Críticas de Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga
Logeate para poder valorar esta película
Dos cantantes luchan por convertirse en estrellas del pop en un importante concurso musical, donde la presión, los rivales y otros percances ponen a prueba su relación.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
3 / 10
Ha sido todo una montaña rusa de emociones desde que se anunció esta película. Primero fue como 'pufff a ver que hacen estos'. Luego al ver el trailer fue como 'Que graciosa la canción'. Al leer comentarios en twitter pensé 'Pues igual no está tan mal' y al verla ha sido 'Vaya mierdón'
Con Will Ferrell me pasa que fuera de sus películas me cae bien y me parece gracioso pero en sus películas no puedo con él. Ver a un tío de 52 años comportarse como si tuviera 13.... no puedo.
Humor muy básico y argumento aún más básico. El único momento bueno es el medley de la fiesta con todas esas caras conocidas de Eurovision aunque se podrían haber esforzador un poquito en que la producción de la canción sonara mejor.
PD COMIC CONNECTION
RACHEL MCADDAMS: Doctor Strange
Con Will Ferrell me pasa que fuera de sus películas me cae bien y me parece gracioso pero en sus películas no puedo con él. Ver a un tío de 52 años comportarse como si tuviera 13.... no puedo.
Humor muy básico y argumento aún más básico. El único momento bueno es el medley de la fiesta con todas esas caras conocidas de Eurovision aunque se podrían haber esforzador un poquito en que la producción de la canción sonara mejor.
PD COMIC CONNECTION
RACHEL MCADDAMS: Doctor Strange
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Uf, lo siento, qué dura. Le pongo un 5 porque sirve como entretenimiento o para ponértela de fondo mientras limpias la casa, pero es que hay muchas cosas mal con esta película xD Las canciones estupendas, los cameos también, pero no hace falta ver la peli para disfrutar de canciones eurovisivas... ¿no?
Es que la trama no puede ser más básica, los personajes más estereotipados, las bromas más antiguas y casposillas... En fin, no sé, a mí no me ha ganado ni por las canciones.
Es que la trama no puede ser más básica, los personajes más estereotipados, las bromas más antiguas y casposillas... En fin, no sé, a mí no me ha ganado ni por las canciones.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Esta película me encanto, agradezco que la hayan añadido al desafío porque ya la había visto y hasta ahora es de un genero que a penas estamos viendo por aquí, además muy entretenida. Una comedia como dios manda. XD
He de decir que no me gusta la representación de España.
Hace muchas referencias a cantantes famosos que han actuado en distintas ediciones de Eurovisión, eso para todo fan de estos festivales es una grata sorpresa.
Grandes canciones pegadizas que aunque son graciosas son buenas, las cuales fueron interpretadas por Will Ferrel, que además de ser uno de los protagonistas es el Productor y Escritor de esta obra maestra cómica.
Muy buena calidad de imagen, sonido y doblaje (lo cual es de agradecer).
Me gustaría ver mas películas así.
Le daría el Oscar, se lo merece.
Recomendada 100%.
(⊃。 • ́‿ • ̀。) ⊃ Decidle a los duendes que hable bien de ella.
He de decir que no me gusta la representación de España.
Hace muchas referencias a cantantes famosos que han actuado en distintas ediciones de Eurovisión, eso para todo fan de estos festivales es una grata sorpresa.
Grandes canciones pegadizas que aunque son graciosas son buenas, las cuales fueron interpretadas por Will Ferrel, que además de ser uno de los protagonistas es el Productor y Escritor de esta obra maestra cómica.
Muy buena calidad de imagen, sonido y doblaje (lo cual es de agradecer).
Me gustaría ver mas películas así.
Le daría el Oscar, se lo merece.
Recomendada 100%.
(⊃。 • ́‿ • ̀。) ⊃ Decidle a los duendes que hable bien de ella.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Los fans de eurovisión cuando vimos anunciada esta película nos echamos a temblar, pensábamos que el desembarque de hollywood sería un desastre y que sería la típica película de americanos haciendo los graciosos por Europa.
Y vaya, pero vaya, sorpresa que nos llevamos. Creo que desde el respecto consiguieron hacer una película muy disfrutable, llevando a todo el mundo lo "entresijos" (y lo pongo entre comillas porque son un poco inventadas algunas cosas) del festival de la música más importante del mundo.
Los protagonista era otro tema que nos pusieron muy nerviosos cuando fueron anunciados, pero qué equivocados estabamos, Eurovisión es una fiesta y es diversión y momentos tristes y alegres todo a la vez y Will Ferrel está casi pintado para ese papel.
Pero sobre todo Eurovisión es música, y aquí sí que sí, qué decir del momento en el que desfilan las caras más famosas de los últimos años del festival.
Muy entretenida y muy recomendable.
