Críticas de Crepúsculo
Logeate para poder valorar esta película
La joven Bella Swan siempre fue una chica muy diferente ya en sus años de niña en Phoenix. Cuando su madre se volvió a casar, la mandó a vivir con su padre, a la pequeña y lluviosa ciudad de Forks, Washington, una población sin ningún aliciente para Bella. Pero entonces conoce en el instituo al misterioso y atractivo Edward Cullen, un joven distinto a los demás que esconde un secreto...
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Crepúsculo
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
3 / 10
Esta es una de esas pelis que en su momento crucifiqué sólo por lo que opinaban muchos, sin haberla yo visto todavía, pero que luego me animé a ver y me decepcionó incluso más de lo que esperaba.
Lo gracioso es que la mayoría de cosas que la gente suele criticar es lo de menos, porque eso de que los vampiros de la familia Cullen sean “vegetarianos” o que brillen al sol como si llevasen purpurina encima son cosas que no tienen mucha importancia, aparecen o se dicen en momentos concretos y no van más lejos de ahi.
Para mi el principal problema está en las interpretaciones y en el mal ritmo que tiene la historia, porque hablamos de una peli que está en torno a las dos horas y que tiene una trama bastante sencilla dentro de lo que cabe, pero donde todo avanza super lento. Luego ni Kristen Stewart ni Robert Pattinson me convencen como protagonistas, que siempre se le ha tirado mucho hate a ella por ser sosa o poco expresiva pero es que él en esta peli está igual. He echado en falta mucha chispa en sus interacciones, en ningún momento me daban la impresión de ser dos adolescentes que se podían gustar.
Es que todo en la peli es muy gris, hasta los colores. Está todo muy apagado, que es lo que supongo que se quería conseguir, pero igual se pasaron un poco. No veo ritmo, pasión, emoción ni nada que se le parezca. Quitando algunos buenos momentos, se me ha hecho eterna y no me ha dejado con ninguna motivación de ver el resto.
Entiendo el boom que tuvo en su momento por ser una saga juvenil que toca un tema tan popular como el de los vampiros mezclado con romance adolescente, pero esto visto fuera del hype del momento y con una mirada adulta y un poco crítica no hay quien lo salve.
Lo gracioso es que la mayoría de cosas que la gente suele criticar es lo de menos, porque eso de que los vampiros de la familia Cullen sean “vegetarianos” o que brillen al sol como si llevasen purpurina encima son cosas que no tienen mucha importancia, aparecen o se dicen en momentos concretos y no van más lejos de ahi.
Para mi el principal problema está en las interpretaciones y en el mal ritmo que tiene la historia, porque hablamos de una peli que está en torno a las dos horas y que tiene una trama bastante sencilla dentro de lo que cabe, pero donde todo avanza super lento. Luego ni Kristen Stewart ni Robert Pattinson me convencen como protagonistas, que siempre se le ha tirado mucho hate a ella por ser sosa o poco expresiva pero es que él en esta peli está igual. He echado en falta mucha chispa en sus interacciones, en ningún momento me daban la impresión de ser dos adolescentes que se podían gustar.
Es que todo en la peli es muy gris, hasta los colores. Está todo muy apagado, que es lo que supongo que se quería conseguir, pero igual se pasaron un poco. No veo ritmo, pasión, emoción ni nada que se le parezca. Quitando algunos buenos momentos, se me ha hecho eterna y no me ha dejado con ninguna motivación de ver el resto.
Entiendo el boom que tuvo en su momento por ser una saga juvenil que toca un tema tan popular como el de los vampiros mezclado con romance adolescente, pero esto visto fuera del hype del momento y con una mirada adulta y un poco crítica no hay quien lo salve.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
La basura esta es de 4 para bajo, pero le doy un 5 porque me descojone mal! Es una película divertidísima, llore de la risa con varias escenas, basta con que aparezca cualquiera de los actores, para reírte, pues todos son pésimos y sobreactúan en cada momento, no existe una trama, un argumento, una razón, es todo y puro yolo constante. Es la The Room de fantasía.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Para verla abrazado a alguien está muy bien. Además, las actuaciones y los diálogos hacen gracia.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
En su año la vi y me gustó, tal vez por la edad, por lo sobrenatural.... ahora soy incapaz de poder verla terminar
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
No nos engañemos, esta es una mala película, el diálogo es risible, el drama forzado y la historia no alcanza a ser interesante.
