Críticas de Harry Potter y la piedra filosofal
Logeate para poder valorar esta película
Harry Potter es un huérfano que vive con sus desagradables tíos, los Dursley, y su repelente primo Dudley. Se acerca su undécimo cumpleaños y tiene pocas esperanzas de recibir algún regalo, ya que nunca nadie se acuerda de él. Sin embargo, pocos días antes de su cumpleaños, una serie de misteriosas cartas dirigidas a él y escritas con una estridente tinta verde rompen la monotonía de su vida: Harry es un mago y sus padres también lo eran.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Harry Potter y la piedra filosofal
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Se nota que la saga como una película de aventuras infantiles y que poco a poco la cosa ser irá poniendo seria.
Nunca he sido muy fan de la saga pero quería revisitarla para ver que sensaciones me daba. Está primera parte aunque es la más infantil me ha gustado más de lo que recordaba aunque Ron se tire toda la película tragando saliva. Está sobreactuado.
Por cierto, empieza la enorme lista de grandes actores y actrices británicos que se van a pasear por la saga.
PD COMIC CONECTION
ROBBIE COLTRANE: Flash Gordon
TOM FELTON: Flash (serie)
JOHN HURT: V de Vendetta, Snowpiecer
DAVID BRADLEY: Capitán América el primer vengador
Nunca he sido muy fan de la saga pero quería revisitarla para ver que sensaciones me daba. Está primera parte aunque es la más infantil me ha gustado más de lo que recordaba aunque Ron se tire toda la película tragando saliva. Está sobreactuado.
Por cierto, empieza la enorme lista de grandes actores y actrices británicos que se van a pasear por la saga.
PD COMIC CONECTION
ROBBIE COLTRANE: Flash Gordon
TOM FELTON: Flash (serie)
JOHN HURT: V de Vendetta, Snowpiecer
DAVID BRADLEY: Capitán América el primer vengador
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Película que sirve para iniciar la saga del joven mago.
En sus inicios yo me leí los libros y vi todas las películas y las disfrute. El problema es que actualmente no consiguen gustarme como antes.
En cuanto a las interpretaciones no diré nada, debido a los jóvenes que eran todos.
Aún así es una película que gustará a pequeños y grandes
En sus inicios yo me leí los libros y vi todas las películas y las disfrute. El problema es que actualmente no consiguen gustarme como antes.
En cuanto a las interpretaciones no diré nada, debido a los jóvenes que eran todos.
Aún así es una película que gustará a pequeños y grandes
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Fantástica primera adaptación del primero de los libros del niño mago y, por ello, la más infantil de todas. ¡¡Hace 20 años de su estreno!!
A mí tanto los libros como las películas ya me cogieron mayor, pero la primera vez (y los/ las siguientes que los he leído/ visto) los disfruté como una enana.
Destaco los efectos especiales, tanto para bien como para mal, porque si bien los hay fantásticos (la presentación de Hogwarts es maravillosa) también los tiene malos (todos, o casi, los relacionados con la capa de invisibilidad).
Otro de los puntos a destacar es el reparto (¡gracias JK por exigir que fuesen ingleses o irlandeses!) y no por el trío protagonista sino por ese entramado de fantásticos actores ingleses que aparecen como secundarios: Richard Harris, Maggie Smith, pero muy en especial Alan Rickman.
De los puntos en contra: la duración de la película, que en una revisión, cuando ya conoces todo lo que va a pasar, puede llegar a cansar y el personaje de Ron, al que hicieron más bobalicón que en el libro, para destacar a Hermione.
De obligado visionado para los niños.
A mí tanto los libros como las películas ya me cogieron mayor, pero la primera vez (y los/ las siguientes que los he leído/ visto) los disfruté como una enana.
Destaco los efectos especiales, tanto para bien como para mal, porque si bien los hay fantásticos (la presentación de Hogwarts es maravillosa) también los tiene malos (todos, o casi, los relacionados con la capa de invisibilidad).
Otro de los puntos a destacar es el reparto (¡gracias JK por exigir que fuesen ingleses o irlandeses!) y no por el trío protagonista sino por ese entramado de fantásticos actores ingleses que aparecen como secundarios: Richard Harris, Maggie Smith, pero muy en especial Alan Rickman.
De los puntos en contra: la duración de la película, que en una revisión, cuando ya conoces todo lo que va a pasar, puede llegar a cansar y el personaje de Ron, al que hicieron más bobalicón que en el libro, para destacar a Hermione.