Y vaya, pero vaya, sorpresa que nos llevamos. Creo que desde el respecto consiguieron hacer una película muy disfrutable, llevando a todo el mundo lo "entresijos" (y lo pongo entre comillas porque son un poco inventadas algunas cosas) del festival de la música más importante del mundo.
Los protagonista era otro tema que nos pusieron muy nerviosos cuando fueron anunciados, pero qué equivocados estabamos, Eurovisión es una fiesta y es diversión y momentos tristes y alegres todo a la vez y Will Ferrel está casi pintado para ese papel.
Pero sobre todo Eurovisión es música, y aquí sí que sí, qué decir del momento en el que desfilan las caras más famosas de los últimos años del festival.
Muy entretenida y muy recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
una gran sorpresa totalmente inesperada. Comedia inocentona y buen rollera sobre un grupo que quiere llegar a eurovisión, de todas las dificultades que se encuentra y todas las cosas malas que tienen estos concursos detrás, tiene comedia, tiene drama, tiene un poco de critica, tiene un poco de todo, es un carrusel de emociones. el argumento es lo mas simple del universo, pues si, pero al final no es mas que una escusa para llevarnos por esta aventura de dos chicos de pueblo que llegan a algo tan grande que no son realmente capaces de entenderlo. un montón de cameos y actores muy buenos. Los planos de las ciudades como las de las entradillas de eurovisión, las actuaciones y los videoclips, los títulos lo mismo. en general si te gusta eurovisión es entrañable
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
"Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga" nos cuenta como dos cantantes de Islandia quieren triunfar en Eurovisión y así convertirse en cantantes reconocidos. Una historia que nos muestra bien cómo funciona el festival de la canción más conocido en Europa y cómo poco a poco estos dos cantantes, componentes del grupo Fire Saga, van superando las expectativas del público, llegando a la final del concurso.
Una historia de superación, de honestidad y llena de emoción y, obviamente, música. La película me ha sorprendido gratamente, te engancha desde un inicio y finalmente te sorprende con el desenlace. Personalmente creo que te puede gustar la película tanto si eres fan de Eurovisión como si no lo eres.
Una historia de superación, de honestidad y llena de emoción y, obviamente, música. La película me ha sorprendido gratamente, te engancha desde un inicio y finalmente te sorprende con el desenlace. Personalmente creo que te puede gustar la película tanto si eres fan de Eurovisión como si no lo eres.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Reconozco que la primera vez que vi una noticia sobre esta película dije "¿Pero qué...?" y no tenía ninguna intención de verla, pero desde que la estrenaron he ido viendo ciertas cosas sobre ella y al final me ha picado la curiosidad.
Y ahora, después de verla, reconozco que la nota que le he puesto no es objetiva, pero ha votado mi corazón eurofan. Me he pasado toda la película con una sonrisa de oreja a oreja, bailando y disfrutando como una enana, así que a mí ya me tiene más que ganada.
Los musicales me encantan, soy muy fan de Eurovisión y esos cameos de artistas eurovisivos (y no eurovisivos) me han conquistado por completo, algunos ya había leído que aparecían pero otros no y... in love totalmente.
Además llega en el momento perfecto, en un año que no hemos tenido festival, así que este es nuestro festival, es lo que los eurofans merecíamos este año.
Y festival aparte, tiene puntos muy graciosos, es emotiva, Rachel McAdams está encantadora, me he partido de risa con Dan Stevens y de paso tiene unas cuantas pullas a Estados Unidos y una clarísima crítica a Rusia que no tienen desperdicio, además de a la propia industria de la música y el espectáculo.
Y ahora, después de verla, reconozco que la nota que le he puesto no es objetiva, pero ha votado mi corazón eurofan. Me he pasado toda la película con una sonrisa de oreja a oreja, bailando y disfrutando como una enana, así que a mí ya me tiene más que ganada.
Los musicales me encantan, soy muy fan de Eurovisión y esos cameos de artistas eurovisivos (y no eurovisivos) me han conquistado por completo, algunos ya había leído que aparecían pero otros no y... in love totalmente.
Además llega en el momento perfecto, en un año que no hemos tenido festival, así que este es nuestro festival, es lo que los eurofans merecíamos este año.
Y festival aparte, tiene puntos muy graciosos, es emotiva, Rachel McAdams está encantadora, me he partido de risa con Dan Stevens y de paso tiene unas cuantas pullas a Estados Unidos y una clarísima crítica a Rusia que no tienen desperdicio, además de a la propia industria de la música y el espectáculo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
No soy yo lo que se conoce como Eurofan, pero sí que me encanta el Festival de Eurovisión. Desde bien pequeña, es algo que siempre he seguido, aunque hasta hace un par de años no he sabido realmente todo lo que hay detrás de esto.
