
Ricardo Darín
Benjamín Espósito
Argentina. Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.
Una película soberbia, impactante y sobrecogedora, que combina novela policíaca y romance. La dirección es magistral. Las ideas y sentimientos que plantea esta película son muy conmovedores. Una obra muy bella y memorable. Juan José Campanella dirige este largometraje, ganador de un Oscar, que es fascinante de principio a fin por su trama elegantemente conducida, nos ofrece además una pertinente reflexión sobre el sentido de la justicia y, sobre todo, es mucho más sutil de lo que solemos ver sobre temas bastante parecidos. Pero lo que también llama la atención es esa asombrosa forma de mezclar registros, pasando con facilidad de una historia detectivesca más bien sobria a un romance conmovedor y siempre creíble llevado por dos actores excepcionales, sobre todo porque el discurso sobre las oportunidades perdidas conmoverá a muchos... No cabe duda de que se trata de una de las películas íntima y espectacular, sensible y dolorosa: gran arte.
La idea de que el protagonista decida escribir sobre el pasado y rememorar un caso que le trae de cabeza y rescatar las piezas de un puzzle que no parece terminado después de veinticinco años me llamaba mucho la atención. Me recordaba a True detective, y ya con ese pensamiento tenía ganas de saber más, y el misterio, los saltos entre el presente y el pasado y los personajes me han mantenido sin apartar los ojos de la pantalla durante las dos horas que dura.
No sólo tenemos una investigación, también tenemos venganza, corrupción y romance, además de drama y algún que otro momento en el que asoma la comedia. Pero también tenemos un reparto excelente, donde destaca la enorme química entre Ricardo Darín y Soledad Villamil, y una buena caracterización teniendo en cuenta la diferencia de años entre las dos partes que componen la película.
Me gustaría destacar una frase que me ha gustado mucho y que se la podría aplicar cualquiera que no deje de pensar en el pasado, de arrepentirse de lo que hizo o de lo que no hizo o de pensar "¿y si...?": ***contenido con spoilers*** . Aunque confieso que también me ha gustado mucho la explicación de ese ***contenido con spoilers*** desde casi el principio de la película y me ha salido una sonrisa.
La verdad es que no esperaba que me gustara tanto, y aunque en algunos momentos me ha dejado mal cuerpo, también me ha dejado una buena sensación al terminar. Muy recomendable.
Película que de forma muy interesante mezcla dos historias, por un lado un romance y por otro la investigación de un horrible asesinato.
Fantástica manera de enlazar el pasado con el presente y la escusa, realizar una novela de lo vivido hace unos 25 años cuando el protagonista intentó resolver un espeluznante caso. Pero la película también tiene muchas cosas poco creíbles y que a mi me chirrían mucho que explicaré más adelante.
Con respecto a la historia de amor (yo no soy amante, nunca mejor dicho, de este estilo) no voy a profundizar en ella, a mi ni me va ni me viene, solo puedo decir lo que he comentado antes, enlaza perfectamente el pasado con el presente, lo demás si es buena o mala esta drama romántica, que lo juzguen los amantes del género, a mi me ha parecido correcta.
Hablando sobre la historia más policial y del crimen si puedo decir que en ciertos momentos la historia se me ha hecho un poco larga y en algunos momentos poco creíble... ***contenido con spoilers*** . Pero sería estúpido no reconocer el excelente final, los últimos veinte minutos suben y mucho el nivel de la película.
Para mí sobra metraje como digo pero sin duda es un buen guion, muy buenas interpretaciones en especial Ricardo Darín que interpreta a Benjamín Espósito y da un auténtico recital de como interpretar a un personaje serio y con chispa, Pablo Rago interpretando a Ricardo Morales y la actriz Soledad Villamil interpretando a Irene Menéndez son también dos actuaciones destacadas. Me gustó mucho la química entre Villamil y Darín, Y otro de los elementos que se puede destacar es la buena ambientación de la película.
No se si está algo sobre valorada porque tiene cosas excelentes con grandes cagadas, pero si puedo decir que es una película que merece la pena ver, porque tiene romance, crimen, venganza, investigación y pequeñas dosis de ese cine clásico...todo esto es El secreto de sus ojos.
P.D. El equipo de fútbol es el Racing Club de Avellaneda.
El secreto de sus ojos es una película dramática argentina protagonizada por Ricardo Darín.
Un oficial de un juzgado que se retira, decide escribir sobre un antiguo caso de asesinato que 25 años después aún le escama, y recuerda no sólo lo relacionado con el caso si no con él mismo.
Una vez más, desde Argentina nos llega un drama de los que se sufren, pero se disfrutan. Es una película que tiene su principal atractivo en Ricardo Darín, que me parece de largo el actor más convincente y que más transmite salido de ese país (aunque tampoco es que sea un experto), con una trama que desarrolla la historia de forma paralela presente y pasado.
Hay tramos en los que quizá pueda el espectador pueda diluirse un poco, pero el intenso final compensa.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.