RESEÑAS Y VALORACIONES DE Road Trip (Viaje de pirados)
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
5 / 10
Por supuesto "Road Trip" es mala, vamos a dejarlo claro. Pero para el que sabe a lo que va y no pretende encontrarse mucho más, es un empezar a reír y no parar. Para los que no sabían, siempre les queda el consuelo de disfrutar de una banda sonora de mucha altura y lo demás...pues mejor ir a ver otra cosa.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Supongo que si tuviera que describir lo que era una comedia adolescente gamberra, esta película seria el prototipo. Recuerdo a los adolescentes de aquella época en mi barrio con ganas de ir a ver esta película y haberles gustado, realmente consiguió lo que se propuso en su momento ¿Ha envejecido bien? No realmente, pero tiene prácticamente todo lo de aquella época. El reparto muy de su momento Breckin Meyer como el prota guapete pero sin carisma que da situación a la trama, Paulo Costanzo como el amigo con mas carisma del protagonista que pone en marcha la trama, Seann William Scott como el amigo canallita y que molaba a todos los chavales, DJ Qualls como el pringao al que le hace espabilar y en el que recaen todos los chistes y la aparición estelar de Tom Green dando situaciones asquerosas que solía dar en la MTV. Todo esto para una trama que realmente es un Macguffin para que a estos personajes les ocurra situaciones graciosas por el camino
De los personajes femeninos no puedo decir mucho porque prácticamente con un adorno, una comparsa para los personajes masculinos
Su comedia, pues muy pedo culo caca pis, con algún momento bueno pero con bastantes asquerosos (La escena de la cafetería preparando el nuevo desayuno jamas se me olvidara para bien o para mal)
De los personajes femeninos no puedo decir mucho porque prácticamente con un adorno, una comparsa para los personajes masculinos
Su comedia, pues muy pedo culo caca pis, con algún momento bueno pero con bastantes asquerosos (La escena de la cafetería preparando el nuevo desayuno jamas se me olvidara para bien o para mal)
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Vale que no comparten personajes (bueno, uno casi que si), pero para mi esta película siempre estará dentro de la saga American Pie.
Salió entre la primera y la segunda, tienen el mismo género, el mismo ambiente, el mismo público objetivo, y no lo vamos a negar, E.L. es clavadito a Stifler.
El resto de personajes también son bastante graciosos, en especial Tom Green y DJ Qualls, y varios de los secundarios que van apareciendo.
Pero diría que el mayor acierto es el argumento, puede ser bastante tonto pero también es gracioso, un viaje contrarreloj para cruzar el país y tratar de interceptar una cinta de vídeo, y por supuesto todo lo que les pasa por el camino. No me gustaría destripar nada, pero los medios de transporte que utilizan, la forma de obtener ingresos para sufragar el viaje, sin olvidar la forma en que la historia es contada por el narrador, son desternillantes. Y esperad al abuelo Manilow...
Si quieres una comedia adolescente, si te gusta American Pie, no busques más, esta es tu película.
Salió entre la primera y la segunda, tienen el mismo género, el mismo ambiente, el mismo público objetivo, y no lo vamos a negar, E.L. es clavadito a Stifler.
El resto de personajes también son bastante graciosos, en especial Tom Green y DJ Qualls, y varios de los secundarios que van apareciendo.
Pero diría que el mayor acierto es el argumento, puede ser bastante tonto pero también es gracioso, un viaje contrarreloj para cruzar el país y tratar de interceptar una cinta de vídeo, y por supuesto todo lo que les pasa por el camino. No me gustaría destripar nada, pero los medios de transporte que utilizan, la forma de obtener ingresos para sufragar el viaje, sin olvidar la forma en que la historia es contada por el narrador, son desternillantes. Y esperad al abuelo Manilow...
Si quieres una comedia adolescente, si te gusta American Pie, no busques más, esta es tu película.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
A ver, es una película para ver por primera vez en el instituto/universidad. Es una panda de chavales de viaje haciendo el mamarracho. Yo creo que por los guionistas y el tipo de película ya se debería intuir el humor que te vas a encontrar y si te va a gustar.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Como su propio nombre indica, este es un viaje de pirados, y que viaje!
Recuerdo que en su momento la vi unas cuantas veces y siempre acababa riéndome. La premisa es sencilla, amores a distancia de una pareja universitaria, amigos comiendo la oreja al protagonista, una nueva amistad femenina, un malo queriendo fastidiar a nuestros protas y un video comprometedor mandado por error que desencadena todo. A partir de ahí nuestro grupo de pirados, muy bien construidos y con gran personalidad, se embarcan en este viaje por Estados Unidos intentando llegar a la otra universidad antes que ese VHS llegue a la novia del prota. Como es lógico a lo largo del viaje irán ocurriendo gags y situaciones de lo más divertidas, ya que no deja de ser una road movie.