Me refiero a lo importantísimo que es este festival en algunos países. Todo el trabajo que hay detrás y que se pasan prácticamente el año entero buscando representantes para representarlos.
La película es agradable de ver y más si se ven caras conocidas de cantantes que ya han pasado por el festival. También digo, que me hubiese gustado ver más caras.
Las actuaciones maravillosas, los cantantes con vozarrones y la sorpresa que me he llevado al ver a Demi Lovato , ha sido muy agradable para mi.
La recomiendo para una tarde en la que no tienes que hacer nada, si te gusta el espectáculo, merece la pena.
Me refiero a lo importantísimo que es este festival en algunos países. Todo el trabajo que hay detrás y que se pasan prácticamente el año entero buscando representantes para representarlos.
La película es agradable de ver y más si se ven caras conocidas de cantantes que ya han pasado por el festival. También digo, que me hubiese gustado ver más caras.
Las actuaciones maravillosas, los cantantes con vozarrones y la sorpresa que me he llevado al ver a Demi Lovato , ha sido muy agradable para mi.
La recomiendo para una tarde en la que no tienes que hacer nada, si te gusta el espectáculo, merece la pena.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Muy divertida y muy entretenida. Está claro que si buscas una comedia con humor inteligente y refinado esta no es tu película, pero estando Will Ferrell estaba claro cual sería el tono de la cinta.
Los doce puntos son para un genial Will Ferrell y una camaleónica, Rachel McAdams, la cual es capaz de enamorarte en 'Una cuestión de tiempo', de ser lo único rescatable de la temporada 2 de 'True Detective' haciendo de policía y ahora de ponerse cara a cara con uno de los actores cómicos de Hollywood más exagerados, resultando divertidísima y transmitiendo ambos una química fantástica.
No es la mejor película del 2020, pero es divertida, entretenida y con algunos puntos de humor muy afilados hacia Rusia o incluso Estados Unidos. Sorprendentemente recomendable.
Los doce puntos son para un genial Will Ferrell y una camaleónica, Rachel McAdams, la cual es capaz de enamorarte en 'Una cuestión de tiempo', de ser lo único rescatable de la temporada 2 de 'True Detective' haciendo de policía y ahora de ponerse cara a cara con uno de los actores cómicos de Hollywood más exagerados, resultando divertidísima y transmitiendo ambos una química fantástica.
No es la mejor película del 2020, pero es divertida, entretenida y con algunos puntos de humor muy afilados hacia Rusia o incluso Estados Unidos. Sorprendentemente recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Divertida y entretenida, risas aseguradas, además de muy buena música y unos actores que no lo han podido hacer mejor.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Creo que esta película no la podrían haber estrenado en un mejor momento: 2020, el único año en el que no hemos podido disfrutar de Eurovisión.
Al principio me daba un poco miedo como europea ver una película sobre Eurovisión hecha por americanos, pero me ha acabado gustando. Me he reído muchísimo.
La banda sonora encaja perfectamente con el festival en sí. ¿Los de los modelitos extraños? Están. ¿Los de la balada románticas? Están. ¿Los góticos? Sí. ¿La cantante femenina con vozarrón? También (muy fan de Demi Lovato aquí). Tengo que admitir que Husavik es un temazo.
Y el momento cameos de algunos de los representantes reales más icónicos de Eurovisión ha sido una delicia.
PD: El momento en el que le han dado 12 puntos a España, ICÓNICO.
Al principio me daba un poco miedo como europea ver una película sobre Eurovisión hecha por americanos, pero me ha acabado gustando. Me he reído muchísimo.
La banda sonora encaja perfectamente con el festival en sí. ¿Los de los modelitos extraños? Están. ¿Los de la balada románticas? Están. ¿Los góticos? Sí. ¿La cantante femenina con vozarrón? También (muy fan de Demi Lovato aquí). Tengo que admitir que Husavik es un temazo.
Y el momento cameos de algunos de los representantes reales más icónicos de Eurovisión ha sido una delicia.
PD: El momento en el que le han dado 12 puntos a España, ICÓNICO.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
En una palabra... Sorpresa.
Me ha sorprendido gratamente esta película, iba con la idea de que seria aburrida pero a resultado ser muy entretenida y tiene unos verdaderos temazos musicales que no se me han ido de la cabeza en un buen rato.