De obligado visionado para los niños.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Pues con esta empieza todo y terminas todas las Navidades poniéndote una saga súper larga de magia, que al final acabas aprendiéndote todos los diálogos o perdiéndote en los títulos de las películas, pero por mucho que quieras se convierte en una tradición y no puedes dejar de verlas.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
buen arranque de la saga, presenta a los personajes y el mundo donde se va a desarrollar, pero esto no ha hecho mas que arrancar
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La vi en su estreno y no me parecio tanto como se decia ni vi su grandiosidad. Hoy la ge visto y me ha gustado mas en este segundo vistazo e incluso ha habido cosas que recordaba de 1 forma y luego resulta que no era asi. Toda saga deberia comenzar asi: una buena presentacion del mundo, de sus personajes ya que el resto de aventuras puedes desarrollarlo en las siguientes.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Harry Potter y la piedra filosofal cuyo título original en inglés británico es "Harry Potter and the Philosopher's Stone", pero en cambio su título en inglés estadounidense es "Harry Potter and the Sorcerer's Stone" (lo que se podría traducir como "Harry Potter y la piedra del hechicero" o "Harry Potter y la piedra de hechicería") se ve que en EEUU no quieren tener nada que ver con cualquier cosa que tenga una mínima relación con la filosofía... XD
Esta es una película británica - estadounidense de fantasía y aventuras del 2001 basada en el libro del mismo título de J. K. Rowling, dirigida por el cineasta italoamericano Chris Columbus.
Y aunque no es mi favorita de la saga, esta es una película fundamental dentro de la saga, ya que es la presentación de un universo lleno de magia, peligros y aventuras, es el comienzo de una gran aventura que es en si misma una gran aventura, es la película en la que se nos presentan unos personajes que nos acompañarían a lo largo de los años Hermione, Harry, Ron, Snape, Dumbledore, Minerva McGonagall, Hagrid , etc...
Y lo cierto es que creo que no hace falta que diga que es totalmente recomendable que te adentres en este mundo mágico que se encuentra más allá del nuestro y a la vez dentro del nuestro, porque pienso que la historia de Harry Potter, ese niño que al cumplir 11 años descubre que es un mago, por lo cual es enviado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería para comenzar su entrenamiento como tal, te atrapará desde el primer momento, y te hará disfrutar como un niñ@, como el niñ@ que llevas en tu interior...
Esta es una película británica - estadounidense de fantasía y aventuras del 2001 basada en el libro del mismo título de J. K. Rowling, dirigida por el cineasta italoamericano Chris Columbus.
Y aunque no es mi favorita de la saga, esta es una película fundamental dentro de la saga, ya que es la presentación de un universo lleno de magia, peligros y aventuras, es el comienzo de una gran aventura que es en si misma una gran aventura, es la película en la que se nos presentan unos personajes que nos acompañarían a lo largo de los años Hermione, Harry, Ron, Snape, Dumbledore, Minerva McGonagall, Hagrid , etc...
Y lo cierto es que creo que no hace falta que diga que es totalmente recomendable que te adentres en este mundo mágico que se encuentra más allá del nuestro y a la vez dentro del nuestro, porque pienso que la historia de Harry Potter, ese niño que al cumplir 11 años descubre que es un mago, por lo cual es enviado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería para comenzar su entrenamiento como tal, te atrapará desde el primer momento, y te hará disfrutar como un niñ@, como el niñ@ que llevas en tu interior...
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Que decir de esta saga y de esta película. Era muy pequeño cuando vi la piedra filosofal en el cine y me marcó para toda la vida. Me flipó entonces y me sigue flipando ahora porque tiene ese algo especial que hace que te metas en su mundo de magia y fantasía.
Que eligieran a Chris Columbus para dirigir esta y la siguiente me parece todo un acierto, más que nada porque es un director acostumbrado a dirigir películas familiares como Solo en casa, y es algo que le sienta muy bien a los inicios de la saga, que son un poco más infantiles que el resto. Creo que además Chris lo hizo muy bien porque aunque dejó fuera algunas cosas de los libros, como a Peeves, otras las respetó al máximo, y eso se nota en que las dos que dirigió son las más largas, por lo menos en sus versiones extendidas, que son las que veo siempre cuando hago maratón y las que recomiendo ver a todo el mundo. Siempre habrá quejas sobre si no es fiel a los libros por esto o por lo otro, pero yo creo que los adaptó bastante bien.