Conociendo la mala fama que tenía, la vi unos años después de su estreno y a decir verdad, la disfruté bastante, me transportó a mi adolescencia, cuando estaba enamorada y era más tonta, una época en que todo es más dramático y el amor parece eterno, creo que esta película captura (probablemente de manera involuntaria) la idiotez y el romanticismo de la juventud, por lo que, bajo circunstancias específicas, puede no ser una total pérdida de tiempo.
Conociendo la mala fama que tenía, la vi unos años después de su estreno y a decir verdad, la disfruté bastante, me transportó a mi adolescencia, cuando estaba enamorada y era más tonta, una época en que todo es más dramático y el amor parece eterno, creo que esta película captura (probablemente de manera involuntaria) la idiotez y el romanticismo de la juventud, por lo que, bajo circunstancias específicas, puede no ser una total pérdida de tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
La he visto por primera vez por curiosidad, a pesar de saber que no es realmente una buena película como tal. Pero también sabía que me iba a encontrar una película que iba a generar sentimientos... curiosos, entre ellos el cringe, sí, pero bueno, también un poco de regresión a la época adolescente y el ambiente del cine juvenil de los 00's, tan característico.
En fin, le pongo un 5 pero no me arrepiento de verla, es una película que está en la cultura popular, y lo cierto es que indiferente no te deja mientras la ves.
En fin, le pongo un 5 pero no me arrepiento de verla, es una película que está en la cultura popular, y lo cierto es que indiferente no te deja mientras la ves.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Según mi amiga Sandra acabo de atravesar el efecto canónico de toda mujer, a lo que yo añado el efecto canónico de todo hombre obligado por su novia a ver esta película de hadas brillantes...digo, de "vampiros".
De las actuaciones mejor ni hablamos, Kristen Stewart tiene siempre la misma cara, da igual si esta triste, enfadada o contenta, su expresión es la misma que tendría Drácula al oler una tortilla de ajos. Robert Pattison menos mal que con los años mejora, porque en esta dan ganas de clavarle una estaca en el pecho.
¿La trama? Pues romance adolescente al uso pero con vampiros vegetarianos que brillan y mas cosas que hacen que Nosferatu se haya dado la vuelta en su ataúd.
Las cosas que el amor me hace ver...
De las actuaciones mejor ni hablamos, Kristen Stewart tiene siempre la misma cara, da igual si esta triste, enfadada o contenta, su expresión es la misma que tendría Drácula al oler una tortilla de ajos. Robert Pattison menos mal que con los años mejora, porque en esta dan ganas de clavarle una estaca en el pecho.
¿La trama? Pues romance adolescente al uso pero con vampiros vegetarianos que brillan y mas cosas que hacen que Nosferatu se haya dado la vuelta en su ataúd.
Las cosas que el amor me hace ver...
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Y así el león se enamoró de la oveja...
Recuerdo que leí los libros cuando se publicaron, antes de que se volvieran tan famosísimos, y me gustaron bastante. No era literatura elevada ni nada por el estilo, pero tenían vampiros, hombres lobo, amor adolescente, triángulos amorosos, drama... Eran entretenidos y me gustaban, pero entonces se volvieron virales y parecía que tenías que pedir perdón por disfrutar con ellos, porque el propio fandom se volvió tan loco y todo se magnificó tanto que surgieron los haters como champiñones y Crepúsculo se convirtió en un placer culpable, aunque eran los demás los que te hacían sentir culpable.
¿Las películas son buenas? A ver, no, sobre todo si hablamos de las interpretaciones del reparto, pero oye, sí que son un placer culpable, incluso cuando hace ya rato que has dejado atrás la adolescencia, entran bien en cualquier rato de aburrimiento en el que te apetece ver algo para que la neurona descanse.
La historia, más allá de las criaturas que aparecen en ella, es de lo más cliché. Tenemos a la típica protagonista torpe pero de la que todo el mundo se enamora a primera vista y todos quieren salir con ella, pero ella se va a fijar en el típico chico atormentado con el que todas quieren salir, pero él no hace caso a nadie hasta que aparece ella, aunque intenta mantenerse alejado porque cree que así la protege, pero a la vez no puede evitar acercarse... Es algo que está muy visto, pero le añadimos un pueblito pequeño, unas cuantas leyendas, unos visitantes misteriosos y peligrosos y ya tenemos el cóctel montado.