Me ha sorprendido gratamente esta película, iba con la idea de que seria aburrida pero a resultado ser muy entretenida y tiene unos verdaderos temazos musicales que no se me han ido de la cabeza en un buen rato.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Para mí entra en la categoría de las pelis buenas de Will Ferrell. Se pasa un buen rato. La recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Qué horror. Lo bueno: los cameos de los ex concursantes de Eurovision. Lo malo: todo lo demás. Para empezar, la baja calidad que ya de por sí tiene el humor americano, una trama sin sentido ni propósito interesante, errores en cosas básicas sobre el funcionamiento de Eurovision... en una película sobre Eurovision, no recordaba que Demi Lovato fuera tan mala actriz y no entiendo el por qué de su cameo, todo es demasiado absurdo para mi gusto, Will Ferrell en sí es uno de los grandes problemas de está película y él hizo el guión, así que... Lo único sorprendente ha sido ver a Dan Stevens en ese papel. Qué pena que se utilice la sexualidad de su personaje como algo que se supone que tiene que hacer gracia.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Will Ferrell haciendo lo que mejor sabe hacer y Rachel McAdams muy a la altura, aun sin ser tener la trayectoria del primero.
Como película te sirve para pasar una tarde, reirte un rato con humor absurdo y poco más, pero como retrato de Eurovisión para fanses me parece lo mejor que se ha hecho en mucho tiempo.
No me siento decepcinado, sabía a lo que me enfrentaba y ha estado a la altura.
Como película te sirve para pasar una tarde, reirte un rato con humor absurdo y poco más, pero como retrato de Eurovisión para fanses me parece lo mejor que se ha hecho en mucho tiempo.
No me siento decepcinado, sabía a lo que me enfrentaba y ha estado a la altura.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Me había resistido a ver esta película por dos motivos claros: soy una friki de Eurovisión (todo el mundo tiene sus oscuros secretos) y temía lo que me fuesen a hacer con ella los norteamericos y , principalmente, no puedo con Will Ferrell, no puedo.
Con respecto a Ferrell no me equivocaba, no será de sus peores trabajos, pero está sobreactuado, excesivamente caricaturizado, demasiado mayor para el papel que interpreta, teniendo las escenas más chirriantes de la película.
Rachel McAdams clava su personaje rebosando naturalidad, pero un personaje altamente ridículo, cree en elfos y, lo más raro, ¡¡está enamorada del personaje de Will Ferrell!! ¡Anda y no jodas!
Sobre el Festival... parece que lo trata con cierto respeto, aunque tiene fallos que supongo se deben a que el guión no sea tan pesado.
Así y todo la peli me ha parecido larga, anodina, extraña y sin sentido.
Con respecto a Ferrell no me equivocaba, no será de sus peores trabajos, pero está sobreactuado, excesivamente caricaturizado, demasiado mayor para el papel que interpreta, teniendo las escenas más chirriantes de la película.
Rachel McAdams clava su personaje rebosando naturalidad, pero un personaje altamente ridículo, cree en elfos y, lo más raro, ¡¡está enamorada del personaje de Will Ferrell!! ¡Anda y no jodas!
Sobre el Festival... parece que lo trata con cierto respeto, aunque tiene fallos que supongo se deben a que el guión no sea tan pesado.
Así y todo la peli me ha parecido larga, anodina, extraña y sin sentido.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
No sé ni por dónde empezar con esta película, que es capaz de lo mejor y lo peor. Los agujeros en el guión y los gags de humor absurdo que podrían convertirla en un esperpento son inmediatamente replicados por momentos muy graciosos y entretenidos que hacen que al final sientas que has visto una película mala pero que te ha hecho disfrutar muchísimo.
Sabe reirse del festival de Eurovisión y respetarlo a partes iguales. Se nota que no está hecha a trazo gordo, sino que hay un buen trabajo de documentación sobre el festival (aunque no sea totalmente fiel a su mecánica). A priori puede parecer un caso típico de producto estadounidense caricaturizando con cierta superioridad a cualquier otro país del mundo, pero para nada lo es (y por si lo pareciera, queda claro a través de las bromitas sobre los jóvenes con los que se topa el protagonista) .
Pues eso, que entre la risilla y la vergüenza ajena la disfrute mucho.
Sabe reirse del festival de Eurovisión y respetarlo a partes iguales. Se nota que no está hecha a trazo gordo, sino que hay un buen trabajo de documentación sobre el festival (aunque no sea totalmente fiel a su mecánica). A priori puede parecer un caso típico de producto estadounidense caricaturizando con cierta superioridad a cualquier otro país del mundo, pero para nada lo es (y por si lo pareciera, queda claro a través de las bromitas sobre los jóvenes con los que se topa el protagonista) .
Pues eso, que entre la risilla y la vergüenza ajena la disfrute mucho.
Valoraciones en tu crítica:
1.5 / 10
Las pelis tipo Dos tontos muy tontos no me gustan nada. Me hacen sentir vergüenza ajena. Y si el tema va de Eurovisión, pues peor vamos.
Y si además la cosa va de fabulas, no he apagado porque tenia que redactar su epitafio.
Vikingos allstar, Pearce Brosnan de padre coraje, y mucha brillantina, prenden muy bien con gasolina.
Yo le daría el Oscar al mejor vestuario.
