Reconozco que la primera vez que vi una noticia sobre esta película dije "¿Pero qué...?" y no tenía ninguna intención de verla, pero desde que la estrenaron he ido viendo ciertas cosas sobre ella y al final me ha picado la curiosidad.
Y ahora, después de verla, reconozco que la nota que le he puesto no es objetiva, pero ha votado mi corazón eurofan. Me he pasado toda la película con una sonrisa de oreja a oreja, bailando y disfrutando como una enana, así que a mí ya me tiene más que ganada.
Los musicales me encantan, soy muy fan de Eurovisión y esos cameos de artistas eurovisivos (y no eurovisivos) me han conquistado por completo, algunos ya había leído que aparecían pero otros no y... in love totalmente.
Además llega en el momento perfecto, en un año que no hemos tenido festival, así que este es nuestro festival, es lo que los eurofans merecíamos este año.
Y festival aparte, tiene puntos muy graciosos, es emotiva, Rachel McAdams está encantadora, me he partido de risa con Dan Stevens y de paso tiene unas cuantas pullas a Estados Unidos y una clarísima crítica a Rusia que no tienen desperdicio, además de a la propia industria de la música y el espectáculo.
Trailer
Sinopsis
Dos cantantes luchan por convertirse en estrellas del pop en un importante concurso musical, donde la presión, los rivales y otros percances ponen a prueba su relación.
Dirigida por David Dobkin 123min 2020
El 58% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,5
Sinopsis
Dos cantantes luchan por convertirse en estrellas del pop en un importante concurso musical, donde la presión, los rivales y otros percances ponen a prueba su relación.
Ficha técnica:
- Título original: Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga
- Director: David Dobkin
- Página oficial: netflix.com
- Duración: 123 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2020
- Fecha Estreno: 2020-06-26
- Género: Comedia Música
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Gary Sanchez Productions
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
EUROVISION SONG CONTEST: The Story Of Fire Saga | VOLCANO MAN | Netflix
EUROVISION SONG CONTEST: The Story Of Fire Saga | Official Trailer | Netflix
Críticos Prestigio
Ver todas
Guau! Ni siquiera conocía la existencia de esta película y si no fuese por el desafío, probablemente nunca la habría visto. He sido una fan eurovisiva toda mi vida. De pequeña disfrutaba con el momento de las votaciones viendo subir y bajar la posición de los países (y fuera coñas, que Eurovisión me fue muy útil a la hora de aprender la geografía europea). En la actualidad, sabiendo que es todo política y las votaciones no valen para nada, disfruto viendo las actuaciones y la puesta en escena que cada año me parece más espectacular.
Estamos ante una parodia amable del festival y todo lo que lo rodea, salpicada de apariciones de antiguos concursantes como Salvador Sobral, Netta, Conchita Wurst... y los que me habré perdido porque no me acuerdo de todos. También tenemos al español Jon Kortajarena como presentador del festival. ¿Es absurda? Si, pero vale la pena igualmente. No sé bien como explicarme. Me ha gustado mucho, pero mi principal problema es que Will Ferrel no me gusta demasiado y no me acaba de encajar aquí. Además, creo que la química con Rachel McAdams es nula (ella está estupenda) y eso hace que baje mi valoración en conjunto. La historia es simple y nada novedosa, pero al final engancha. El ruso es sin duda mi personaje favorito, menudo crack, jajaja. La puesta en escena, las canciones y la representación del festival en general están bastante elaborados.
En resumen, que si eres eurofan es muy probable que te guste. Y si no, dependerá de si quieres tomártela en serio o como una parodia/homenaje a él.
Si por mi fuera, la canción nominada al Oscar sería Ja Ja Ding Dong!! Vaya temazo!! XD
Valoraciones en tu crítica:
Bueeeno, tengo unos pensamientos contrariados, con cosas que me han gustado y merecen la pena, con cosas que me han chirriado y no me han convencido.
Comentaré primero las malas, una de ellas es el propio Will Ferrell, que entiendo que siendo el guionista y creo que también productor, se colocara el mismo en ese papel principal, pero no se, lo he visto como muy mayor con respecto a su coprotagonista, como que no encajaban del todo cuando deberían ser de una edad al menos parecida, y pues los años no le quedan tan bien como a ella. También, es con respecto a ese humor absurdo, en algunos casos pues si, se escapa esa sonrisa y ve cosas que no te esperan, en cambio en otros , las escenas son demasiado surrealistas. Cuenta con un gran fallo en la historia en la que deberían de informarse algo más, y tiene que ver precisamente con España, ***contenido con spoilers***
Cosas buenas, pues ese espíritu eurovisivo bien representado con esas ilusiones, esas canciones que aparecen de la nada y luego se convierten en maravillosas. Ha habido algunas canciones que me han parecido buenas. También hay que destacar esos cameos de grandes participantes del festival.
