
Michael Fassbender
The Killer
Después de un fatídico error, un asesino se enfrenta a sus jefes —y a sí mismo— en una persecución internacional de castigo, según él, no es nada personal.
La espera ha sido larga, pero David Fincher, uno de los los grandes maestros del suspense contemporáneo, regresa a su género predilecto con 'The Killer', un sobrio thriller de venganza donde el director realiza una milimétrica disección de la violencia en su forma más cruda. Para ello, Fincher deja caer casi todo el peso del film sobre un convincente Michael Fassbender en su protagónico papel de "El asesino", un metódico sicario cuya máxima principal es la de no dejarse llevar por las emociones. Lo realmente llamativo es que toda esa frialdad, convertida por momentos en enfermiza meticulosidad, acaba trasladándose al propio desarrollo narrativo de una película que, de algún modo, hace del desapego emocional su mayor virtud. Parece una contradicción, pero, al fin y al cabo y por muy despiadado que resulte el modus operandi del protagonista, vamos a pasar dos horas de nuestras vidas dentro de su mente calculadora, acompañándole en sus macabras misiones y, hasta cierto punto, entendiendo el particular rumbo de su férrea brújula moral.
Por supuesto, todos estos ingredientes también son un arma de doble filo que provocan que la película, tan minuciosa en su desarrollo como en su impecable puesta en escena, pueda resultar excesivamente distante y sistemática para muchos. No es el habitual thriller de Fincher lleno de giros de guion, personajes carismáticos y ritmo vibrante; aquí todo transcurre de manera formulaica, cocinándose a fuego lento y buscando esa distancia entre el espectador y el protagonista. Fincher parece querer enfatizar en la naturaleza trágica de nuestro peculiar asesino, dándole tiempo para que nos sumerja en sus largos monólogos internos y haciéndonos partícipes de una soledad que, por otra parte, viene ligada a la singular vida que ha elegido. Indudablemente le falta la fuerza y esa magia de otros trabajos de Fincher, pero, aun con todo, 'The Killer' logra situarse como otra estimable entrada en su fantástica filmografía y, sobre todo, como un pequeño regalo para los amantes del cine más preciso y perfeccionista.
El asesino es una película de intriga protagonizada por Michael Fassbender y dirigida por David Fincher.
La película sigue los pasos de un asesino a sueldo que, tras un trabajo que no sale bien, los acontecimientos derivados le persiguen hasta su residencia oculta en República Dominicana. Cuando esto ocurre, tomará cartas en el asunto.
Con mucha voz en off, Fincher nos muestra esta introspectiva visión de la rutina de un asesino profesional muy meticuloso, con un inspirado Fassbender y un ritmo calmado y paciente, como paciente es el asesino que espera el mejor momento para llevar a cabo el trabajo.
La introducción, que casi puede durar media hora, me ha parecido hipnótica, aunque no así con el resto de la película. Cada objetivo que va teniendo lo afronta ( ***contenido con spoilers*** ) de una manera diferente, lo cual ayuda a que la película sea más dinámica, pero aun así no me parece difícil que a alguien se le atragante este relato, tan pausado que se hace denso. Supongo que será de estas películas sin demasiado término medio.
'The Killer', o una suerte de 'Le Samourai' pero sustituyendo su extraordinaria estética por la de un telefilm más de Netflix y el silencio por una incesante voz en off.
Se ve con facilidad pero es tan olvidable... sin duda un Fincher muy menor al que cada vez le hacen más sombra sus grandes películas de antaño.
Fincher, Fassbender y The Smiths son my imperio romano. No doubts.
Si algo podemos agradecer es que David Fincher haya vuelto a lo que se le da mejor, el retrato de la psicopatía criminal. Después de dejarnos los dientes largos con la cancelación de 'Mindhunter' y el deslucido homenaje a su padre con 'Mank', nos trae 'The Killer', la historia de un asesino a sueldo que me deja más "peros" que "gracias".
La historia nos presenta a un asesino que acepta el encargo de asesinar a un alto cargo, pero tras fallar en su resolución sus jefes le darán la espalda y tomarán represalias. Empieza así una carrera contrarreloj en la que nuestro protagonista buscará la venganza de una forma u otra y hará méritos para encontrarla.
Sin embargo, para tratarse de una película de un director como Fincher se me ha quedado muy superficial, sobre todo en la representación de la psicopatía de Michael Fassbender. Le falta profundidad, carácter y ese indudable sello de autor que tanto eché en falta, ya que por momentos parecía una película más de acción de las que Netflix estrena a puñados cada semana. Pero a dios gracias por la BSO de The Smiths. Eso sí que es arte.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.