Semen y Garfunkel, pero pensaban que alguien se reiría con eso .
Y se que voy a hacer muchos amiguitos con esta critica, pero es lo que he visto.
Y si además la cosa va de fabulas, no he apagado porque tenia que redactar su epitafio.
Vikingos allstar, Pearce Brosnan de padre coraje, y mucha brillantina, prenden muy bien con gasolina.
Yo le daría el Oscar al mejor vestuario.
Semen y Garfunkel, pero pensaban que alguien se reiría con eso .
Y se que voy a hacer muchos amiguitos con esta critica, pero es lo que he visto.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
El estadounidense director de comedias David Dobkin es el responsable de crear una película musical con temática eurovisiva para Netflix 'Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga'.
La opción escogida para esta narrativa es la comedia absurda y simplona, con gags escatológicos y chistes fáciles, por lo que el guion no brilla. Mucho guiño a Eurovision, cosa obvia, y ofendería que lo hiciesen, pero que tampoco sabe muy bien si se hace con simpatía, con sátira o con burla tonta.
Lo único destacables es la selección musical, y que menos, con los grandes éxitos que ha dado el festival.
A algunos "eurofans" les ha gustado mucho. Yo como "eurofan" no le veo el que a la película, más allá de otra tonta comedia norteamericana, burlándose nuevamente de los europeos.
La opción escogida para esta narrativa es la comedia absurda y simplona, con gags escatológicos y chistes fáciles, por lo que el guion no brilla. Mucho guiño a Eurovision, cosa obvia, y ofendería que lo hiciesen, pero que tampoco sabe muy bien si se hace con simpatía, con sátira o con burla tonta.
Lo único destacables es la selección musical, y que menos, con los grandes éxitos que ha dado el festival.
A algunos "eurofans" les ha gustado mucho. Yo como "eurofan" no le veo el que a la película, más allá de otra tonta comedia norteamericana, burlándose nuevamente de los europeos.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Si a este tipo de cine debemos pedirle que nos lo haga pasar bien... esta película debe tener un diez. Divertidísima parodia (y no por ello, irrespetuosa) del Festival de Eurovisión, archiconocido en Europa y que será visto como una rareza en Estados Unidos, público que no sé si se interesará por esta película. La película está repleta de aciertos, empezando por el casting (nadie mejor para encarnar un personaje como Lars que el magnífico Will Ferrell) con una maravillosa Rachel McAdams que ganaría cualquier concurso en el corazón de la mayoría de espectadores, el carismático Pierce Brosnam, en un papel, menor y el sorprendente, por acertadísimo, Dan Stevens al que le debemos varias de las mejores escenas de la película (el primer ensayo de su canción es sencillamente apoteósico y el chiste con los gays y Rusia... ). Y luego están los cameos de cantantes populares y estrellas eurovisivas, empezando por Sobral (siempre en otra onda) y siguiendo por la estupenda escena de la fiesta que encantará a los eurofans.
En definitiva, un chute de buen rollo que consigue el difícil equilibrio que el propio festival consigue cada año de atrapar a fans y escépticos.. Yo confieso... me lo he pasado maravillosamente. Y de eso se trataba.
En definitiva, un chute de buen rollo que consigue el difícil equilibrio que el propio festival consigue cada año de atrapar a fans y escépticos.. Yo confieso... me lo he pasado maravillosamente. Y de eso se trataba.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Eurovisiónn
Como cada año y siendo el principal espectáculo que muchos países les sirve para acercar al mundo un poco más de su idioma o si se da el caso, un poco más de su cultura en sus canciones. Pero a causa del covid el año pasado no tuvimos este espectáculo, pero en sustitución tuvimos esta gran película humorística.
La película cuenta con un humor bastante especial, y es lo que a esta película hace que llame la atención (una critica a ciertos estereotipos de cantantes, sus escenificaciones, personajes y demás), eso es lo que hace que esta peli tenga ese toque de humor que el 2020 necesitaba. Una de las cosas aparte que es por la que destaco la película, son las grandes escenas de humor que nos van dejando, los paisajes que nos fueron enseñando a la vez que muchas de las canciones que sonaron.
En general os recomiendo la película, os reiréis mucho.
Como cada año y siendo el principal espectáculo que muchos países les sirve para acercar al mundo un poco más de su idioma o si se da el caso, un poco más de su cultura en sus canciones. Pero a causa del covid el año pasado no tuvimos este espectáculo, pero en sustitución tuvimos esta gran película humorística.
La película cuenta con un humor bastante especial, y es lo que a esta película hace que llame la atención (una critica a ciertos estereotipos de cantantes, sus escenificaciones, personajes y demás), eso es lo que hace que esta peli tenga ese toque de humor que el 2020 necesitaba. Una de las cosas aparte que es por la que destaco la película, son las grandes escenas de humor que nos van dejando, los paisajes que nos fueron enseñando a la vez que muchas de las canciones que sonaron.
