
Peter Dinklage
Cyrano de Bergerac
Un hombre adelantado a su tiempo, Cyrano de Bergerac deslumbra ya sea con feroces juegos de palabras en una justa verbal o con un brillante manejo de la espada en un duelo. Pero, convencido de que su apariencia lo hace indigno del amor de una devota amiga, la luminosa Roxanne, Cyrano aún tiene que declarar sus sentimientos por ella, y Roxanne se ha enamorado, a primera vista, de Christian.
Siendo musical a mí ya me tiene ganada, muy mala tenía que ser, o muy horribles las canciones para al menos no resultarme entretenida, y por lo general los dramas de época me gustan, aunque sólo sea porque visualmente son una preciosidad, no me extraña que esté nominada a mejor vestuario porque en ese aspecto cumple a la perfección.
La trama ya la conocía, como suele ocurrir con este tipo de historias hay multitud de versiones y adaptaciones, aunque creo que todos o la mayoría sabemos cuál es la más conocida, la del señor Gérard Depardieu. Peter Dinklage cumple en el papel, siempre es un placer verle, y el resto del reparto está bastante correcto.
Si no te gustan los musicales, está claro que aquí no es, si no te gustan las tragedias, tampoco, si no te gustan las películas de época, mal vamos... A mí me ha gustado y eso que tenía pocas expectativas, aunque supongo que eso también hace.
Teniendo en cuenta que la historia de Cyrano no me gusta porque me parece que todo el mundo toma decisiones absurdas y que me cuesta entrar en las tragedias musicales, el resultado ha sido bastante positivo. Pensé que sería aburrida, pero es una historia dinámica y Peter Dinklage es el que sostiene la trama.
Me sorprendió que se hiciera una nueva versión de 'Cyrano de Bergerac' cuando ya se ha llevado al teatro y al cine en varias ocasiones, siendo las más conocidas las versiones de José Ferrer y Gérard Depardieu. Pero una versión musical con una modificación en el físico del protagonista ha sido mejor de lo que esperaba.
Estamos ante una tragedia en torno al amor (la cobardía del amor). Cyrano novelista y dramaturgo esta enamorado de Roxanne pero se ve incapaz de afrontar dicho amor cara a cara fruto de su apariencia que le hace sentirse inferior o alguien sin derecho a amar y ser amado y lo deja en manos de su amigo por medio de cartas de amor que el escribe.
a favor:
La actuación de Peter Dinklage como cyrano que junto al musical en algunas partes consigue sacar adelante esta película.
en contra:
Demasiado larga si no fuera por lo anterior no seria rescatable pese a esto no la recomiendo.
No soy yo de literatura francesa, pero a grandes rasgos me sonaba la trama de Cyrano, y que ya hay una película sobre la misma historia con Gerard Depardieu que no he visto, por lo que no puedo hacer comparaciones. En la obra original, Cyrano era feo y con una nariz desproporcionada, aquí se toman la licencia de cambiar estos rasgos por el enanismo del protagonista (algo tendrá que ver que la escritora del musical en el que se basa esta película, sea la mujer de Dinklage).
La verdad es que antes de empezarla me daba mucha pereza, no sabía que era un musical, y me esperaba un tostón de película, así prejuzgando.
Pues me trago mis prejuicios, porque no solo me ha gustado y entretenido, sino que además se me ha hecho hasta corta y Peter Dinklage me ha alegrado la tarde con su actuación. Bueno, considerando que es una tragedia, alegrar no es la palabra correcta, pero no hay duda de que Tyrion es lo más destacable, y que se defiende hasta bien cantando. Le acompañan una estupenda Haley Bennet como Roxanne, quien al principio pensé que que me resultaría una petarda, pero también me he equivocado y ha acabado cayéndome en gracia el personaje, y Kelvin Harrison como Christian, el tercero en discordia para el romance, que es más bien soso, lo cual es coherente con su personaje, así que todo bien. ***contenido con spoilers***
Entre las canciones hay de todo, algunas que encajan a la perfección en la historia, otras un poco más metidas con calzador o cuya letra no fluye, pero considero buenas la mayoría. No sé explicar porqué, pero en algunos momentos me ha recordado a Moulin Rouge, aunque sé que no tiene nada que ver, y lo digo como algo bueno, que es mi musical favorito.
En resumen, para mí una grata sorpresa. No sé a quién podría recomendársela, que te guste o no dependerá de muchas cosas, pero creo que vale la pena verla al menos una vez. (Por mi parte, prefiero esta mil veces antes que el Macbeth de Denzel Washington).
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.