Luego está el reparto, y eso merece mención aparte porque todas las elecciones son perfectas. Fisicamente hay cositas que se pasaron un poco por alto y que en realidad no les costaba nada conseguirlas, pero en general es una pasada lo bien que encajan todos los actores con sus personajes. El trío de protas con Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grin lo borda, y entre los profesores y el resto de personajes de Hogwarts destacaría a Robbie Coltrane como Hagrid, Richard Harris como Dumbledore, Alan Rickman como Snape y Maggie Smith como Minerva McGonagall. Ninguno está ya con nosotros, pero todos los recordaremos siempre con cariño por haberlo hecho tan bien dando vida a estos personajes. La familia Weasley en general también está muy bien elegida, los gemelos Weasley son la risa siempre.
También me gustaría decir que los efectos no han envejecido mal del todo. Hay alguna cosa que se ve cutrilla porque ha pasado ya mucho tiempo, pero lo importante es que la ambientación de Hogwarts te transmite esa sensación de lugar mágico y eso se mantiene.
Muy buen inicio para la saga, es una gran película de fantasía que recomiendo a todo el mundo, aunque no se hayan leido los libros.
Que eligieran a Chris Columbus para dirigir esta y la siguiente me parece todo un acierto, más que nada porque es un director acostumbrado a dirigir películas familiares como Solo en casa, y es algo que le sienta muy bien a los inicios de la saga, que son un poco más infantiles que el resto. Creo que además Chris lo hizo muy bien porque aunque dejó fuera algunas cosas de los libros, como a Peeves, otras las respetó al máximo, y eso se nota en que las dos que dirigió son las más largas, por lo menos en sus versiones extendidas, que son las que veo siempre cuando hago maratón y las que recomiendo ver a todo el mundo. Siempre habrá quejas sobre si no es fiel a los libros por esto o por lo otro, pero yo creo que los adaptó bastante bien.
Luego está el reparto, y eso merece mención aparte porque todas las elecciones son perfectas. Fisicamente hay cositas que se pasaron un poco por alto y que en realidad no les costaba nada conseguirlas, pero en general es una pasada lo bien que encajan todos los actores con sus personajes. El trío de protas con Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grin lo borda, y entre los profesores y el resto de personajes de Hogwarts destacaría a Robbie Coltrane como Hagrid, Richard Harris como Dumbledore, Alan Rickman como Snape y Maggie Smith como Minerva McGonagall. Ninguno está ya con nosotros, pero todos los recordaremos siempre con cariño por haberlo hecho tan bien dando vida a estos personajes. La familia Weasley en general también está muy bien elegida, los gemelos Weasley son la risa siempre.
También me gustaría decir que los efectos no han envejecido mal del todo. Hay alguna cosa que se ve cutrilla porque ha pasado ya mucho tiempo, pero lo importante es que la ambientación de Hogwarts te transmite esa sensación de lugar mágico y eso se mantiene.
Muy buen inicio para la saga, es una gran película de fantasía que recomiendo a todo el mundo, aunque no se hayan leido los libros.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Me ha gustado más vista ahora que en la época de su estreno, la he apreciado más y es muy dulce ver de nuevo cómo se conocen los protagonistas. Muy buena presentación de los personajes.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Consideraría que es una película increíble si no me hubiese leído el libro del que partió la idea. En perspectiva se queda bastante pobre de información y hechos, eliminan muchas de las escenas en las que se comprende la enemistad de Harry con Malfoy o el tipo de vida miserable que ha estado llevando Harry durante toda su infancia.
La explicación del juego del quidditch es inexistente, solo se comenta como se le da fin a un partido y que pelotas intervienen. Muy pobre.
Aunque claro, el tiempo es limitado y por esa misma razón admito que lo han hecho muy bien. A pesar de la eliminación de ciertos acontecimientos, las escenas no pierden el sentido, sino que están unidas de tal forma que parece no haber nada que falte entre unas y otras.
Los efectos especiales durante los vuelos son un poco malos, pero bueno es una película del 2001, así que no lo tendré en cuenta.
En resumen, una película que he visto muchas veces a los largo de mi vida y que es muy probable que vuelva a ver por lo que la recomiendo.
El mundo sería mucho más divertido con un poco de magia.
La explicación del juego del quidditch es inexistente, solo se comenta como se le da fin a un partido y que pelotas intervienen. Muy pobre.
Aunque claro, el tiempo es limitado y por esa misma razón admito que lo han hecho muy bien. A pesar de la eliminación de ciertos acontecimientos, las escenas no pierden el sentido, sino que están unidas de tal forma que parece no haber nada que falte entre unas y otras.