En general os recomiendo la película, os reiréis mucho.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
El año 2020 fue terrible por múltiples motivos, pero uno de los peores fue sin duda quedarnos sin Festival de Eurovisión (dramatizando el contexto evidentemente). Sí, lo siento soy muy fan de toda la histeria colectiva que desata el programa, aunque siempre quedemos los últimos, erigiéndose incluso como una especie de experimento sociológico viendo las excentricidades de otros países. No me había planteado ver ‘Festival de la canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga’ porque pensaba que sería la típica parodia estrambótica sin gracia y ridícula que me quitaría años de salud. Pero no podría estar más equivocada. Rachel McAdams y Will Ferrell forman un icónico y desastroso grupo de música pop en su Islandia natal. Su sueño se ve realizado cuando tras un accidente, se convierten en los representantes del país en la aventura eurovisiva. A partir de este momento, un festival de risas, actuaciones surrealistas y demás esperpentos se dan lugar, dejando claro el tipo de película que estamos viendo. Una comedia sin muchas pretensiones más allá de hacerte pasar un buen rato, cosa que cumple sobradamente y encima deja un gran sabor de boca con ese “buenrollismo” que desprende cada escena. Como punto más positivo si cabe, tenemos los cameos de muchas de las caras conocidas del festival como Conchita Wurst, Salvador Sobral, Loreen o Alexander Rybak.
Ideal para una tarde de domingo cualquiera e ideal para rememorar esas divertidísimas noches eurovisivas pasadas junto a nuestros amigos. Promete risas y un lapso de felicidad puro y cumple con las expectativas. No se puede pedir más.
Ideal para una tarde de domingo cualquiera e ideal para rememorar esas divertidísimas noches eurovisivas pasadas junto a nuestros amigos. Promete risas y un lapso de felicidad puro y cumple con las expectativas. No se puede pedir más.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
No soy fan del Festival de Eurovisión, por lo que de la mayoría de referencias y guiños incluidos en la película no me he enterado.
Dicho esto, no es que no se sepa como funciona este tipo de eventos, y la película en si me ha parecido entretenida. Se realiza una crítica a todo lo que se pone por delante; Rusia, los norteamericanos, las televisiones públicas y al propio festival.
Siempre me ha gustado Will Ferrell, y aquí hace un buen tándem con Rachel McAdams.
No es que sean un continuo “Festival del humor”, y en algunos momentos se vuelve más ridícula que divertida, pero tiene otros que me han sacado una sonrisa.
Las canciones me han gustado, tienen buen ritmo y encajan muy bien.
En definitiva, entretenida parodia sobre el Festival de Eurovisión, que eso si, no va a convencerme para ver la siguiente edición.
Dicho esto, no es que no se sepa como funciona este tipo de eventos, y la película en si me ha parecido entretenida. Se realiza una crítica a todo lo que se pone por delante; Rusia, los norteamericanos, las televisiones públicas y al propio festival.
Siempre me ha gustado Will Ferrell, y aquí hace un buen tándem con Rachel McAdams.
No es que sean un continuo “Festival del humor”, y en algunos momentos se vuelve más ridícula que divertida, pero tiene otros que me han sacado una sonrisa.
Las canciones me han gustado, tienen buen ritmo y encajan muy bien.
En definitiva, entretenida parodia sobre el Festival de Eurovisión, que eso si, no va a convencerme para ver la siguiente edición.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
¡Mjög Fyndið!
¿Te interesa ver una película sobre Eurovisión? Teniendo en cuenta que este año no hemos tenido espectáculo a causa del Covid-19. En mi caso, es uno de los principales motivos que me animaron «Me encanta el espectáculo de Eurovisión» a ver la película. Además participan dos actores que son de mi agrado «Rachel McAdams y Will Ferrell», aunque he de admitir que este último me ‘’preocupaba’’. Suele gustarme sus películas, pero reconozco que a veces interpreta personajes insufriblemente absurdos.
♪♫ Un duo muy peculiar, Lars y Sigrit, llevan años practicando, componiendo y esforzándose mucho para conseguir llegar a Eurovisión e intentar cumplir su sueño de ganar el concurso. ♫♪
Una historia muy sencilla, entretenida y divertida. A medida que avanza podemos observar distintas críticas, tanto positivas como negativas, sobre el festival. Sin embargo, para mí, lo mejor ha sido ese humor exageradamente catastrófico y surrealista que impregnaba el film «El kaputt de los cantantes en el barco» , «Las estrepitosas actuaciones de Lars y Sigrit, en especial cuando el ventilador le pilla el velo» ¿Enserio? ¿Una rueda de Hamster? WTF! «La puñadala trapera de los Elfos» Esto me pilló totalmente por sorpresa… y «Cuando aparece Demi Lovato para intentar avisarles de un mal pero llega con Lag; ya sabéis las leylines estaban saturadas en ese momento» lo que me pude llegar a reír no tiene precio y se lo agradezco, porque apetece echarse unas risas en estos tiempos en los que solo se oyen malas noticias.