El reparto está lleno de caras conocidas, destacando un Seann William Scott en su mejor momento o Paulo Costanzo, Breckin Meyer y una joven Amy Smart. Como dije, los personajes están muy bien creados, entendiendo el tipo de película que estamos viendo, y con su punto de protagonismo para cada uno a lo largo del viaje, pero aparte de los mencionados, el premio se lo lleva el único que no hace el viaje, pero cuenta la historia, un desquiciado Tom Green que nunca llego a ser tan divertido como aquí.
Puede que algunas personas la metan en el mismo saco que American Pie, por ser una comedia adolescente, de hecho se llevan un año, pero para mí, esta es mucho más divertida.
Recuerdo que en su momento la vi unas cuantas veces y siempre acababa riéndome. La premisa es sencilla, amores a distancia de una pareja universitaria, amigos comiendo la oreja al protagonista, una nueva amistad femenina, un malo queriendo fastidiar a nuestros protas y un video comprometedor mandado por error que desencadena todo. A partir de ahí nuestro grupo de pirados, muy bien construidos y con gran personalidad, se embarcan en este viaje por Estados Unidos intentando llegar a la otra universidad antes que ese VHS llegue a la novia del prota. Como es lógico a lo largo del viaje irán ocurriendo gags y situaciones de lo más divertidas, ya que no deja de ser una road movie.
El reparto está lleno de caras conocidas, destacando un Seann William Scott en su mejor momento o Paulo Costanzo, Breckin Meyer y una joven Amy Smart. Como dije, los personajes están muy bien creados, entendiendo el tipo de película que estamos viendo, y con su punto de protagonismo para cada uno a lo largo del viaje, pero aparte de los mencionados, el premio se lo lleva el único que no hace el viaje, pero cuenta la historia, un desquiciado Tom Green que nunca llego a ser tan divertido como aquí.
Puede que algunas personas la metan en el mismo saco que American Pie, por ser una comedia adolescente, de hecho se llevan un año, pero para mí, esta es mucho más divertida.
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
"Road Trip" es una de las muchas películas para adolescentes estrenadas tras el gran éxito de "American Pie". El primer largometraje de Todd Phillips es una teen-movie descerebrada basada en una historia completamente cretina y penosa. Los actores son patéticos y espantosos (sobre todo Tom Green y Donald Joseph Qualls), y uno se pregunta qué hacen aquí, todos tienen entre 25 y 30 años, son demasiado mayores para sus personajes. Todd Phillips, el futuro director de la trilogía "Resacón en Las Vegas", no reinventa el género, pero aun así nos hace pasar el rato con esta película.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Esta película bebe muchísimo de American Pie, a unos niveles impresionantes, pero logra alejarse de esta y también de otras comedias para adolescentes similares en su narrativa.
Josh sigue un rol similar al de Jim Levenstein; no resulta tan «pringado» como el protagonista de American Pie, pero sí tiene ciertos rasgos de como ser bien intencionado y algo torpe.
Rubin por su parte, pudiendo considerarlo el mejor amigo de Josh y teniendo en cuenta que en esa época, Paulo Costanzo y Thomas Ian Nicholas se daban un aire, es fácil pensar que hace el papel de Kevin, aunque le añaden los rasgos intelectuales de Finch.
Lo que hace a Kyle quedarse con el patetismo de Finch y elevarlo, aunque algo a destacar es como no es simplemente un personajillo patético que sirve para que la peli lo use como base en los chistes, sino que ese patetismo es parte de su arco de personaje.
Y entonces llegamos al equivalente de Stifler que es E.L. y está interpretado por Seann William Scott... Probablemente en la época no hubiera nadie mejor para el papel, pero resulta una curiosa elección de casting porque hace más fácil pensar en como esto sigue la senda de American Pie (y si no fuera por el nombre, se podría perfectamente considerar el mismo personaje).
Luego tenemos a Barry que resulta un pirado (lo que tiene gracia pensando en el título español ya que es el único que no viaja) y que las anteriores veces que vi el film no soportaba por como pausa la trama principal apareciendo, pero ahora aprecio mejor, ya que aunque a veces sus escenas absurdas rompen el ritmo del film, el hecho de ser un narrador poco fiable cubre varios de los defectos de la obra.
En otras comedias similares se dan casos de elementos sin sentido o muy convenientes, o de sexualidad gratuita en extremo, y es cierto que aquí también, pero esto se excusa con que la trama de este road trip está siendo contada por Barry a quien para empezar le faltan un par de tornillos.
La trama resulta bastante simplona, con un objetivo claro pero que por razones se acaba complicando, pero algo interesante es como aparte de estas interrupciones de Barry, también Beth tiene su propia trama y no es simplemente un personaje pasivo que se queda esperando el regreso de Josh.