Esta película, o esta saga, fue la que lanzó al estrellato de la noche a la mañana a Robert Pattinson (aunque ya había aparecido en Harry Potter y su Cedric Diggory también era famoso, pero no tanto), a Kristen Stewart, a Anna Kendrick, a Taylor Lautner y a unos cuantos más, aunque han sido ellos los que se han mantenido años después, sobre todo los tres primeros. Y resulta curioso, porque les cayó mucho hate con esta saga y nadie daba un céntimo por ninguno de ellos, porque sus actuaciones aquí dejan mucho que desear, él el eterno atormentado con cara de estar oliendo algo muy chungo todo el rato, pero ella es un meme constante, sus caras, ya sea por sus expresiones totalmente exageradas o la falta de ellas, son míticas, casi han trascendido más que la propia trama, pero me alegro de que con el tiempo hayan callado bocas y demostrado de lo que son capaces, sobre todo Pattinson. Aunque para memes algunas frases que tan famosas se hicieron en su día, como la de la marca de heroína o con la que he empezado la crítica. En su día estaban en todas las carpetas, igual que las fotos de Edward Cullen, Jacob (aunque en esta película aún no) o James, y la banda sonora era un pelotazo, incluidas las que canta el propio Robert Pattinson, pero sobre todo las de Paramore, Muse y Linkin Park (en los créditos finales). Ah, y la escena del béisbol es historia del cine y no admito discusión.
No son películas que le vayan a cambiar la vida a nadie, y cuantos más años tengas más vergüenza ajena te darán algunas cosas, pero oye, es bastante disfrutona, por mucho que hasta sus protagonistas renieguen de ella.
Recuerdo que leí los libros cuando se publicaron, antes de que se volvieran tan famosísimos, y me gustaron bastante. No era literatura elevada ni nada por el estilo, pero tenían vampiros, hombres lobo, amor adolescente, triángulos amorosos, drama... Eran entretenidos y me gustaban, pero entonces se volvieron virales y parecía que tenías que pedir perdón por disfrutar con ellos, porque el propio fandom se volvió tan loco y todo se magnificó tanto que surgieron los haters como champiñones y Crepúsculo se convirtió en un placer culpable, aunque eran los demás los que te hacían sentir culpable.
¿Las películas son buenas? A ver, no, sobre todo si hablamos de las interpretaciones del reparto, pero oye, sí que son un placer culpable, incluso cuando hace ya rato que has dejado atrás la adolescencia, entran bien en cualquier rato de aburrimiento en el que te apetece ver algo para que la neurona descanse.
La historia, más allá de las criaturas que aparecen en ella, es de lo más cliché. Tenemos a la típica protagonista torpe pero de la que todo el mundo se enamora a primera vista y todos quieren salir con ella, pero ella se va a fijar en el típico chico atormentado con el que todas quieren salir, pero él no hace caso a nadie hasta que aparece ella, aunque intenta mantenerse alejado porque cree que así la protege, pero a la vez no puede evitar acercarse... Es algo que está muy visto, pero le añadimos un pueblito pequeño, unas cuantas leyendas, unos visitantes misteriosos y peligrosos y ya tenemos el cóctel montado.
Esta película, o esta saga, fue la que lanzó al estrellato de la noche a la mañana a Robert Pattinson (aunque ya había aparecido en Harry Potter y su Cedric Diggory también era famoso, pero no tanto), a Kristen Stewart, a Anna Kendrick, a Taylor Lautner y a unos cuantos más, aunque han sido ellos los que se han mantenido años después, sobre todo los tres primeros. Y resulta curioso, porque les cayó mucho hate con esta saga y nadie daba un céntimo por ninguno de ellos, porque sus actuaciones aquí dejan mucho que desear, él el eterno atormentado con cara de estar oliendo algo muy chungo todo el rato, pero ella es un meme constante, sus caras, ya sea por sus expresiones totalmente exageradas o la falta de ellas, son míticas, casi han trascendido más que la propia trama, pero me alegro de que con el tiempo hayan callado bocas y demostrado de lo que son capaces, sobre todo Pattinson. Aunque para memes algunas frases que tan famosas se hicieron en su día, como la de la marca de heroína o con la que he empezado la crítica. En su día estaban en todas las carpetas, igual que las fotos de Edward Cullen, Jacob (aunque en esta película aún no) o James, y la banda sonora era un pelotazo, incluidas las que canta el propio Robert Pattinson, pero sobre todo las de Paramore, Muse y Linkin Park (en los créditos finales). Ah, y la escena del béisbol es historia del cine y no admito discusión.
No son películas que le vayan a cambiar la vida a nadie, y cuantos más años tengas más vergüenza ajena te darán algunas cosas, pero oye, es bastante disfrutona, por mucho que hasta sus protagonistas renieguen de ella.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Crepúsculo
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.