Respecto a las canciones, he de decir que me han gustado muchísimo. Tienen un cierto aire céltico que me ha recordado a una actuación de Eurovisión de 1995 «Secret Garden», quienes por cierto fueron los ganadores ese año con el tema «Nocturne». Referente a las voces de Will Ferrel y Rachel McAdams no están nada mal, aunque esta última no cantaba toda la canción final, en su lugar lo hace la cantante Molly Sandén.
Merece la pena verla ヽ (o´∀`) ノ ♪ ♬
¿Te interesa ver una película sobre Eurovisión? Teniendo en cuenta que este año no hemos tenido espectáculo a causa del Covid-19. En mi caso, es uno de los principales motivos que me animaron «Me encanta el espectáculo de Eurovisión» a ver la película. Además participan dos actores que son de mi agrado «Rachel McAdams y Will Ferrell», aunque he de admitir que este último me ‘’preocupaba’’. Suele gustarme sus películas, pero reconozco que a veces interpreta personajes insufriblemente absurdos.
♪♫ Un duo muy peculiar, Lars y Sigrit, llevan años practicando, componiendo y esforzándose mucho para conseguir llegar a Eurovisión e intentar cumplir su sueño de ganar el concurso. ♫♪
Una historia muy sencilla, entretenida y divertida. A medida que avanza podemos observar distintas críticas, tanto positivas como negativas, sobre el festival. Sin embargo, para mí, lo mejor ha sido ese humor exageradamente catastrófico y surrealista que impregnaba el film «El kaputt de los cantantes en el barco» , «Las estrepitosas actuaciones de Lars y Sigrit, en especial cuando el ventilador le pilla el velo» ¿Enserio? ¿Una rueda de Hamster? WTF! «La puñadala trapera de los Elfos» Esto me pilló totalmente por sorpresa… y «Cuando aparece Demi Lovato para intentar avisarles de un mal pero llega con Lag; ya sabéis las leylines estaban saturadas en ese momento» lo que me pude llegar a reír no tiene precio y se lo agradezco, porque apetece echarse unas risas en estos tiempos en los que solo se oyen malas noticias.
Respecto a las canciones, he de decir que me han gustado muchísimo. Tienen un cierto aire céltico que me ha recordado a una actuación de Eurovisión de 1995 «Secret Garden», quienes por cierto fueron los ganadores ese año con el tema «Nocturne». Referente a las voces de Will Ferrel y Rachel McAdams no están nada mal, aunque esta última no cantaba toda la canción final, en su lugar lo hace la cantante Molly Sandén.
Merece la pena verla ヽ (o´∀`) ノ ♪ ♬
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Guau! Ni siquiera conocía la existencia de esta película y si no fuese por el desafío, probablemente nunca la habría visto. He sido una fan eurovisiva toda mi vida. De pequeña disfrutaba con el momento de las votaciones viendo subir y bajar la posición de los países (y fuera coñas, que Eurovisión me fue muy útil a la hora de aprender la geografía europea). En la actualidad, sabiendo que es todo política y las votaciones no valen para nada, disfruto viendo las actuaciones y la puesta en escena que cada año me parece más espectacular.
Estamos ante una parodia amable del festival y todo lo que lo rodea, salpicada de apariciones de antiguos concursantes como Salvador Sobral, Netta, Conchita Wurst... y los que me habré perdido porque no me acuerdo de todos. También tenemos al español Jon Kortajarena como presentador del festival. ¿Es absurda? Si, pero vale la pena igualmente. No sé bien como explicarme. Me ha gustado mucho, pero mi principal problema es que Will Ferrel no me gusta demasiado y no me acaba de encajar aquí. Además, creo que la química con Rachel McAdams es nula (ella está estupenda) y eso hace que baje mi valoración en conjunto. La historia es simple y nada novedosa, pero al final engancha. El ruso es sin duda mi personaje favorito, menudo crack, jajaja. La puesta en escena, las canciones y la representación del festival en general están bastante elaborados.
En resumen, que si eres eurofan es muy probable que te guste. Y si no, dependerá de si quieres tomártela en serio o como una parodia/homenaje a él.
