Naves voladoras, trampas a lo Da Vinci, hechizos a raudales, Milady haciendo Kung Fu con corsé... Con un entusiasmo contagioso, esta enésima adaptación de la novela de Alejandro Dumas resulta especialmente entretenida y, sin duda, ¡mantiene el interés! Es cierto que el punch de la dirección trasciende un guión con motivos clásicos, pero el megalómano Paul W.S. Anderson ha firmado una película de capa y espada que asume su lugar y que empequeñece todas las adaptaciones de Dumas, hasta ese momento, salpicada de efectos especiales hiperespectaculares ¡como sólo los americanos saben hacer tan bien! Los personajes son bastante interesantes, con un trasfondo bastante bien desarrollado. Christoph Waltz, en plena progresión desde "Malditos bastardos", con la que ganó un Oscar, nos ofrece un Cardenal de Richelieu sin demasiados adornos y totalmente creíble. Los mosqueteros Athos, Porthos y Aramis dan lo mejor de sí, especialmente el jovencísimo Logan Lerman, que interpreta a un entrañable D'Artagnan. Milla Jovovich (es la asesina más temida del mundo) y Orlando Bloom (hay que verle tener problemas con la ropa) son actores sorprendentemente malos, ¡cuyos personajes son tan anecdóticos como su talento! Lo mismo ocurre con Mads Mikkelsen en el papel de Rochefort, que se lo pasa como nunca, pero cuyo inmenso talento no necesita más pruebas, ¡a diferencia de Bloom y Jovovich! Aun así, ¡es un placer verlos en escenas de acción repletas de dinero y yendo a 300 km/h! En cuanto a la reina Ana, está interpretada por una encantadora Juno Temple, ¡que tendemos a olvidar que también protagoniza esta película! Lo que está claro es que los amantes de las superproducciones disparatadas apreciarán este espectáculo de colores al estilo de Paul W.S. Anderson. Es un poco como los Piratas del Caribe que Anderson nunca llegó a rodar. Con magníficos decorados, castillos, perspectivas y un 3D magníficamente explotado...
Trailer
Sinopsis
Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. Los cuatro tendrán que hacer frente a una maquiavélica conspiración urdida por el cardenal Richelieu para derrocar al rey. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas.
Ver ahora
Dirigida por Paul W. S. Anderson 110min 2011
El 40% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,2
Sinopsis
Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. Los cuatro tendrán que hacer frente a una maquiavélica conspiración urdida por el cardenal Richelieu para derrocar al rey. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas.
Ficha técnica:
- Título original: The Three Musketeers
- Director: Paul W. S. Anderson
- Página oficial: threemusketeers-movie.com
- Guión:
- Duración: 110 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2011
- Fecha Estreno: 2011-08-31
- Género: Aventura Acción Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Summit Entertainment Constantin Film Impact Pictures New Legacy Film Studio Babelsberg Nouvelles Éditions de Films
- Presupuesto: 75.000.000 $
- Recaudación: 132.274.484 $
- País producción:
Trailers
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
No voy a ser yo quien defienda a Paul W. S. Anderson como cineasta —y esta crítica no será la excepción—, pero hay un aspecto en el que le admiro profundamente: que siempre hace lo que quiere y el resto del mundo le da igual. Solo desde esa actitud se entiende que el director, haciendo un paréntesis en su particular destrozo de la saga 'Resident Evil', se aventurase a realizar algo tan desconcertante como 'Los Tres Mosqueteros', una peculiar reimaginación de la obra original ambientada en una línea alternativa donde todo su contexto histórico, situado en la correspondiente Francia del siglo XVII, convive, a su vez, con máquinas de vapor, dirigibles y demás anacronismos retrofuturistas. Esta atrevida apuesta estilística por el género steampunk, si bien ha sido siempre bastante criticada, es lo que aporta algo de brillo a una película cuyo principal problema reside, como suele ser habitual en todas las adaptaciones perpretadas por Anderson, en no saber encontrar el equilibrio ideal entre seriedad y desfase.
Todo esto se traduce en un extraño crisol de influencias que tan pronto intenta apegarse a los textos escritos por Dumas como, por el contrario, nos sorprende con recursos narrativos más propios del cine de superhéroes que de un título de capa y espada. Es decir, mucha pirotecnia visual, montaje frenético de videoclip moderno e introducción de los protagonistas a golpe de cámara lenta, rótulos que vuelan por pantalla y música molona. Más que la presentación de Los Tres Mosqueteros parece la del Suicide Squad o El Equipo A. Ni siquiera su estelar reparto, plagado de caras conocidas como las de Christoph Waltz o Mads Mikkelsen, es capaz de romper con el constante tono de fanfic adolescente que encabeza y, por desgracia, fagocita un sobradísimo D'Artagnan que parece salido de la última Boy Band de moda. Excesivo aunque, todo sea dicho, entretenido despropósito que nunca esconde su carácter festivo ni su descaro a la hora de cargarse el clásico literario de Alexandre Dumas página por página. Para curiosos e incondicionales de Anderson (que alguno habrá, supongo).