Los efectos especiales durante los vuelos son un poco malos, pero bueno es una película del 2001, así que no lo tendré en cuenta.
En resumen, una película que he visto muchas veces a los largo de mi vida y que es muy probable que vuelva a ver por lo que la recomiendo.
El mundo sería mucho más divertido con un poco de magia.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La película que lo inició todo. Cada vez que la veo me da mucha nostalgia. Toda la trama de la piedra filosofal es una buena excusa para presentarnos a los personajes, los escenarios y el mundo en general. Nos crea los cimientos de lo que se desarrollará en un futuro. Harry, Ron y Hermione son tan inocentes en esta película, mis niños. Me encanta porque Harry es tan inteligente como para deducir que el trol era una distracción para conseguir lo que Fluffy esconde, que es lo que Hagrid sacó de Gringotts (aka la piedra filosofal), pero luego recibe un regalo envuelto que claramente es una escoba pero tiene que desenvolverlo para exclamar ¡es una escoba!
Lo que también me hace mucha gracia ahora con retrospectiva es la poca seguridad que tiene Hogwarts: Su deporte principal es el Quidditch, donde los jugadores se pegan mamporrazos unos a otros con unas pelotas y muchos caen inconscientes durante el partido. Tampoco las clases son seguras, ya que un alumno puede salir volando incontroladamente con la escoba sin que nadie haga nada para evitarlo. Los castigos consisten en llevar a los alumnos solos al bosque prohibido (aunque eso contradiga el propio nombre del bosque). Incluso las escaleras cambian como les da la gana (¡así no hay quien se aclare!). Sin mencionar que cada año les ataque algo diferente. Y luego Hagrid tiene la audacia de decir que Hogwarts es el sitio más seguro del mundo JAJAJJAJA.
Por último, destacar al desvergonzado de Dumbledore dándole la enhorabuena a Slytherin para luego otorgarles 170 puntos sacados de la manga a Gryffindor para que ganen la copa de las casas. Menudo robo.
En fin, es una película verdaderamente mágica, nunca mejor dicho.
Lo que también me hace mucha gracia ahora con retrospectiva es la poca seguridad que tiene Hogwarts: Su deporte principal es el Quidditch, donde los jugadores se pegan mamporrazos unos a otros con unas pelotas y muchos caen inconscientes durante el partido. Tampoco las clases son seguras, ya que un alumno puede salir volando incontroladamente con la escoba sin que nadie haga nada para evitarlo. Los castigos consisten en llevar a los alumnos solos al bosque prohibido (aunque eso contradiga el propio nombre del bosque). Incluso las escaleras cambian como les da la gana (¡así no hay quien se aclare!). Sin mencionar que cada año les ataque algo diferente. Y luego Hagrid tiene la audacia de decir que Hogwarts es el sitio más seguro del mundo JAJAJJAJA.
Por último, destacar al desvergonzado de Dumbledore dándole la enhorabuena a Slytherin para luego otorgarles 170 puntos sacados de la manga a Gryffindor para que ganen la copa de las casas. Menudo robo.
En fin, es una película verdaderamente mágica, nunca mejor dicho.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
"Harry Potter y la piedra filosofal" es una peli que te atrapa desde el primer momento, llena de magia, aventuras y personajes entrañables. La historia es muy fiel al libro, y los efectos especiales logran darle ese toque mágico sin pasarse de realismo. Los personajes son geniales, con Harry, Ron y Hermione dando mucho juego, y los actores adultos como Alan Rickman o Maggie Smith dan un toque perfecto a la peli.
La acción está muy bien lograda, desde el Quidditch hasta los momentos más oscuros en los pasadizos de Hogwarts. Es una película que te hace sentir que realmente estás entrando en otro mundo, como los clásicos que nos han marcado. Tiene todo lo que quieres ver en una película de magia, y además no te deja indiferente.
La acción está muy bien lograda, desde el Quidditch hasta los momentos más oscuros en los pasadizos de Hogwarts. Es una película que te hace sentir que realmente estás entrando en otro mundo, como los clásicos que nos han marcado. Tiene todo lo que quieres ver en una película de magia, y además no te deja indiferente.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Si es que no me canso ni de leerla ni de verla, como me gusta la saga de Harry Potter.
Cada vez que vuelvo a verla me doy cuenta de lo chiquitines que eran y de como ha pasado el tiempo.