Los chistes tiran mucho por lo absurdo y también lo sexual, no teniendo demasiados momentos de slapstick, y con el caso del humor escatológico, aunque también es escaso, probablemente la escena más memorable del film sea una de un chiste de ese tipo con lo que si no te va ese tipo de humor (especialmente cuando es explícito) quedas avisado.
En definitiva, Road Trip perfectamente se podría considerar una secuela no oficial de American Pie; como mínimo, incluso si es un estilo de film que no te va por ser demasiado adolescente y arraigado a finales de siglo, es un film que no se puede negar que supera con creces todas las American Pie presents.
El elemento del narrador es algo que no he encontrado en otras comedias similares y como dije da un giro a conceptos como las «tetas gratuitas» tan habituales en esta clase de cine. Por supuesto eso no hace que los elementos tan adolescentes desaparezcan así que si no es un género que te guste no va a gustarte más por esto, pero si es algo que ni fu ni fa, es un elemento narrativo que da un toque de frescura a esta clase de obras.
Josh sigue un rol similar al de Jim Levenstein; no resulta tan «pringado» como el protagonista de American Pie, pero sí tiene ciertos rasgos de como ser bien intencionado y algo torpe.
Rubin por su parte, pudiendo considerarlo el mejor amigo de Josh y teniendo en cuenta que en esa época, Paulo Costanzo y Thomas Ian Nicholas se daban un aire, es fácil pensar que hace el papel de Kevin, aunque le añaden los rasgos intelectuales de Finch.
Lo que hace a Kyle quedarse con el patetismo de Finch y elevarlo, aunque algo a destacar es como no es simplemente un personajillo patético que sirve para que la peli lo use como base en los chistes, sino que ese patetismo es parte de su arco de personaje.
Y entonces llegamos al equivalente de Stifler que es E.L. y está interpretado por Seann William Scott... Probablemente en la época no hubiera nadie mejor para el papel, pero resulta una curiosa elección de casting porque hace más fácil pensar en como esto sigue la senda de American Pie (y si no fuera por el nombre, se podría perfectamente considerar el mismo personaje).
Luego tenemos a Barry que resulta un pirado (lo que tiene gracia pensando en el título español ya que es el único que no viaja) y que las anteriores veces que vi el film no soportaba por como pausa la trama principal apareciendo, pero ahora aprecio mejor, ya que aunque a veces sus escenas absurdas rompen el ritmo del film, el hecho de ser un narrador poco fiable cubre varios de los defectos de la obra.
En otras comedias similares se dan casos de elementos sin sentido o muy convenientes, o de sexualidad gratuita en extremo, y es cierto que aquí también, pero esto se excusa con que la trama de este road trip está siendo contada por Barry a quien para empezar le faltan un par de tornillos.
La trama resulta bastante simplona, con un objetivo claro pero que por razones se acaba complicando, pero algo interesante es como aparte de estas interrupciones de Barry, también Beth tiene su propia trama y no es simplemente un personaje pasivo que se queda esperando el regreso de Josh.
Los chistes tiran mucho por lo absurdo y también lo sexual, no teniendo demasiados momentos de slapstick, y con el caso del humor escatológico, aunque también es escaso, probablemente la escena más memorable del film sea una de un chiste de ese tipo con lo que si no te va ese tipo de humor (especialmente cuando es explícito) quedas avisado.
En definitiva, Road Trip perfectamente se podría considerar una secuela no oficial de American Pie; como mínimo, incluso si es un estilo de film que no te va por ser demasiado adolescente y arraigado a finales de siglo, es un film que no se puede negar que supera con creces todas las American Pie presents.
El elemento del narrador es algo que no he encontrado en otras comedias similares y como dije da un giro a conceptos como las «tetas gratuitas» tan habituales en esta clase de cine. Por supuesto eso no hace que los elementos tan adolescentes desaparezcan así que si no es un género que te guste no va a gustarte más por esto, pero si es algo que ni fu ni fa, es un elemento narrativo que da un toque de frescura a esta clase de obras.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Mira que este tipo de películas me suelen gustar y dentro de lo que cabe suelen entretener mejor o peor, pero esta es que tiene un guion malísimo y no saben desarrollar la historia, le cuesta arrancar y cuando se quieren dar cuenta de que los minutos pasan y no sucede absolutamente nada empiezan a enlazar sketch uno detrás de otro sin ton ni son.
Josh tiene a la novia lejos debido a que cada uno estudia en una ciudad, ésta últimamente no le llama y se piensa lo peor, para que ella sienta que le quiere hace un vídeo romántico que se lo quiere mandar pero en una fiesta algo sucede y se graba otro video subido de tono que envía por error a su novia. Josh y sus amigos viajarán hasta donde estudia ella para evitar que vea el vídeo erróneo.
