
Danny McBride
Fred McDade (voice)
En una alegre urbanización con cuidados jardines rodeados por verjas de madera pintadas de blanco y llenos de rosales, sobresale una casa negra con el césped amarillento. Los vecinos ignoran que debajo de la vivienda hay un enorme escondite secreto. Allí está Gru, rodeado por un pequeño ejército de lacayos, planeando el mayor robo de toda la historia. ¡Va a hacerse con la luna!
Tan cierto es aquello de que una historia vale tanto como lo hace su villano que, en ocasiones, un buen villano es todo cuanto dicha historia necesita. No un villano al uso, claro, sino uno lo suficientemente carismático y humano como para que cualquiera de nosotros, incluso a pesar de su faceta más maquiavélica, podamos entender sus motivaciones. Uno lleno de matices, con tantos sueños como fracasos y cuya profunda necesidad de reconocimiento, más acentuada si cabe por su evidente falta de afecto, le llevará a convertirse en el héroe improvisado de esta entrañable aventura. En nuestro villano favorito. En nuestro Gru. En ese hombre de aspecto siniestro y aviesas intenciones que, en un desesperado intento por conservar intacto su estatus villanesco, decidirá llevar a cabo el crimen más disparatado de todos los tiempos: robar la luna. Un plan ciertamente lunático, desde luego, pero que nos permitirá ir conociéndole poco a poco hasta descubrir que quizás, bajo todas esas capas de perversa maldad, sigue habiendo, pese a todo, un ser humano que siente y padece.
A fin de cuentas, y en contra de lo que pudiera parecer a simple vista, 'Gru, mi villano favorito' no es tanto una historia sobre grandes golpes criminales como sí una suerte de fábula animada, a medio camino entre la comedia blanca y el cine familiar, sobre las segundas oportunidades. Esas que todos merecemos y que harán que la película, aun dentro de su fórmula más o menos predecible, logre apelar con éxito a nuestra empatía tanto por el propio Gru como, del mismo modo, por la relación que mantendrá con el resto de personajes. Ya sea con el Dr. Nefario —su fiel proveedor de inventos locos y único amigo conocido—, con ese trío de adorables huérfanas que irrumpirán en su vida para cambiarla por completo o, por supuesto, con nuestros no menos favoritos Minions, ese grupo de supositorios parlantes que, lejos de quedar reducidos a meros secundarios, se encargarán de dejarnos algunos de los mejores momentazos de tan divertida, delirante y, al mismo tiempo, conmovedora aventura. Nada mal para un villano que quería robar la luna y acabó, en cambio, robándonos el corazón.
'Gru, mi villano favorito' va de menos a más y sus primeros treinta minutos hacen que la experiencia no sea tan buena como su magnífica hora final. Una película muy tierna y divertida desde una perspectiva infantil e inocente. Después de verla es fácil entender su gran éxito.
Es divertida, agradable, echas un buen rato
Creo que de la saga es la única que he visto, no soy muy de este tipo de animación, pero me ha dado por ver la saga ahora, y como no hay que empezar por el principio de la historia.
El comienzo de la película es bastante aburridillo, no llama mucho la atención y para el publico que esta dirigido pues yo los estaría viendo ya de pie. Pero si es verdad que va mejorando con el paso de los minutos, sobre todo a la media hora pasada de película, para terminar con una buena dosis de acción y aventuras que te hace quedarte pegado viéndola. Y es que el guion en un principio es muy predecible, sabemos como terminará el villano, que en este caso es nuestro protagonista, digamos que al final no es tan malo.
Los personajes esta muy bien caracterizados desde el villano, que va de negro, oscuro es feúcho, que tiene a unos secuaces nada terroríficos todo lo contrario que tienen ya desde la primera película sus momentos cómicos muy buenos y en su justa medida. Las tres niñas cada una con su carácter y su personalidad que sabes quien es cada una, siendo diferentes entre ellas, muy naturales con rasgos infantiles. Y por último el verdadero villano que en verdad como le coges cariño al protagonista a este todo lo contrario no lo puedes aguantar.
La fotografía es lumínica, colorida y llena de matices y detalles encantadores que sorprenden, y que son idóneos y atractivos para su visionado, sobre todo para el público infantil. Y la música es divertida y estimulante, mezclando con acierto los sonidos intrigantes y agradables que llaman la atención por su ritmo, acompañando eficazmente la historia.
No es de mis películas favoritas siendo sincero pero esta muy bien para pasar la tarde y echarte unas risas viendo una película de animación diferente.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.