Cada vez que vuelvo a verla me doy cuenta de lo chiquitines que eran y de como ha pasado el tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
es la mejor peli que es visto en mi vida te amo Harry Potter
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La primera aventura del joven mago cuenta con todos los elementos que hacen de ella una película ligera, para todos los públicos y con una magia y apariencia que la convierten en deudora de las películas familiares de los noventa. No es para menos, pues como bien sabemos esta cinta está dirigida por Chris Columbus, director de películas como Solo en casa.
De lo mejor, podríamos señalar el reparto adulto. Son leyendas del cine británico: Richard Harris, Alan Rickman, Maggie Smith, John Hurt, etc.
De lo peor, las extrañas interpretaciones del reparto de niños (es normal); la fotografía, demasiado iluminada y saturada en ocasiones; y algunos efectos especiales que han envejecido regular.
De lo mejor, podríamos señalar el reparto adulto. Son leyendas del cine británico: Richard Harris, Alan Rickman, Maggie Smith, John Hurt, etc.
De lo peor, las extrañas interpretaciones del reparto de niños (es normal); la fotografía, demasiado iluminada y saturada en ocasiones; y algunos efectos especiales que han envejecido regular.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Tanto la peli 1 y 2 de HP son las más alegres. El uso de efectos clásicos con el mínimo CGI es perfecto.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
No es la que más me gusta pero sí que está entre mis favoritas, y es que es especial, porque es la primera, la que abrió las puertas a la magia y nos presentó todos los lugares, hechizos, criaturas y los personajes a los que acompañaríamos y que nos acompañarían durante tantos años. Para mí la saga de Harry Potter es muy especial, me encanta, he crecido con los libros y con las películas y no me canso de todo lo que tenga que ver con este mundo mágico.
Es la más infantil, la más brillante y colorida, en la que nuestros protagonistas aún son unos niños que están descubriendo todo lo que les rodea y también nosotros lo descubrimos con ellos. Todo es nuevo, todo es fascinante y se respira un cierto ambiente navideño, no sé si porque todos los años la ponen por Navidad o porque parte de la película transcurre en Navidad, pero tiene ese aire de película navideña.
Si para el trío protagonista, y sobre todo para Harry, Hogwarts es su hogar, para mí esta saga, y esta película en concreto, es un lugar reconfortante al que siempre volver y al que seguiré volviendo sin importar los años que pasen.
Es la más infantil, la más brillante y colorida, en la que nuestros protagonistas aún son unos niños que están descubriendo todo lo que les rodea y también nosotros lo descubrimos con ellos. Todo es nuevo, todo es fascinante y se respira un cierto ambiente navideño, no sé si porque todos los años la ponen por Navidad o porque parte de la película transcurre en Navidad, pero tiene ese aire de película navideña.
Si para el trío protagonista, y sobre todo para Harry, Hogwarts es su hogar, para mí esta saga, y esta película en concreto, es un lugar reconfortante al que siempre volver y al que seguiré volviendo sin importar los años que pasen.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Best pelicula navideña, quien diga que no es navideña le lanzo un crucio,ahora a lo serio unos personajes carismaticos cada uno de ellos inolvidables, una historia que atrapa dure lo que dure cada pelicula te hace olvidarte del tiempo,de las pocas peliculas que puedes repetir sin cansarte de ellas algo poco comun hoy en dia y de gran metraje algo tambien cada vez menos frecuente.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Pues la he visto no porque esté más de actualidad por su vigésimo aniversario, si no porque es que aún no había comenzado esta saga. Ya tocaba xD. Me ha sorprendido porque me ha gustado algo más de lo que me esperaba pues no suelo ser muy receptivo con las películas fantasiosas, ya sea de este estilo o cuando hay superhéroes, pero sin embargo, me ha dejado en general un buen sabor y quien sabe si para continuar las andanzas de esta gente.
- La vida de un chico cambia en su cumpleaños...
Creo que el principio está más que "preparado" , para que pronto te pongas del lado de este chico por la complicada vida que le dan. Una vez que surge ese cambio en su vida, pues la película, se pone interesante, te engancha en descubrir ese nuevo mundo y todas sus peculiaridades. Y con la aparición del resto de personajes, hace que puedas sentirte como uno más de ellos, con los planes que se le ocurren a esta pandilla de jovenzuelos.
Cuando vi su duración, me echó algo para atrás, pues no sabía si se me iba a hacer larga en algún momento o qué, pero para nada, no se, se me ha ido pasando volando, sobre todo quizás la primera hora y media o así.