Pues con todo esto que tiene buena pinta no han sabido hacer una película digna, incluso al principio van a lo fácil, enseñar tetamen para que los chavales con las hormonas alborotadas se le alboroten más y entiendo que en ciertas escenas las chicas se enfaden por como tratan a la mujer con esa subasta que no le veo el sentido, ni aporta nada a la trama .
Y luego para rematar que todo está saliendo mal, la escena o una de las más cutres que he visto en la gran y pequeña pantalla, la escena de la serpiente y el ratón como se va a comer la serpiente al ratón si tiene una cinta de celo que le evita abrir la boca a la serpiente...y lo peor de todo que hacen primeros planos y se ve claramente... de vergüenza ajena... ahí ya se entiende que todo haya salido mal, parece una película de becarios.
El gran reclamo de la película sin duda es el actor Seann William Scott (más conocido por el papel de Stifler en American Pie), aquí interpreta a uno de los amigotes de Josh, pero ni con esas, el elenco no está del todo mal pero es que el guion y el desarrollo no acompaña.
En definitiva, una película que prometía ser alocada y con muchos puntos de humor y es todo un fiasco de principio a fin, personalmente no la recomiendo porque es perder el tiempo.
Josh tiene a la novia lejos debido a que cada uno estudia en una ciudad, ésta últimamente no le llama y se piensa lo peor, para que ella sienta que le quiere hace un vídeo romántico que se lo quiere mandar pero en una fiesta algo sucede y se graba otro video subido de tono que envía por error a su novia. Josh y sus amigos viajarán hasta donde estudia ella para evitar que vea el vídeo erróneo.
Pues con todo esto que tiene buena pinta no han sabido hacer una película digna, incluso al principio van a lo fácil, enseñar tetamen para que los chavales con las hormonas alborotadas se le alboroten más y entiendo que en ciertas escenas las chicas se enfaden por como tratan a la mujer con esa subasta que no le veo el sentido, ni aporta nada a la trama .
Y luego para rematar que todo está saliendo mal, la escena o una de las más cutres que he visto en la gran y pequeña pantalla, la escena de la serpiente y el ratón como se va a comer la serpiente al ratón si tiene una cinta de celo que le evita abrir la boca a la serpiente...y lo peor de todo que hacen primeros planos y se ve claramente... de vergüenza ajena... ahí ya se entiende que todo haya salido mal, parece una película de becarios.
El gran reclamo de la película sin duda es el actor Seann William Scott (más conocido por el papel de Stifler en American Pie), aquí interpreta a uno de los amigotes de Josh, pero ni con esas, el elenco no está del todo mal pero es que el guion y el desarrollo no acompaña.
En definitiva, una película que prometía ser alocada y con muchos puntos de humor y es todo un fiasco de principio a fin, personalmente no la recomiendo porque es perder el tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
La historia es muy típica, pero hay a quien le gusta, a mi parecer le faltó algo de chicha.
Tiene buena calidad de imagen y sonido, con buenas voces de doblaje castellano.
Tiene grandes actores conocidos de películas de comedia como son Seann William Scott (American Pie) y DJ Qualls (Los feos también mojan), pero a mi parecer no supieron sacarle el máximo partido.
Recomendadilla si te gustan este tipo de pelis de viajes de adolescentes salidos locos por las fiestas.
Tiene buena calidad de imagen y sonido, con buenas voces de doblaje castellano.
Tiene grandes actores conocidos de películas de comedia como son Seann William Scott (American Pie) y DJ Qualls (Los feos también mojan), pero a mi parecer no supieron sacarle el máximo partido.
Recomendadilla si te gustan este tipo de pelis de viajes de adolescentes salidos locos por las fiestas.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Típico estilo de película americana de la época, y la hermana bonita de la "saga" apellidada trip.
Tienes los personajes clásicos de este estilo de americanada, el "ido", el modélico, el que cambia...
Tras una aventura en un autobús escolar, dónde ocurren situaciones cómicas, todo acaba mejor de lo que estaba (os suena?, sí, es el típico argumento).
Es una película entretenida, del estilo de american pie y otras que nos pillaron en nuestra adolescencia o algo más allá, y que por lo menos a mí, en su momento me divirtió muchísimo.
Ahora, la volvería a ver para recordar tiempos pasados, pero a está generación no sé si le entretendrá.
Tienes los personajes clásicos de este estilo de americanada, el "ido", el modélico, el que cambia...
Tras una aventura en un autobús escolar, dónde ocurren situaciones cómicas, todo acaba mejor de lo que estaba (os suena?, sí, es el típico argumento).
Es una película entretenida, del estilo de american pie y otras que nos pillaron en nuestra adolescencia o algo más allá, y que por lo menos a mí, en su momento me divirtió muchísimo.
Ahora, la volvería a ver para recordar tiempos pasados, pero a está generación no sé si le entretendrá.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Road Trip (Viaje de pirados)
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.