
Remington B. Richardson
Self
Fox Rich, matriarca indomable y abolicionista actual, se esfuerza por mantener unida a su familia mientras lucha por la liberación de su esposo encarcelado. Una historia de amor íntima, épica y poco convencional, filmada durante dos décadas.
Pues este documental me ha cabreado, y no por lo que cuenta, no por alguna injusticia más cometida contra los negros o contra quien sea, como puede ocurrir con otras producciones, sino por otra cosa.
Y es que no estoy de acuerdo con ciertas cosas que se dicen o que se les llene la boca con que eso ocurre porque son negros, porque qué malos son los blancos y que es una venganza personal de los blancos, que no les respetan. No. Al principio sólo sabemos que el marido está en la cárcel y ***contenido con spoilers*** , pero luego ya vamos sabiendo más y conocemos toda la historia. Yo puedo entender que la situación sea dura y no sea fácil y demás, pero ***contenido con spoilers*** , es un delito y tienes que pagar por ello, seas negro, verde o a rayas, es lo que hay. Si ***contenido con spoilers*** , que también ocurre, vale, ahí sí, pero si haces algo así, apechuga con las consecuencias, porque se puede entender lo de ***contenido con spoilers*** , pero no es excusa.
Y tampoco se puede saber al 100% por lo que está pasando Fox por dentro y demás, y que la procesión va por dentro, vale, pero he de decir que me parece que tiene mucho cuento. Es decir, está intentando poner a todos de su parte y que todos juzguen lo malos que son los que no dejan salir a su marido, y dando testimonios aquí y allí y mi impresión es que le gustan demasiado las cámaras, que una cosa es que esté grabando ciertas cosas ***contenido con spoilers*** , pero se convierte básicamente en una tertuliana, y creo que actúa más de la cuenta. Que no le resto valor y creo que es una mujer muy fuerte y muy luchadora, pero una cosa no quita la otra. Por cierto, durante tres cuartas partes del documental no entendía por qué ponía que es ***contenido con spoilers*** xD.
El montaje sí me ha gustado mucho, el intercalar imágenes del pasado y el presente, la música, el ver el paso del tiempo por mucho que el relato tampoco sea lineal... Y reconozco que al final, cuando ***contenido con spoilers*** , me he emocionado. Y me ha encantado cuando ***contenido con spoilers*** .
No veo normal este documental y mucho menos que este nominado a los Oscars, el argumento es malísimo, no se arrepienten de nada, solo despejan balones como si con ellos no fuese la cosa y ellos no fueran el problema, ***contenido con spoilers*** que intentan dar pena ***contenido con spoilers*** durante dos décadas y ***contenido con spoilers*** , wtf? ¿enserio? no tiene ni pies ni cabeza, además de que son 81 minutos de tortura viendo como no paran de hablar y hablar, además la sensación que transmiten no es buena, supongo que a alguien les dará pena (a mi me la da que gente así tenga tantos hijos y los involucren tanto desde pequeños), si no no estaríamos comentando esto.
Es conocido mundialmente que la justicia tiene dos velocidades, la primera para los privilegiados y la segunda para el resto de mortales.
En EEUU hay tres, y esa tercera es para las personas de color, y en especial los afroamericanos.
Pero este documental no trata una injusticia, el reo es culpable, lo único reprochable es en la forma, no en el fondo. En la lentitud de ejecución de decisiones y claro, eso desgasta más la situación.
La de una familia numerosa que lleva veinte años con el padre entre rejas, con posibilidad de verlo dos horas dos veces al mes, y no siempre exenta la visita de intentos de vejación.
Pero la madre y esposa no sabe vendernos bien la protesta, y la lleva al terreno populista perdiendo credibilidad. Lo pintas un poquitín más y lo vendes como telefilme.
No suscribo mi apoyo a la causa.
Y la abuela no tiene desperdicio, con un par de intervenciones bombardea a su hija que da gusto.
Y al final le suelta al yerno, - sabes que siempre me alegro de verte,,,,, veinte años después y le suelta ese topicazo. Me ha hecho troncharme de la risa.
Dios, este documental está muy mal y a muchos niveles.
Mira que no hay casos y casos de condenas injustas y tienen que meterse en este. Tratan de darte una perspectiva más personal y fallan estrepitosamente. Y como van por esa ruta más humana, fallan en darte información. Faltan muchísimos datos que son importantes a la hora de comprender el caso y algunos no dejarían en muy buen lugar a Sybil Fox.
¿Qué quiere de mi está aberración de documental? Desde luego yo no lo sé xD
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.