Es bastante entretenida, grata de ver, con algún toque divertido en el desarrollo de la historia.
De lo mejor puede ser la creación de ese mundo, los lugares, personajes, objetos, y hasta la banda sonora. Si que se hace raro algún efecto especial, pero bueeeno, se puede perdonar y no es tan grave.
Que decir de las actuaciones, pese a no haber visto la saga, claro que se le conoce a esta gente, y verles tan chicos, quedan como más adorables jejej. Si que me ha hecho especialmente gracia algunas de las caras de Emma Watson.
"Nunca es tarde si la dicha es buena"
- La vida de un chico cambia en su cumpleaños...
Creo que el principio está más que "preparado" , para que pronto te pongas del lado de este chico por la complicada vida que le dan. Una vez que surge ese cambio en su vida, pues la película, se pone interesante, te engancha en descubrir ese nuevo mundo y todas sus peculiaridades. Y con la aparición del resto de personajes, hace que puedas sentirte como uno más de ellos, con los planes que se le ocurren a esta pandilla de jovenzuelos.
Cuando vi su duración, me echó algo para atrás, pues no sabía si se me iba a hacer larga en algún momento o qué, pero para nada, no se, se me ha ido pasando volando, sobre todo quizás la primera hora y media o así.
Es bastante entretenida, grata de ver, con algún toque divertido en el desarrollo de la historia.
De lo mejor puede ser la creación de ese mundo, los lugares, personajes, objetos, y hasta la banda sonora. Si que se hace raro algún efecto especial, pero bueeeno, se puede perdonar y no es tan grave.
Que decir de las actuaciones, pese a no haber visto la saga, claro que se le conoce a esta gente, y verles tan chicos, quedan como más adorables jejej. Si que me ha hecho especialmente gracia algunas de las caras de Emma Watson.
"Nunca es tarde si la dicha es buena"
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
La película más mágica de toda la saga, y con una BSO que ya es historia del cine (cada vez que suena, los pelos de punta).
Desde el inicio es maravillosa con Dumbledore y la profesora McGonagall. Después la escena de la serpiente, las mil y una cartas de Howards, y la brusca aparición de Hagrid.
De igual manera, tenemos al villano de primeras...pero no tenemos ni idea.
¿Quién no se ha emocionado cuando Harry coge la Snitch dorada?
Lo único, los efectos no han envejecido demasiado bien, pero es que parece que la película es de ayer y ya tiene más de 20 años!!
Y ahora vienen SPOILERS, si no has visto la SAGA, evitalos.
Al igual que con Lord Voldemort de primeras, tenemos a cola de rata prácticamente infiltrado!.
Pero prefiero hablar de los buenos. Una vez vistas todas, y con más ojo, da la sensación de que Dumbledore está al tanto de TODO, todo, todo, y de ser un total estratega (véase reparto de puntos para ganar Griffindor). Los dos fieles paladines, Minerva McGonagall (seguramente mi personaje favorito de la saga), venerada por casi todos, y Severus Snape, despreciado y odiado por la mayoría, y el gran salto, el crecimiento personificado de un Griffindor, Neville Longbottom, importante desde esta película para esos puntos enfrentándose a sus amigos.
Desde el inicio es maravillosa con Dumbledore y la profesora McGonagall. Después la escena de la serpiente, las mil y una cartas de Howards, y la brusca aparición de Hagrid.
De igual manera, tenemos al villano de primeras...pero no tenemos ni idea.
¿Quién no se ha emocionado cuando Harry coge la Snitch dorada?
Lo único, los efectos no han envejecido demasiado bien, pero es que parece que la película es de ayer y ya tiene más de 20 años!!
Y ahora vienen SPOILERS, si no has visto la SAGA, evitalos.
Al igual que con Lord Voldemort de primeras, tenemos a cola de rata prácticamente infiltrado!.
Pero prefiero hablar de los buenos. Una vez vistas todas, y con más ojo, da la sensación de que Dumbledore está al tanto de TODO, todo, todo, y de ser un total estratega (véase reparto de puntos para ganar Griffindor). Los dos fieles paladines, Minerva McGonagall (seguramente mi personaje favorito de la saga), venerada por casi todos, y Severus Snape, despreciado y odiado por la mayoría, y el gran salto, el crecimiento personificado de un Griffindor, Neville Longbottom, importante desde esta película para esos puntos enfrentándose a sus amigos.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Harry Potter y la piedra filosofal
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.