo cierto y como dicta mi experiencia son pelis muy olvidables por lo mediocres que resultan, siempre pecan de aburridas y predecibles...
El guionista Matthew Lopez se pasa a la dirección para adaptar la novela "Red, White & Royal Blue" de Casey McQuiston, una historia romántica entre el hijo de una presidenta y un príncipe.
Si esperas una trama previsible, esta lo es. Dos jóvenes que viven una historia romántica, mezclando comedia, amor, y un poquito de drama y tensión política, a lo que le suma el poderoso ingrediente del amor prohibido.
Pero aunque la trama sea previsible, ...
Una historia de amor que parece algo imposible, se ha visto esa trama muchas otras veces, pero siento (para mi) que esta peli aporta algo nuevo a ello, me encantó eso lo digo muy segura, es una historia cliché pero de algún modo se siente fresca, toda la peli me parece super divertida y la pareja tiene muy buena química. Lo único es, que habiendo leído el libro, esperaba ciertas escenas que no se dieron pero no quita lo buena que es la peli po...
Pues al finalresulta que me ha sorprendido para bien.
Reconozco que empecé el libro en su día y no fui capaz de acabarlo, creo que no era el momento, es demasiado juvenil en los códigos y en ese momento estaba bastante perdiday al leerlo en inglés tardaba siglos en entender las referencias y los acrónimos. Pero vamoa al lío, la peli es la típica rom com juvenil , coincido en que los protagonistas podían haber sido heteros y habría dodo igual; ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Firebird
Mascarpone
Toni
Hidden Away
Theater Camp
Young Hunter
Zoey 102
Nuovo Olimpo
No Hard Feelings
My Policeman
Heart of Stone
Women Talking
NYAD
Cinderella
Purple Hearts
7
8



