
Ward Horton
Paul
Brooklyn, Nueva York. Tras la repentina muerte de su tía Isabelle, Vivien y Chloe heredan su histórica panadería. Vivien quiere mantener la tradición; Chloe considera que hay que modernizar el negocio. Pero cuando se les notifica que están a punto de ser desahuciadas, ambas no dudan en trabajar juntas para preservar el legado familiar.
Uf, lo siento pero esta historia no soporta un juicio emocional y no causa ninguna admiración. Lamentable, pero así es. Un guion, una idea y una realización completamente desaprovechadas en un ejercicio escasamente productivo. .INSÍPIDA. .2 sobre 5. ..PICARD..
Mi Panadería en Brooklyn. Aprovechando que la daban por la tele.. sin anuncios.., me apetecía ver la última película del director Gustavo Ron, aunque ya tenía leídas opiniones previas no demasiado halagüeñas. Pero debido a que su opera prima "Mia Sarah", siendo blanca y clásica, me gustó (con sus defectos minimizables) y sabiendo que sería de un estilo similar, me preparé para ello.
Creo que en esta, el punto de azúcar, tal vez sea incluso demasiado para mi (y yo tengo aguante), pero sustancialmente creo que peca más, porque el guion es demasiado endeble, proponiendo tres tramas que se conectan bastante mal, y que tienen momentos no muy inspirados y que afectan al elenco de actores y actrices, haciendo un papel cumplidor, pero poco más. Lo peor es que, no sientes mucha empatía por los personajes, no logra transmitirse en ninguna de las tres "parejas". El comienzo de la problemática entre las dos "protagonistas" no sabes muy bien por qué se produce y eso lastra todo lo demás. La tercera protagonista, nuestra Blanca Suárez, pues como si fuera una "outsider". Su trama, poco o nada tiene que ver con la principal, y parece un poco metida con calzador, la trama... ella no lo hace mal. Pese a ello, no son actuaciones desastrosas, simplemente que con el guion, se me ha quedado todo demasiado plano, con poca gracia. Las localizaciones me da la sensación de que podrían haber dado más de si, con todo lo que es Nueva York. La música no está mal, aunque me sonaba a estar escuchando el principio de "Up" todo el rato; pero en películas de pastelería y panadería, ese ritmo y forma es recurrente.
Creo que con un guion y un montaje más trabajado, mejor hilvanado podría haber quedado un mejor resultado, no digo de obra maestra, pero similar al buen sabor que me dejó "Mia Sarah". El azúcar hubiera seguido estando, pero cuando empatizas y sientes, disfrutas en la medida que te llega.
Entretenida lo justo. Se puede ver sin pretensión como comedia romántica, con algunos toques propios interesantes que le reconozco al director, pero que, por guion y forma, a mi me dejó bastante frío la verdad.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.