
Julie Walters
Mrs Wilkinson
En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo que lo anima a participar. A partir de ese momento, Billy se dedicará apasionadamente a la danza.
Ha estado mejor de lo que esperaba y me ha sorprendido en algunas partes.
- El sueño de Billy....
Bueno, pues nada más comenzar, ya está sobre la mesa la idea principal y los problemas que ello pueda acarrear por conseguirla. Problemas de diferentes tipos, y con alguna crítica social que se puede apreciar sobre ello. Yo nombraría ***contenido con spoilers*** Con el desarrollo, podremos ver esas dificultades, y como a través de un punto culmen, comienza todo a evolucionar, hasta un último tramo más emotivo.
Me ha gustado el cambio que puede apreciarse, ***contenido con spoilers***
Es entretenida. con algún momento cómico, con unos diálogos que a veces cuenta con un toque soez y a la vez inesperados en cuantos a determinadas respuestas en momentos concretos.
Hay una buena ambientación. así como elección de los elementos musicales. Y las actuaciones. me gustó Julie Walters , y claro, el protagonista , Jamie Bell, está simplemente fenomenal.
Recomendable :)
Esta película está pensada para todas aquellas personas que sepan apreciar el buen cine. Se trata de un bello drama sobre la persecución de un sueño con esfuerzo, sacrificio, entrenamiento, dificultades y voluntad para volar más allá de los prejuicios.
Por mucho que se intente fingir en la vida, no hay nada más maravilloso y satisfactorio que ser auténtico. Esa es la única manera de ser feliz: sentirte a gusto contigo mismo.
Junto con un guión muy bueno y un ritmo alegre, entretenido y ligero, la película consigue que el espectador no se deprima con la situación de fondo, porque nos muestra una de las zonas más deprimidas de Reino Unido, con parados por las calles y una legión de niños sin mucho futuro.
El guión sabe emocionar y jugar con el corazón del espectador sin llegar a empalagarlo. Está cargado de valores humanos: la amistad de Billy con su amigo, la lucha del padre de familia para sacar adelante a su hijo con reducidos medios... Emotiva y puro drama.
En la película no muestran a Billy en Londres aprendiendo en la prestigiosa escuela de danza, eso está muy visto. Lo que nos muestran es la dificultad de ser aceptado en un ambiente rudo y severo, donde las artes y emociones no tienen cabida.
Tanto Jamie Bell en su papel de Billy como Julie Walters destacan por su naturalidad y entrega; ambos deberían haber optado al oscar. El resto de interpretaciones también son muy buenas, el padre, el hermano y hasta la abuela.
Una película de mucha sensibilidad que nos abraza emocionalmente.
Saludos ;)
Aún recuerdo como si fuese ayer la primera vez que la vi, fuimos al cine y solo quedaban butacas libres en la tercera fila, y esquinadas, por lo que cada vez que había un primer plano de Jamie Bell lo único que veía era una enorme oreja ocupando toda la pantalla...menudas orejas de soplillo se gastaba!
Por aquel entonces yo aún era un niño, por lo que muchos de los temas de los que trata no acababa de entenderlos, pero me pareció igualmente entretenida.
A pesar de ser un drama sobre una familia desestructurada y con problemas económicos, tiene buenos momentos de humor y, aunque algunas veces se emplee lenguaje malsonante, es un película muy familiar.
Las interpretaciones son muy buenas, sobre todo la de Gary Lewis (Gangs of New York), que hace del padre, y Jamie Draven, que es el hermano, y que sufren un conflicto interno cuándo descubren la afición de Billy.
También destacaría a Julie Walters (Saga Harry Potter), que es la profesora de ballet y también tiene sus momentos.
La banda sonora es muy variada e incluye desde el "Lago de los Cisnes" de Chaikovski hasta canciones de T-Rex, The Clash o The Jam, bandas míticas de punk/rock británico, por lo que además aprendes musicalmente hablando.
Muy buena película, la recomiendo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.