Críticas de Seven
El teniente Somerset, del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y brillante detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Seven
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Valoraciones en tu crítica:
Brad Pitt y Morgan Freeman en una de las mejores actuaciones de su carrera.
Con un final al nivel de la película.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Ya he perdido la cuenta de cuantas veces la he visto, pero pocas cosas dan la sensación de estar utilizando bien el tiempo tanto como ver obras maestras del cine.
Dejando de lado la perfección de guion, interpretaciones y por encima de todas las cosas la ambientación (no hace falta hablar de eso pues hay millones de páginas en internet ensalzando todos esos aspectos) hago mención de lo que te hace sentir esta película, y que es lo que la pone por encima de otras.
Nada como la primera vez que la ves, por supuesto, pero es fácil elegir a uno de los detectives y pasar la película experimentando sus sensaciones, porque Se7en es capaz de hacer que sufras odio, asco, miedo, y cuando acaba castigarte por todos tus pecados
Película imprescindible, no hay que decir mucho más
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Una de las películas en las que más se puede respirar y sentir la atmósfera, genial recreación, la BSO ayuda muchísimo a este resultado. Va de menos a más totalmente, y termina, quizás, con uno de los mejores finales vistos en el cine.
Entre Se7en y El Club de la Lucha no sabía con cual quedarme, pues si bien creo que la segunda obtuvo mayor popularidad y me marcó mucho más en su época, Se7en es la mejor película en el género thriller policiaco que he visto, seguida por Prisioneros de Villeneuve, aunque también tengo que reconocer que tengo muchas grandes obras pendientes todavía.
Conclusión, si no la habéis visto todavía: disfrutad de gran obra. Si ya lo habéis hecho, por saber el final no se pierde toda la emoción, yo la he vuelto a disfrutar igual.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Un reflexivo detective a las puertas de su retirada y otro recién llegado a la ciudad, más joven en impulsivo, formarán equipo para investigar una serie de asesinatos relacionados con los siete pecados capitales.
Gran película. David Fincher nos brinda una película más redonda de lo que percibí en un primer y quizá segundo visionado. Al tiempo que avanzamos en la investigación, nos va ofreciendo un oscuro retrato de la sociedad masificada, decadente, "apática", de alguna forma justificando la existencia de psicópatas de este calibre.
De la misma forma, vemos cómo el veterano investigador que ha visto mucho mundo, demasiado, quiere retirarse y alejarse de todo eso, mientras que el optimista recién llegado espera poder aportar su grano de arena para intentar mejorar las cosas. Al final, el optimista se rompe, cede a esa sociedad decadente, mientras que el que quería huir, tras ver la rotura de su compañero, decide quedarse y tratar de seguir mejorando las cosas.
Por otro lado, la investigación en sí, el caso relacionado con los 7 pecados, es oscuro, turbio, que nos muestra la peor cara de un psicópata que se ha recreado demasiado en dejar unos escenarios del crimen que no son para todos los públicos. Dicho psicópata está muy bien interpretado por Kevin Spacey, en una película en la que la evolutiva química de los detectives también funciona muy bien.
Además de lo dicho, los últimos 25 minutos (así a ojo) son una puñetera obra maestra.
Revisiones así, sí. Gracias.
Han pasado casi 30 años y esta película sigue funcionando como el primer día.
Valoraciones en tu crítica:
Es curioso cómo el casting, que es absolutamente perfecto, salió de rebote, probablemente esta película no habría sido igual con Al Pacino, William Hurt, Denzel Washington, Sylvester Stallone, Robin Wright, o quien hubiera ocupado el papel de Kevin Spacey, al que cogieron dos días antes. Todos grandes nombres, sí, pero no lo habrían hecho igual ni mejor que los Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow, y Kevin Spacey.
Especialmente Brad Pitt y Kevin Spacey hacen un papel que está ya grabado a fuego en todos nosotros, con escenas históricas, para mí la conversación en el coche es una absoluta obra de arte, tanto a nivel actoral como el guión, esa escena sola ya vale su peso en oro, pero es que el final... el final es una locura, incluso aunque pueda ser predecible para los más avispados.
En fin, una obra de arte imprescindible que recaudó 10 veces lo que se invirtió en ella sin ser comercial, y que 26 años después sigue siendo cabeza de cartel en el género.
Valoraciones en tu crítica:
Esta cinta es un clásico del Psicothriller que mezcla el suspense psicológico, el neo - noir y las películas de compañeros (buddy film), y si se me permite decirlo es, sin serlo, una de las mejores películas de Batman que se han hecho, donde el personaje de Morgan Freeman sería Batman y el de Brad Pitt sería Robin... XD
En cuanto a la trama de este filme, nos encontramos aquí con el teniente del departamento de homicidios Somerset (Freeman) que está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y audaz pero algo inconsciente y temerario detective David Mills (Pitt.)
Pero antes de esa anunciada jubilación ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base los siete pecados capitales, es decir, la gula, la pereza, la soberbia, la avaricia, la envidia, la lujuria y la ira.
En su investigación descubrirán que el misterioso y cruel asesino se ensaña de manera impúdica en los cuerpos de sus víctimas, lo que se convertirá para estos policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta, les obligará a viajar a un infierno más propio del de Dante en la "Divina comedia"... ;)
Concluiré diciendo que esta película está bien dirigida por un David Fincher en su mejor momento, además tiene una fotografía y una banda sonora que acompaña a la perfección a la historia en todo momento, a lo que debemos sumar unas actuaciones brillantes por parte del trío formado por Freeman, Pitt y Spacey.
Por lo que por todo lo mencionado anteriormente, no me queda otra cosa que recomendarte que te unas a esta macabra pero a la vez intrigante investigación, porque creo que no solo no te arrepentirás sino que además te quedarás enganchado hasta el final.
Valoraciones en tu crítica:
Hay escenas que me encantan, tan simples como disfrutonas, la biblioteca, la música clásica...
Brad pitt, Morgan Freeman, Kevin Spacey, John C. McGinley, Gwyneth Paltrow...lo bordan, quizás el que más me guste sea Kevin por esa ausencia de empatía, de arrepentimiento que muestra, es su plan, lo lleva a cabo y con todas sus consecuencias.
La elección de las obras clásicas en las que se sustentan y que además he leído son un plus, las utilizan sin caer en tópicos, ni aventuras desmedidas.
Por último y detallito a secas, el pensamiento del personaje de Freeman en relación a que tener un hijo en un mundo como este no está bien. Es el mismo pensamiento que está al día, y recordemos que la película es de 1995, es decir, de hace 28 años. Vamos de modernos y catastrofistas y somos más clásicos que nuestros abuelos.
Valoraciones en tu crítica:
Es de esas tan bien hechas que aunque la veas mil veces la sufres y disfrutas, saboreando cada actuación porque menudo papelazo todos y cada uno.
Con una trama tan hilada que te atrapa cada vez que la ves, y con un tinte dramático que es imposible no empatizar con los detectives.
Vamos, Canela fina, un clasicazo
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Seven
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.