Me ha gustado la actuación de Rachel, ha estado genial. Así como esas pequeñas críticas que se han soltado a determinados países.
Valoraciones en tu crítica:
El año 2020 fue terrible por múltiples motivos, pero uno de los peores fue sin duda quedarnos sin Festival de Eurovisión (dramatizando el contexto evidentemente). Sí, lo siento soy muy fan de toda la histeria colectiva que desata el programa, aunque siempre quedemos los últimos, erigiéndose incluso como una especie de experimento sociológico viendo las excentricidades de otros países. No me había planteado ver ‘Festival de la canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga’ porque pensaba que sería la típica parodia estrambótica sin gracia y ridícula que me quitaría años de salud. Pero no podría estar más equivocada. Rachel McAdams y Will Ferrell forman un icónico y desastroso grupo de música pop en su Islandia natal. Su sueño se ve realizado cuando tras un accidente, se convierten en los representantes del país en la aventura eurovisiva. A partir de este momento, un festival de risas, actuaciones surrealistas y demás esperpentos se dan lugar, dejando claro el tipo de película que estamos viendo. Una comedia sin muchas pretensiones más allá de hacerte pasar un buen rato, cosa que cumple sobradamente y encima deja un gran sabor de boca con ese “buenrollismo” que desprende cada escena. Como punto más positivo si cabe, tenemos los cameos de muchas de las caras conocidas del festival como Conchita Wurst, Salvador Sobral, Loreen o Alexander Rybak.
Ideal para una tarde de domingo cualquiera e ideal para rememorar esas divertidísimas noches eurovisivas pasadas junto a nuestros amigos. Promete risas y un lapso de felicidad puro y cumple con las expectativas. No se puede pedir más.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
una gran sorpresa totalmente inesperada. Comedia inocentona y buen rollera sobre un grupo que quiere llegar a eurovisión, de todas las dificultades que se encuentra y todas las cosas malas que tienen estos concursos detrás, tiene comedia, tiene drama, tiene un poco de critica, tiene un poco de todo, es un carrusel de emociones. el argumento es lo mas simple del universo, pues si, pero al final no es mas que una escusa para llevarnos por esta ...
Qué horror. Lo bueno: los cameos de los ex concursantes de Eurovision. Lo malo: todo lo demás. Para empezar, la baja calidad que ya de por sí tiene el humor americano, una trama sin sentido ni propósito interesante, errores en cosas básicas sobre el funcionamiento de Eurovision... en una película sobre Eurovision, no recordaba que Demi Lovato fuera tan mala actriz y no entiendo el por qué de su cameo, todo es demasiado absurdo para mi gusto, W...
No soy yo lo que se conoce como Eurofan, pero sí que me encanta el Festival de Eurovisión. Desde bien pequeña, es algo que siempre he seguido, aunque hasta hace un par de años no he sabido realmente todo lo que hay detrás de esto.
Me refiero a lo importantísimo que es este festival en algunos países. Todo el trabajo que hay detrás y que se pasan prácticamente el año entero buscando representantes para representarlos.
La película es agradable...
"Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga" nos cuenta como dos cantantes de Islandia quieren triunfar en Eurovisión y así convertirse en cantantes reconocidos. Una historia que nos muestra bien cómo funciona el festival de la canción más conocido en Europa y cómo poco a poco estos dos cantantes, componentes del grupo Fire Saga, van superando las expectativas del público, llegando a la final del concurso.
Una historia de s...
No soy fan del Festival de Eurovisión, por lo que de la mayoría de referencias y guiños incluidos en la película no me he enterado.
Dicho esto, no es que no se sepa como funciona este tipo de eventos, y la película en si me ha parecido entretenida. Se realiza una crítica a todo lo que se pone por delante; Rusia, los norteamericanos, las televisiones públicas y al propio festival.
Siempre me ha gustado Will Ferrell, y aquí hace un buen tándem ...
Uf, lo siento, qué dura. Le pongo un 5 porque sirve como entretenimiento o para ponértela de fondo mientras limpias la casa, pero es que hay muchas cosas mal con esta película xD Las canciones estupendas, los cameos también, pero no hace falta ver la peli para disfrutar de canciones eurovisivas... ¿no?
Es que la trama no puede ser más básica, los personajes más estereotipados, las bromas más antiguas y casposillas... En fin, no sé, a mí no me...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Speed Cubers
The Big Step
Miss Christmas
Human Capital
Disclosure
Gun Shy
Amateur Night
Straight Up
The Executioner
6,5
6,4









