El dilema de las redes sociales es un documental de terror.
Mediante expertos en redes sociales, algunos de ellos exdirectivos o exmiembros del equipo creativo de Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest,... además de algunas recreaciones de situaciones que se pueden dar, el documental nos cuenta cómo funciona la ética de las redes sociales, cómo funcionan los algoritmos y algunas de las consecuencias sociales que se están dando o se podrán dar.
Personalmente hace mucho tiempo que di un paso para alejarme un poco de las redes sociales. Las uso pero muy poco. Me toca muchísimo los c***nes que dé mi opinión sobre algo, y alguien que ni conozco venga a faltarme el respeto o directamente a insultarme. Eso es parte de lo que trata este documental: la tecnología saca lo peor de nosotros, y un puñado de personas en una oficina está creando desarrollo de algoritmos para que lo sigamos haciendo.
Sobre todo me sorprende que mucho de lo que dice son cosas que en gran medida ya damos por sentadas, pero ya está creada la adicción, el drogadicto que sabe que la droga es mala, pero sigue consumiendo.
Se ven conceptos como la desinformación, la búsqueda obsesiva por más 'likes', o la creación del algoritmo perfecto para cada usuario concreto según la zona geográfica en la que vivas o búsquedas recientes. Tremendo.
Respecto a esto último, tengo un amigo que vive en Suiza y hablando de cierto tema por whatsapp, me dijo "haz la búsqueda en Google", la hice, le pasé captura y él hizo lo mismo. Mi búsqueda y la suya no tenían nada que ver, incluso había noticias sobre ese asunto totalmente opuestas. Eso, también lo explica el documental.
Lo dicho: terrorífico.
Trailer
Sinopsis
A medida que las plataformas digitales se vuelven más importantes para mantenernos conectados, expertos explican cómo esta interacción está reprogramando la civilización, revelando qué se esconde al otro lado de la pantalla
Ver ahora
Dirigida por Jeff Orlowski 94min 2020
El 33% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5
Sinopsis
A medida que las plataformas digitales se vuelven más importantes para mantenernos conectados, expertos explican cómo esta interacción está reprogramando la civilización, revelando qué se esconde al otro lado de la pantalla
Ficha técnica:
- Título original: The Social Dilemma
- Director: Jeff Orlowski
- Página oficial: thesocialdilemma.com
- Duración: 94 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2020
- Fecha Estreno: 2020-01-26
- Género: Documental Drama
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Exposure Labs Argent Pictures The Space Program
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
The Social Dilemma | Official Trailer | Netflix
Críticos Prestigio
Ver todas
Acojonante documental que muestra sin tapujos nuestra adicción a las tecnologías y cómo estas tecnologías evolucionan día a día para crear una versión perfecta de nosotros mismos, convirtiéndonos en algo así como el “usuario perfecto”. De este documental me interesa más el contenido que la forma, ya que la narración con ejemplos en vivo me resulta cansina y demasiado evidente. Nadie necesita ver ejemplificado lo que se nos está contando en tiempo real, no hay que tratar al espectador como si fuese el tonto de turno. Lo realmente destacable de ‘The social dilemma’ es cómo expertos líderes en sus campos, presidentes de Facebook, trabajadores y CEOs de Google, Whatsapp, YouTube, Instagram, Snapchat, Gmail, Twitter, Uber, Reddit, Pinterest, etc. nos enseñan los verdaderos peligros que entrañan estas aplicaciones. Son los propios trabajadores los que evidencian la falta de ética de todas estas empresas y nos hacen conscientes de que nuestro papel como usuario es fundamental. Nuestros datos son lo que marca la diferencia en cuanto al rendimiento y crecimiento de las empresas. Y sí, da bastante miedo. Tanto que uno puede plantearse eliminar todas sus redes sociales (yo la primera), pero seamos sinceros ¿cuántos podríamos hacerlo? ¿Cuántos podríamos no mirar el móvil en todo el día? Más aún, ¿podríamos despegarnos por completo de este artefacto que se ha convertido en una extensión más de nosotros mismos? Según estos expertos, no. Pero el “consuelo” que nos queda es no somos los únicos culpables de esta situación, debido a que estas empresas invierten todo su tiempo, dinero y recursos en conocernos a fondo para crear los contenidos idóneos a cada persona. Por tanto, la adicción se crea y no se destruye. Somos víctimas del crecimiento de la humanidad y la evolución de la sociedad. Asusta bastante pensar en el futuro que todavía está por llegar.
Para rematar, me quedo con esta frase que aparece en un determinado momento del documental: “There are only two industries that call their customers ‘users’: ilegal drugs and software.”
Valoraciones en tu crítica:
Me ha parecido un documental bastante interesante y muy recomendable.
Da mucho en que pensar, en como esta nuestra sociedad y porqué, y te hace replantear el uso de las redes sociales.
Aún así, creo que es bastante light, lo han endulzado y desde mi humilde punto de vista les ha faltado quizás, exponer más el peligro de tik tok y el porqué
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
A grandes rasgos, me ha decepcionado, seguramente a causa de mis propias expectativas.
Había escuchado sobre este documental que había hecho replantearse a muchas personas su relación con la tecnología y las RRSS y creo que puede ser así para personas que quizá aún no se hayan planteado las cuestiones que aborda y esto les saque de Matrix.
No obstante, creo que pone muchos temas sobre la mesa, diferentes compañías que presumiblemente tendrán v...
Un documental muy necesario y que te hace reflexionar mucho sobre le uso de las redes sociales, sin duda muy recomendable. Además de las intervenciones de expertos, el documental incluye una pequeña ficción creada para mostrar el funcionamiento de las redes sociales a través de los miembros de una familia.
"The Social Dilema" explica de manera sencilla la cara B de las redes sociales. La importancia de los algoritmos, las diferentes funcionali...
No soy muy de documentales, pero la verdad que este logró engancharme. No es para nada aburrido y además no solo presenta la exposición de los distintos expertos en el tema sino que también hay una parte actuada que representa a una familia normal, que podría ser la de cualquiera de nosotros. Y a todo eso se le agrega el contenido, que nos da mucho que pensar y reflexionar sobre un futuro para nada lejano y muy poco alentador. Recomendable par...
Dentro de la ironia que esto lo este escribiendo despues de ver un documental que me llego desde una recomendación realizada por una IA y las redes sociales.
El tema que trata creo que es conocido por parte del gran publico, como nos afectan las redes sociales tanto a nivel de formar nuestras opiniones como de refuerzo positivo o droga, en especial a los adolescentes.
El mensaje que trasmite no esta nada lejos de otras obras en las cuales un...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Great Hack
Seaspiracy
American Factory
High Flying Bird
A Secret Love
Funan
The Speed Cubers
Smoke & Mirrors
7,6
7,4