Si por mi fuera, la canción nominada al Oscar sería Ja Ja Ding Dong!! Vaya temazo!! XD
Estamos ante una parodia amable del festival y todo lo que lo rodea, salpicada de apariciones de antiguos concursantes como Salvador Sobral, Netta, Conchita Wurst... y los que me habré perdido porque no me acuerdo de todos. También tenemos al español Jon Kortajarena como presentador del festival. ¿Es absurda? Si, pero vale la pena igualmente. No sé bien como explicarme. Me ha gustado mucho, pero mi principal problema es que Will Ferrel no me gusta demasiado y no me acaba de encajar aquí. Además, creo que la química con Rachel McAdams es nula (ella está estupenda) y eso hace que baje mi valoración en conjunto. La historia es simple y nada novedosa, pero al final engancha. El ruso es sin duda mi personaje favorito, menudo crack, jajaja. La puesta en escena, las canciones y la representación del festival en general están bastante elaborados.
En resumen, que si eres eurofan es muy probable que te guste. Y si no, dependerá de si quieres tomártela en serio o como una parodia/homenaje a él.
Si por mi fuera, la canción nominada al Oscar sería Ja Ja Ding Dong!! Vaya temazo!! XD
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Esto es pura magia eurovisiva. Un dies por mi parte, no sé qué más queréis saber. Dentro del mamarracheo que es tiene las dosis adecuadas de drama, comedia, cliché y referencias que gustarán a todo Eurofan.
Tengo el tema de "Husavik" viviendo rent free en mi cabeza todo el día. Y además... Sigur Rós.
Tengo el tema de "Husavik" viviendo rent free en mi cabeza todo el día. Y además... Sigur Rós.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Bueeeno, tengo unos pensamientos contrariados, con cosas que me han gustado y merecen la pena, con cosas que me han chirriado y no me han convencido.
Comentaré primero las malas, una de ellas es el propio Will Ferrell, que entiendo que siendo el guionista y creo que también productor, se colocara el mismo en ese papel principal, pero no se, lo he visto como muy mayor con respecto a su coprotagonista, como que no encajaban del todo cuando deberían ser de una edad al menos parecida, y pues los años no le quedan tan bien como a ella. También, es con respecto a ese humor absurdo, en algunos casos pues si, se escapa esa sonrisa y ve cosas que no te esperan, en cambio en otros , las escenas son demasiado surrealistas. Cuenta con un gran fallo en la historia en la que deberían de informarse algo más, y tiene que ver precisamente con España, pues ella directamente está clasificada para la final no tiene que participar en las semifinales.
Cosas buenas, pues ese espíritu eurovisivo bien representado con esas ilusiones, esas canciones que aparecen de la nada y luego se convierten en maravillosas. Ha habido algunas canciones que me han parecido buenas. También hay que destacar esos cameos de grandes participantes del festival.
Me ha gustado la actuación de Rachel, ha estado genial. Así como esas pequeñas críticas que se han soltado a determinados países.
Comentaré primero las malas, una de ellas es el propio Will Ferrell, que entiendo que siendo el guionista y creo que también productor, se colocara el mismo en ese papel principal, pero no se, lo he visto como muy mayor con respecto a su coprotagonista, como que no encajaban del todo cuando deberían ser de una edad al menos parecida, y pues los años no le quedan tan bien como a ella. También, es con respecto a ese humor absurdo, en algunos casos pues si, se escapa esa sonrisa y ve cosas que no te esperan, en cambio en otros , las escenas son demasiado surrealistas. Cuenta con un gran fallo en la historia en la que deberían de informarse algo más, y tiene que ver precisamente con España, pues ella directamente está clasificada para la final no tiene que participar en las semifinales.
Cosas buenas, pues ese espíritu eurovisivo bien representado con esas ilusiones, esas canciones que aparecen de la nada y luego se convierten en maravillosas. Ha habido algunas canciones que me han parecido buenas. También hay que destacar esos cameos de grandes participantes del festival.
Me ha gustado la actuación de Rachel, ha estado genial. Así como esas pequeñas críticas que se han soltado a determinados países.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Realmente la esperaba peor, no es que me haya gustado mucho, pero es disfrutable sobre todo por la parte eurovisiva.
La película partía para mí con varios hándicaps: No me suelen gustar las películas de Will Ferrell, no soy fan de Eurovisión y dura 2 horas. Y pese que al principio me estaba temiendo lo peor con un humor que no me entraba para nada, cuando llegan a todo el meollo de Eurovisión la cosa mejora. Han conseguido una película con mucho espíritu eurovisivo y con mucho show que seguramente se gane a todos los fans del concurso.
La película partía para mí con varios hándicaps: No me suelen gustar las películas de Will Ferrell, no soy fan de Eurovisión y dura 2 horas. Y pese que al principio me estaba temiendo lo peor con un humor que no me entraba para nada, cuando llegan a todo el meollo de Eurovisión la cosa mejora. Han conseguido una película con mucho espíritu eurovisivo y con mucho show que seguramente se gane a todos los fans del concurso.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.