Valoraciones en tu crítica:
Los tres mosqueteros es una película de aventuras y acción.
D'Artagnan es un joven espadachín que llega a París para unirse a los mosqueteros. Allí se unirá a tres de ellos para tratar de impedir una conspiración para matar al rey de Francia.
En una adaptación algo más sombría de la novela de Alejandro Dumas que la película de los 90, tenemos una película que presenta a los personajes de forma más o menos decente, pero va perdiendo fuelle a marchas forzadas conforme avanza el metraje, con algunos personajes que no aportan nada, pretenciosamente "trabajados" pero cuyo resultado es muy plano, y con una escenas propias de Paul W.S. Anderson, que uno se pregunta si era el director apropiado para una película como esta, a la que aporta su alocado granito en su forma de hacer películas y descarrila dando un producto exageradamente poco creíble. Se acaba quedando todo muy artificial, y en un reparto tan amplio de caras conocidas y de buenos personajes, se salva demasiada poca gente aquí.
Valoraciones en tu crítica:
Debo ser de los pocos que le gustan las películas de Paul W.S Anderson pero el tio siempre consigue darme lo que busco no falla y con esta película no es la excepción da igual lo que destroce las sagas el tio va a su rollo y imprime su visión quizá es lo que me gusta de él.
Una película que me ofreció entretenimiento asegurado, el guion para quienes conozcan la obra de dumas pues ya es conocido no hay mucha novedad los 3 mosqueteros con ayuda de un joven guerrero que llega a la guardia deben impedir y hacer frente a la conspiración del cardenal richelieu contra el rey eso si el director se toma toda la libertad del mundo como no puede ser de otra manera metiéndole elementos modernos y alejados de la época.
Destacaría el vestuario que está muy cuidado , los efectos de sonido y su nivel técnico junto a sus escenas de acción.
En el reparto no pueden faltar rostros conocidos como Milla jovovich, Orlando bloom para mi le dan varios puntos su sola presencia en la película. Los mosqueteros no están mal destacaría a Ray stevenson como porthos.
Yo por mi parte la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Es una de esas películas terribles que se vuelven graciosas. Paul W. S. Anderson aún no es un director que domine el tono justo de mamarracheo, pero bueno, es una película que va de menos a más. A veces demasiado más. Aunque siempre se agradece una película de aventuras con Mads Mikkelsen con parche.
En fin Los tres mosqueteros de la mano de Paul W.S. Anderson ¿Que podía salir mal? pues muchas cosas.
La verdad es que no soy especialmente hater de la película primero porque estos personajes y en concreto esta historia ya ha sido adaptada muchas veces así que no es la gran oportunidad perdida de adaptación y segundo que es una película del Paul Anderson regular y ya sabia a lo que venia. Que el duque de Inglaterra va a Francia en un zepelin...
Bueno, pues otra más de los mosqueteros así que obviamente la sinopsis nos sobra en este caso, estoy segura de que todos hemos visto alguna de las innumerables adaptaciones de la obra de Dumas.
En este caso es otra de las excentricidades de Anderson y mira toda la peli me parece bien, aventuras, acción, espadas...ahora esto de que nos tenga que lucir a Mila sin venir a cuento no puedo con ello. Porque ya me dirás tu a santo de qué viene que se...
En otra vida quiero apellidarme Anderson.
Porque luego haces lo que te da la gana, sin rendir pleitesía.
Es lo único envidiable e interesante de esta su forma particular de hacer las cosas.
Y tiene cierto sentido que pretenda desmontar la obra de Dumas que se ha revisionada tropecientas veces, y con más gusto. Y darle su toque personal desfasado. Pero se tres pueblos, como siempre. Lo sé tras ver la mitad de su filmografía, y compruebo que ...
Estas versiones de los 2000-2010 de clásicos en una nueva versión, en el que muchas escenas son para 3D y se nota (algo que hizo daño a muchas películas, en mi humilde opinión). He de decir que para ver un día que te apetezca ver algo de acción en un marco histórico se hace entretenida y se disfruta. Hay muy buenos actores y reconozco que a mí me pones a Matthew Macfadyen y ya puede estar haciendo cabriolas toda una peli que me la veré con gus...
Aberración fílmica perpetrada por, como no, Paul W. S. Anderson en otro de sus intentos por relanzar franquicias que a él le gustan pero que por algún motivo se empeña en arruinar. Lo hizo con Resident evil y lo intentó con Los tres mosqueteros, secuestrando todo sentido de la lógica para rodar una película llena de influencias tan opuestas que rozan la blasfemia y que nos deparan un resultado más cercano al de un vídeo musical de rock alterna...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Musketeer
The Guardian
Here on Earth
The Professor
High School
Alaska
Thumbsucker
Ghost Dad
What a Drag
Monsieur Lazhar
5,7
5,8 







